SALTA: LA PROFESORA VENENCIA DENUNCIA PERSECUCIÓN POLITICA

0
15

La profesora Carmen Venencia, dirigente de Tribuna Docente, fue detenida por la Policía el viernes pasado mientras intentaba, junto a otros docente obtener una respuesta del ministro de Educación en el Grand Bourg respecto de la situación de los postítulos cursados por docentes cuyas certificaciones finales estaban para su firma. En una entrevista exclusiva con LA MAÑANA INFORMATIVA que se emite por la 88.9 fm La Caldera y en Salta Informa Radio on line, nos cuenta su versión de los hechos.

Un grupo de docentes se reunió el pasado viernes en horas de la mañana en el Centro Cívico Grand Bourg de la Ciudad de Salta a fin de hacer una presentación ante el Ministerio de Educación debido a la demora en la entrega de los Postitulos Docentes que ya fueron cursados en entidades privadas oportunamente y que se encuentran “demorados” administrativamente

LES IMPIDEN EL INGRESO AL MINISTERIO

Al intentar ingresar al edificio público para realizar la presentación que solicitaba al Ministro Cánepa contemplara la situación de los docentes dado que desde la Junta de Calificaciones se estaban solicitando la presentación de dicha documentación ya que no aceptaba como válidos los certificados que se les habían extendido desde las instituciones privadas donde constaba la realización de los postítulos. El plazo para la entrega en Junta vencía precisamente el viernes para docentes de primaria y este lunes para los de secundaria. Haciendo notar que las autoridades ministeriales estaban en conocimiento de la situación y debían dar una respuestas a los reclamos.

PERJUICIO PARA LOS DOCENTES

El hecho de no poder presentar estos documentos en tiempo y forma perjudica la carrera de los docentes, sobre todo la de aquellos que no son titulares o que aspiran a cargos.

Por este motivo la Profesora Venencia junto con un reducido grupo de docentes se presentó a la puertas del Centro Cívico, pero se les impidió el ingreso, algo totalmente increíble, toda vez que lo hicieron de manera pacífica.

LA DETENCIÓN DE VENENCIA

En determinado momento efectivos policiales se acercaron a los docentes y llevaron por la fuerza en carácter de “detenida” a la profesora Venencia.

“Fuimos el viernes porque el ministerio había comprometido una respuesta para este problema. Era cuestión de hacer un trámite. Lo que nosotros le pedíamos al ministro es que la Junta compute los puntos con las constancias provisorias para no perjudicar a la masa de docentes”, comenta la docente

“Estuvimos esperando desde las 9 de la mañana. Nos dijeron que en 15 minutos nos iban a atender, porque no nos dejan entrar; ni siquiera para presentar una nota o una sola persona que entre para ver la respuesta” explica Venencia.

“Pasaron las horas y no nos dejaron pasar. Estaban vallados los accesos y además había cordones de policías. No se explica la cantidad efectivos que había, hasta de Gendarmería que estaban presentes. Si éramos 15 personas es mucho porque se iban renovando. Había incluso profesoras que venían del interior con sus niños en un ambiente tranquilo” acota

“De repente ordenan mi detención. Fueron 2 policías masculinos los que arrestan y me suben al móvil. Yo me negaba. Fue violento. Me golpee la rodilla hasta que llegó una femenina para forzarme para que entre al móvil. Me llevan a la subcomisaría del Grand Bourg y me llevan a la cocina. Ahí me dicen que yo tengo una causa penal. Les pido explicación del porque y quien me denuncia, porque yo no había tenido ningún problema, ni ninguna discusión. Ningún intercambio verbal con la policía de ahí. Yo quiero llamar a mis compañeros para informar donde estaba. A partir de ahí me dicen que yo no podía llamar a nadie. Cuando intento llamar me arrebatan el celular. A partir de ese momento yo quedo totalmente incomunicada” cuenta la docente

EL PERIPLO POR LOS HOSPITALES

La profesora cuenta que es llevada primeramente al Hospital del Milagro para constatar si tenía alguna lesión motivada por la detención que sufrió. “Me tienen 2 horas en la guardia. La doctora, cuando me atiende me dice que no tienen porque llevarme ahí porque es un hospital de enfermedades infecto contagiosas. Pido la evaluación de un traumatólogo y me derivan al San Bernardo. Mientras estoy en el Milagro quiero mandar un mensaje, informar y la oficial de apellido Burgos no me permite. Me dice: si Ud saca el celular la voy a hacer pasar vergüenza delante la gente y estaba colapsada la guardia. Entonces nos vamos al San Bernardo y ahí ya me ubican mis compañeros y empiezan a exigir mi inmediata liberación. Distintas agrupaciones han sido muy solidarias con este problema que he tenido. Me sacan del hospital, me hacen dar unas vueltas y me traen de nuevo para que me hagan unas placas. No tengo quebraduras o fracturas”

EL ENGAÑO POLICIAL

“Recién con el cambio de guardia, la policía me dice que yo no estoy detenida que no tengo ninguna causa penal. Tampoco estoy incomunicada que yo puedo atender las llamadas telefónicas, cuando me estaban llevando a la Ciudad Judicial; pero no me dejaban ir libremente, ni hablar con mi hijo que estaba ahi. También habían ido a mi casa a las 4 de la tarde para verificar que yo vivía en ese domicilio y le informaron a mi hija adolescente que yo estaba detenida por una causa penal por estafa” recuerda la dirigente de Tribuna Docente

PRESENTACIÓN JUDICIAL

“Por eso, me presenté esta mañana en la Secretaría de Derechos Humanos para hacer la denuncia, porque cuando volvemos (de Ciudad Judicial) a la subcomisaría del Grand Bourg me notifican de una contravención, por la que, todos sabemos, no me pueden privar de la libertad. Es muy grave lo que ha sucedido constituye un secuestro. La ley es clara todo el tiempo tienen que informar todo el tiempo donde está la persona que está detenida y eso no  ha pasado conmigo”

PERSECUCIÓN POLITICA

“Vimos que es una persecución política. Es un mensaje para cualquier ciudadano que vaya a hacer un reclamo va a estar intimidado por esta represión policial” estima finalmente Venencia

PASOS A SEGUIR

Más allá del hecho relatado, la profesora indicó que igualmente insistirían en la solicitud al ministerio ya que los plazos se vencían en la jornada de hoy.

POSTERGAN LOS PLAZOS EN LA JUNTA

En las últimas horas se dio a conocer un comunicado de la Junta Calificadora de Méritos que se han prorrogado hasta el 21 de enero el plazo para la entrega de las certificaciones correspondientes “atendiendo a la situación de pandemia y ante las dificultades de los docentes para la obtención de las certificaciones definitivas emitidas por otros organismos”. Se espera, que el Ministerio pueda cumplir hasta esa fecha con el trámite administrativo correspondiente para con los docentes afectados

c.a.f.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here