Este sábado es el día D para que los frentes políticos presenten sus candidatos en toda la provincia de Salta. Son horas importantes donde los candidatos “pelean” un lugar en las listas. El lunes se conocerán todos los nombres. El “arreglo” de cúpulas causa gran malestar en las bases.
Indudablemente las ambiciones políticas electorales están al orden del día. La imposibilidad de la realización de las PASO permitió que, más que nunca, los dirigentes de las cúpulas partidarias digitaran a sus candidatos incluso en detrimento de otros ciudadanos con ganas de participar. Esto se nota sobre todo en los 2 frentes saencistas que atraviesan horas de mucha conflictividad a lo largo y a lo ancho de toda la provincia
EL APROVECHAMIENTO DE LA IMAGEN DE SÁENZ
Muchos creen que la “bendición” del gobernador les asegura la victoria; por eso pelean por ser puesto en sus listas, aunque sus propios antecedentes y supuestas ideologías no condigan con las del propio Sáenz. En algunos casos, sobre todo aquellos que buscan la reelección de sus cargos y con cierto peso político estarían “rosqueando” fuertemente para impedir tener competencia y llegan incluso a proscribir candidatos que pretendan “apoyar” al gobernador.
Estas actitudes mezquinas pueden, incluso, ser perjudiciales para el propio Sáenz dado que, con seguridad, aquella dirigencia se sienta proscripta no vacilará en hacer conocer la postura no solo del “bendecido” sino del propio grupo de elite que rodea al gobernador
DISPUTAS POR EL NOMBRE
Algo similar pareciera pasar en el sector kirchnerista que irá el 4 de julio dividido en 2 frentes. Uno de ellos quiso quedarse con el nombre del Frente de Todos; pero la juga les salió mal y la Justicia Electoral les impidió usar ese nombre; pero más por impericia propia que por hacer justicia. Los muchachos “perdieron” el nombre del frente por un descuido legal. Así las cosas, el sector liderado por el “Oso” Leavy será quien conservará las banderas de Cristina y Alberto; mientras que el encabezado por Kolina deberá conformarse de “apoya” al gobierno nacional con otro nombre
LA IZQUIERDA TAMBIÉN DIVIDIDA
Por otra parte, los militantes de izquierda también tienen sus propios conflictos internos donde, luego de pleitos judiciales de por medio, sobre todo en el PO, presentan al electorado 2 frentes con ideas similares pero con protagonistas diferentes y opuestos. Con pocas expectativas esta vez se los ve a los propios dirigentes de ambos frentes
LA DERECHA MACRISTA RELATIVAMENTE UNIDA
Por otra parte, los referentes del ex presidente Macri en la zona reunieron al sector de la derecha más opuesta al gobierno nacional; aunque con muchas dificultades para armar listas, sobre todo en el interior provincial dado que aparentemente, los fondos para campaña son escasos y esto es un fuerte impedimento que los dirigentes utilizan como excusa; pero, siempre dentro de las conjeturas, es que los candidatos no estarían cumpliendo los parámetros que el frente pretende.
En este “cambalache”, donde quienes hasta ayer eran rivales y ahora por la “dinámica de la política” (conveniencia) están del mismo lado sin importar lo que pensaban sus seguidores, armado por las cúpulas que en muchos casos deciden a “dedo” a los candidatos, el elector tendrá que ver, seguramente las caras de siempre aspirando quizás a cargos diferentes o empeñados en demostrar que son los “únicos” miembros de esta sociedad capaces de hacer política, dejando fuera a quienes osen tratar de ingresar a esta “casta” que ya ha dispuesto eternizarse y que solo acepta a los “bendecidos” de turno
El lunes se sabrá quienes finalmente pasaron el cedazo de la elección de las cúpulas y aspiran a cargos electivos.
La fecha del 4 de Julio parece inamovible, a pesar de la pandemia, ya que, incomprensiblemente, el Gobierno de Sáenz está empeñado en llevar adelante el cronograma electoral local, aunque día a día el incremento de casos de la segunda ola de Covid sea mayor, seguramente poniendo todas sus fichas en avanzar con la vacunación de más cantidad de personas y que a esa fecha la pandemia haya amainado.