Nacida en Salta, pero radicada en Jujuy, Micaela Chauque, música vientista y coplera, se ha convertido en una artista de culto que en pocos años ha logrado un reconocimiento nacional que le ha permitido incursionar en distintos escenarios y compartir aventuras musicales con grandes artistas de distintos géneros. El viernes festeja su cumpleaños en el mercado municipal de Tilcara con un show del que participarán entre otros Bruno Arias, Jasi Memby y otros destacados músicos jujeños.
En diálogo con nuestro medio Micaela nos contó que todos los años suele festejar su cumpleaños invitando a artistas amigos que ha conocido a lo largo de su carrera musical en su “pago” natal Iruya, pero este año, por cuestiones de la pandemia, decidió realizarlo en Tilcara, ciudad a donde está actualmente radicada.
Su pasión por la música la llegó a conocer a artistas de la talla de Jaime Torres con quien participó de varios festivales incluido Cosquín, también tocó con Divididos, La Delio Valdez, Mariana Carrizo y Rubén Patagonia, entre otros.
A pesar de tener un reconocimiento importante por parte de los músicos de todos el país, que incluso la han llevado a ganar un premio Gardel por su trabajo “Jallalla”, lamentablemente no es convocada con asiduidad a los festivales de su provincia natal, Salta, y ha desarrollado gran parte de su vida musical en la quebrada jujeña donde además de haber formado la primer banda de sikuris de mujeres, es cantautora, luthier de instrumentos andinos y docente. Al respecto, Micaela nos dijo que “sería lindo poder tocar en los festivales de Salta” y que no pierde la esperanza de que en un futuro no muy lejano pueda hacerlo. Seguramente su crecimiento musical la llevará a poder hacerlo, aunque claramente su propuesta la va a llevar, al igual que a Mariana Carrizo, a ser reconocida en otros ámbitos incluido los internacionales dado que es una fiel defensora de la cultura andina.
Volviendo a su festejo del viernes 14 de Enero en el Tinglado Municipal de Tilcara. Nos contó que “Compartiremos música en vivo junto a una larga lista de artistas del folklore: Bruno Arias, Jasimembi, Suri sikuri, Lucho. Cardozo , Antonio Olarte, Anateras de HUMAHUACA y bailando con la Banda de Bronce Santa Cecilia y más sorpresas y regalos!! ”
Será una linda fiesta, muy auténtica y digan de compartir.