En la madrugada de hoy el “Frente de Todos” logró dar vuelta la tendencia y con una diferencia de mas de 2.000 con el 97,64%, obtuvo el 30, 17% contra el 29,75% de “Juntos por el Cambio”, convirtiéndose en una de las pocas provincias en las que el oficialismo nacional pudo ser el más votado.
Además, Emiliano Estrada fue el candidato más votado de la provincia y en su interna superó ampliamente a su circunstancial rival, el camionero Jorge Guaymas. De este modo, el Frente de Todos conformó su lista de candidatos a diputados nacionales para las generales de este modo:
1° Emiliano Estrada, 2° Pamela Calletti y 3° Jorge Guaymás
Por su parte, “Juntos por el Cambio” que realizó un gran elección en todo el país, en Salta tuvo a Carlos Zapata como el más votado. El candidato del Olmedismo y con el apoyo del Romerismo obtuvo el 36,32% de los votos de su frente, superando con cierta holgura a la candidata “bendecida” por el macrismo, Inés Liendo; por su parte el radical Héctor Chibán, quien hizo una buena elección logró el 18,15% pero no le alcanzaría para lograr un lugar en la lista debido a la gran diferencia con Zapata por lo que éste podría hacer ingresar a Alejandro Sentana
1° Carlos Zapata, 2° Inés Liendo y 3° Alejandro Sentana
La tercera fuerza electoral salteña fue “Unidos Por Salta”, la encabeza el eterno candidato, Guillermo Durán Cornejo quien resultó ser el segundo candidato más votado en la provincia, al obtener 69.385 votos, solo superado por el oficialista provincial Estrada. De este modo, su lista, que no tenía internas quedo conformada de la siguiente manera:
1° Guillermo Durán Cornejo, 2° Natalia Loria y 3° Baltasar Lara Gros
En una cuarta posición, muy ponderada por algunos medios, se ubicó el “Frente SI + PRS” con el 10,72 % de los sufragios (61.300 votos), permitiéndole a Felipe Biella realizar una gran elección, más aún si se tiene en cuenta que el candidato se presenta por primera vez.
1° Felipe Biella, 2° Elsita Pereyra Maidana y 3° Luis Sarmiento
La cuarta colocación en la preferencias de los salteños le tocó al “Frente de Izquierda Unida” donde la gran derrotada fue la referente del PO Cristina Foffani en manos de la novel candidata Andrea Villegas quien prácticamente la duplicó en votos.
1° Andrea Villegas, 2° José Olmedo y 3° Anabel Renfijes
El joven referente vaquereño del partido “Felicidad” que decidió salir por fuera del Frente de Todos, a pesar de tener clara vinculación con el Gobierno Nacional, Tane Da Souza logró, con creces superar su objetivo que era el piso de 1,5%, y gracias al gran apoyo recibido en su departamento, La Caldera, que incluso lo posiciona como serio candidato a intendente por Vaqueros para 2023, llegó al 3,56% de los votos y de este modo continúa en carrera.
1° Tane Da Souza Correa, 2° María Laura Thomas y 3° Guido Giacosa
También logró hacer piso electoral “Política Obrera” con el 2, 84% de votos permitiendo a Julio Quintana ser una opción para las generales. Su lista que no tenía internas, aunque claramente se posiciona en la izquierda, está integrada así:
1° Julio Quintana, 2° Daniela Romano y 3° Miguel García
Quien no corrió con la misma suerte y no podrá ser parte de las generales fue el “MAS” que no llegó al piso electoral por haber solo obtenido el 0,75% de los votos