Las declaraciones de un pelafustán como Federico Posadas, cuyo único mérito es haber sido funcionario de un gobierno fallido como el de Juan Manuel Urtubey sobre el Cuerpo musical de la provincia resultan un agravio a la cultura, lamentablemente avaladas por secretaria de Cultura de Salta.

SALTA-POR ERNESTO BISCEGLIA.- Suele decirse que “La Inteligencia es saber que el tomate es una fruta, sabiduría es no incluir al tomate en una ensalada de frutas”, de donde un título universitario no siempre garantiza una cultura profunda y mucho menos una pulida educación.

Un fenómeno de la política actual es llenar los cargos públicos de amanuenses del poder, vagabundos e inconcretos, generalmente fallidos que amasan prontas fortunas, queridas, mancebos, écuyeres de poca monta, todo, menos gente capacitada, profesionales de nota o al menos ciudadanos con deseos de trabajar y de servir.

Suficiente agravio a la sociedad resultan los incompetentes en cargos directivos como para que además de su poco precio como agentes públicos, todavía tengan el tupé de hablar ¡Y de calificar!

El caso del ex ministrillo salteño, Federico Posadas, un indigente neuronal cuyas proyecciones estadísticas le habrían costado –dicen- una derrota electoral al gobierno del sátrapa Urtubey, por vía de la consabida liga de los entenados fue exportado al gobierno de Jujuy donde medra como funcionario turístico. Sabrá Dios por qué razón este insólito sujeto aparece en la escena denostando a la Orquesta Sinfónica de Salta.

Primero cuenta el estatus ético de opinar sobre asuntos de otra provincia, y segundo, el hecho de que el ciudadano medianamente ilustrado en las lides musicales puede provenir de que Posadas no sabe distinguir las negras de las corcheas… o quizás de negras sepa y de corchos también, pero de pentagramas nos animamos a decir que no, pues de otra manera no habría vertido tan lamentables opiniones.

Sabrina Sansone, una capacitadora de bataclanas

Pero si lo de ajenos es lamentable, que la propia secretaria de cultura de la provincia, Sabrina Sansone abone los disparates del neo-jujeño, Posadas, y agregue que “los músicos de la Sinfónica “le sacan dinero al pueblo” por las pocas horas que trabajan” y sostenga que “Los músicos por tener sueldo fijo estatal son menos artistas”.

Ya supimos decir que a esta señora el cargo le queda más que holgado, pues quienes hemos trabajado algo por la Cultura de Salta, hemos conocido secretarios de Cultura de alta talla intelectual, que durante sus gestiones realizaron performances que dieron lustre al nombre de la provincia; personalidades cuyos antecedentes en cuanto a formación humanística, musical, teatral, etc., era reverenciable. Algo que contrasta con esta funcionaria cuyo CV parece nutrirse sólo de estremecimientos esqueléticos y lances corpóreos, nada más. Si bien respetable su disciplina, dista en mucho del esfuerzo e inspiración que le demanda a un ejecutante de flauta traversa, violín o corno francés, o incluso a la protagonista de un “pas de deux”.

Por otro lado, debiera tener prudencia esta Sabrina al hablar de dineros “que le sacan al estado”, ya que recordamos su polémica designación del mentado “Negro” Carrizo, quien también en las redes vituperó a los artistas salteños tildándolos de “busca-bolsones”, mientras –dicen- él, ganaría sus más de cien mil pesos zangoloteándose en las playas… creemos que esto era así, al menos nadie lo desmintió.

En suma, si breves parecen ser las cadencias neuronales de estos funcionarios, éstas no se condicen con la velocidad de sus lenguas al opinar tan ligeramente sobre temas verdaderamente “tocan de oído”.

Sabrá el Altísimo por qué razones estos ejemplares ocupan cargos que otrora fueran destinados a personalidades, pero quizás sea el efecto de la “Sociedad Líquida” que denuncia Bauman, que por eso se derrama todo en un jacuzzi…

Chi lo sá.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here