La delegación de empleados municipales de Colonia Santa Rosa finalmente no fue recibida por el Ministro Dib Ashur como estaba previsto en la jornada de ayer, por ende los trabajadores continúan tomando el municipio y a ellos se sumaron organizaciones barriales de la localidad. Por estas horas se realizan asambleas y no destacartan r cortes de ruta. Entrevistamos en exclusivo a uno de los representantes de los municipales: Ricardo Daniel Castellanos.
LA REUNIÓN QUE NO FUE
“La medida que hemos tomado de hablar con el ministro Dib Ashur es porque han sido intermediarios los diputados por el departamento de Orán. Pura demagogia, vinieron a sacarse fotos. Hicieron una presentación.Llegamos allá (Salta Capital) en horario, en horas de la mañana, esperábamos hasta llegar a las 4 de la tarde que era la hora que se iba a concretar la reunión prevista por Dib Ashur y por los diputados, pero cuando estabamos almorzando nos avisan que ya se estaban juntando el Ejecutivo Municipal (el intendente Guerra) con Dib Ashur y los diputados del departamento”, indicó Castellanos.
UNA BURLA
De esa reunión no pudieron participar los delegados ya que se adelanto, por eso indico que “La verdad es que se burlaron tanto el gobierno provincial, como el local y así también los diputados. Llegando a la conclusión que escucharon solo la voz del intendente y no la de los trabajadores. Lo que más nos preocupa es el anuncio que ha hecho el intendente Guerra como Mario Cuenca (Sec. de Asunto Municipales) diciendo que los empleados de Colonia cobran mucho más de lo que ingresa de coparticipación. En el municipio están ingresando $11.000.000 y si hacemos la cuenta sobre lo que tendría que cobrar un empleado con todos los items sería $51.000 ( cada uno) y no estamos cobrando eso. No llegamos ni a $20.000. Están muy dibujados los números. Nosotros queriamos mostrarle al ministro los papeles que tenemos en mano, que tenemos de prueba, pero no hemos podido”. Esta hecho provocó que los empleados, quienes contiúan tomando el edificio municipal, realicen en el día de hoy una asamblea donde se determinarán los nuevos pasos a seguir como medida de protesta.
POSIBLE CORTE DE RUTA
“En la asamblea se hablará también de un posible corte de ruta”, manifestó Castellano. Por otra parte, señala que hay un fuerte malestar con los diputados por su accionar que provocó el enojo de quienes habían viajado a Salta para ser recibidos por el ministro “con razón un compañero municipal se fue de boca con los diputados porque realmente es todo una demagogia. Ellos aducen que el intendente apuró la reunión, se burlo una vez más ante la situación de los empleados municipales. Por eso, estamos determinando tomar una medida más drástica para tener una respuesta favorable”
EL RECLAMO
“El reclamo nuestro empezó por malversaciones de fondos, habría que ver a donde se va la plata. Nuestro pedido es lo pactado por la provincia que han firmado (los sindicatos) un 30% que hasta la fecha no estamos recibiendo y también un adeudado que es un 8% más la cláusula gatillo que se dejó de pagar en el mes de diciembre hasta el día de la fecha. Y también hay compañeros que están cumpliendo servicios esenciales que no cuentan con la indumentaria con la cual tiene que enfrentar cualquier tipo de enfermedad, y tampoco contamos con ART que es muy grave”, aclaró Castellanos
¿UN MUNICIPIO EN QUIEBRA?
“Dicen que el municipio está totalmente en quiebra, pero nosotros hemos comprobado el día de ayer que no es así. Hemos llegado a la conclusión , porque tenemos ayuda contable, que lo que se gasta en total de la coparticipación son 7 millones de pesos, pero ¿Qué es lo que pasa?.Hay un anticipo de Nación de 1 millón de pesos y otro de 1 millón y medio de la provincia, entondes lo adeudado y la deuda que se está generando en el municipio no es culpa del trabajador. Es culpa de la administración contable. Por eso no tenemos el ingreso de las regalías que le corresponde a este pueblo porque se lo están descontando por la deuda que está generando este intendente”, indica el entrevistado
MANIFESTACIÓN DE ORGANIZACIONES BARRIALES
Castellano indica que durante todo este tiempo recurrieron a los distintos estamentos estatales locales y provinciales para destrabar el conflicto pero fue en vano. “Incluso ahora ya hay manifestaciones barriales, eso marca que no es tan solo la situación del empleado, sino del pueblo en general el abandono que hace este señor del ejecutivo”, manifiesta Castellanos
Colonia Santa Rosa, por estas horas, atraviesa un crisis muy severa, que de acuerdo a lo manifestado por el representante municipal también abarca a las organizaciones barriales. Hoy a las 16hs se realizará una nueva asamblea de los municipales donde se determinarán los pasos a seguir
Este es el audio completo de la entrevista realizada en exclusiva por SALTA INFORMA RADIO ON LINE