Asi lo indicó el concejal vaquereño Rubén Yapura se mostró sorprendido por la iniciativa del intendente Daniel Moreno que gestiona la publicacion de normas, resoluciones y decretos en el el Boletín Oficial de la Provincia a fin de “garantizar transparencia” en su gestión, dado que a la fecha el polémico intendente no ha contestado pedidos de informes varios del Concejo Deliberante.
A su entender el intendente tiene un comportamiento contradictorio en lo referente a la denominada TRANSPARENCIA. “Transparencia sería contestar los informes pedidos por el Concejo sobre obras millonarias como la Costanera (y su costosa refacción). El año pasado para saber cuanto ganaban el intendente y su planta política tuvo que intervenir y mandar intimación una Fundación, ya que al Concejo no se les contestaban esos informes” indicó Yapura en una publicación de facebook
“TRANSPARENCIA sería también no tener que pedir más de tres veces informes de denuncias contra empleados de planta política hecha por vecinos, hasta que las contesten“, agrega el edil vaquereño

Yapura, además, se pregunta retóricamente “¿Es un avance que mediante esta gestión los vecinos tengan a disposición, ordenanzas y decretos? Si, por supuesto, pero no confundamos TRANSPARENCIA con MEJOR ACCESO a este tipo de información”
FALLIDAS DECLARACIONES
Esto se suma a las recientes y polémicas declaraciones del intendente Moreno en su carácter de Presidente del Foro respecto a las intervenciones y el papel que tuvieron los legisladores
Al respecto, recordemos que la semana pasada hubo una reunión con el gobernador Sáenz donde se le habría pedido que no hiciera lugar a más intervenciones porque “dañaría la imágen” de los intendentes.
Luego, en declaraciones, mediáticas Moreno se atrevió a ir aún más a fondo en su confrontación con los legisladores salteños al afirmar que:
“NOSOTROS LOS PONEMOS Y NO NOS PARECE QUE NOS SAQUEN”
Este evidente ataque al poder legislativo da a entender que tanto diputados como senadores son prácticamente “empleados” de los intendentes obviando que quienes realmente “ponen” a los legisladores de cada departamento son los vecinos; constituyéndose en un agravio a la democracia tal cual la conocemos
Hasta la fecha no se ha sabido que se haya retractado de sus dichos y fiel a su costumbre trató de justificarse al indicar que “ellos” por los legisladores se benefician con el “arrastre” electoral de los intendentes
También a esto se suma el hecho de que dejó entrever que la intervención al municipio de Aguaray no tenía un sustento toda vez que el ex intendente Prado no tiene sentencia, obviando las verdaderas causales de la intervención esgrimidas tanto por diputados como senadores. A su vez, Moreno se atrevió a indicar que incluso el propio Gobernador Sáenz (quien finalmente dispuso la intervención y que, además, tiene el poder de veto) le manifestó que “no le gustaron los pasos que siguieron los legisladores”. “Él cree que fue muy rápido también”, concluyó.
De acuerdo a los análisis políticos de la zona, esto no hace más que poner en evidencia el verdadero pensamiento de Moreno quien lejos de buscar salvar la situación se mantiene en sus dichos.
Cabe destacar que, teniendo en cuenta los antecedentes y la legislación vigente, el hecho de que Moreno se niegue a contestar los pedidos de informes del Concejo Deliberante podría constituir el delito de “Incumplimiento de los deberes de funcionario público” que prevé incluso penalidades que pueden acarrearle denuncias en la Justicia, algo que parece no importarle demasiado. Se espera que en algún momento, de no cambiar la situación, algún edil se atreva a realizar las denuncias pertinentes.