SALTA: LA CTA MARCHARÁ EL PRÓXIMO MARTES EN APOYO AL SINDICATO DE DESOCUPADOS

0
64

El viernes pasado en diálogo con SALTA INFORMA, el Secretario General de la CTA SALTA, Julio Molina, junto con el de O.D.E.L. SECCIONAL SALTA, Mario Campos anunciaron una marcha por las calles de la ciudad de Salta para el próximo martes en reclamo de la creación de fuentes laborales y en solidaridad con los trabajadores perseguidos por pedir trabajo en el sur del país durante esta semana. Varias organizaciones sociales adherirán a la manifestación.

De acuerdo a lo informado por O.D.E.L. (Organización de  Desocupados en Lucha) la manifestación se llevará a cabo el próximo martes 9 desde las 9:30 de la mañana y partirá desde la esquina de San Martín y Córdoba y recorrerá el casco céntrico

LA DESOCUPACIÓN EN SALTA

“En Salta hay alto déficit de desocupados el trabajo de nosotros es tratar de erradicar la desocupación cosa que se ve imposible pero nada es imposible cuando lo hacemos unidos y organizados, caminando y debatiendo los proyectos que se pueden llevar adelante”, indica Mario Campos representante de O.D.E.L.

APOYO DE LA CTA SALTA

“Gracias a Dios, don Julio Molina nos abrió las puertas de la CTA que es abierta para todas las organizaciones como así también a nivel nacional. Nuestra organización también está a nivel nacional” aclara agregando, con respecto a la marcha del martes,  que la Jornada de Protesta es también a nivel nacional en solidaridad con “los compañeros que en la zona del sur están siendo perseguidos. Los están metiendo preso por el tema de la lucha. Quieren callarlos, pero yo creo que unidos no nos van a lograr callar”

RECLAMO AL GOBIERNO

Por otra parte, Campos manifiesta que el Gobierno “debe garantizar mas mano de obra en la provincia. Nosotros hicimos un censo y solamente en la zona sudeste donde de cada 10 viviendas tenés 6 viviendas que tienen 2 personas desocupadas. Por eso le decimos al gobierno basta de querer silenciarnos a nosotros. Basta de ayudar a sus amigos, a los empresarios amigos. Debe generar mano de obra con las diferentes cooperativas que están asociadas a ODEL”.

“Nosotros hemos pedido audiencia con diferentes ministros y hasta ahora no tuvimos solución. Queremos decirles: he muchachos, estamos aquí necesitamos trabajo para la gente” añade enfáticamente Campos al reflexionar sobre la relación con el gobierno de Salta e indicar que es uno de los reclamos que llevarán a las calles salteñas este martes

Mario Campos, Secretario de ODEL SALTA

TRISTE REALIDAD

Campos señala también que actualmente para poder subsistir los desocupados deben someterse prácticamente a la exclavitud ya que “tienen que ir a ser explotado trabajando 12 horas por día por $600 u $800 pesos. Esa es la realidad. Por ejemplo, yo trabajo constantemente con una cooperativa en el basural y es feo ver a los chicos sacando la comida de la basura para poder llevar algo a sus casas”

SERÁ UNA LARGA LUCHA

“Si hasta ahora no nos recibieron, creo que la lucha va a ser larga. Nosotros estaremos firmes hasta encontrar las soluciones” finaliza Campos.

EL PAPEL DE LA CTA

Por su parte, Julio Molina de la CTA manifestó que “nuestra central  aparte de haber nacido porque la CGT contenía al total de los trabajadores, a los q solo a los que estaban con convenios colectivos de trabajo y en blanco; nosotros también nucleamos a los que carecen de esas características. A los que están en negro, monotributos, a todos los que estén en una situación laboral irregular como cartoneros, vendedores ambulantes, trabajadores informales, asi como a los movimientos sociales y cooperativas y asociaciones”. También indicó que a la CTA le preocupa todos los temas sociales como las subas de tarifas, de combustibles que encarecen todo los alimentos

 

MARCHA A FAVOR DE LA COMUNIDAD

“Por ahi la gente muchas veces no sabe porque salimos a marchar. Ese es un error nuestro porque falta información. Nos en contra de la comunidad. Estamos saliendo a pelear derechos que están dentro de la Constitución Nacional y que no son cumplidos” acota Molina refiriéndose a los motivos de las marchas

Julio Molina, CTA SALTA

EL PORQUE DEL ACOMPAÑAMIENTO

Molina al referirse a la manifestación del próximo martes señaló que “nadie quiere un bolsón, lo recibe por necesidad; lo que quiere es trabajo genuino, una fuente laboral, por eso marchamos. Además por la movida a nivel nacional por la situación de los compañeros perseguidos en el sur, donde criminalizan la protesta social y respetan los derechos que están a nivel incluso internacional y en nuestra constitución nacional. Aparejado a eso el motivo es todo lo que esta sucediendo a nivel económico y social”

RECLAMO A LA JUSTICIA POR MUNICIPALES DE EL TALA

“Otro de los motivos de la marcha será un reclamo a la Justicia por los compañeros que fueron despedidos en la municipalidad de El Tala donde hay una medida judicial para que los reincorporen donde el intendente hace caso omiso y el juez no hace nada. Ya pasaron 5 años cuando un juicio debe ser mucho más breve todo en complicidad entre los poderes de turno. Entonces los trabajadores siguen padeciendo sin cobrar sueldo desde hace 5 años y sus compañeros perseguidos laboralmente por haberse manifestado. Este intendente ahora está premiado, como otros funcionarios que cometen errores, con nombramientos en el gobierno provincial. Estas injusticias hacen que a uno le hierva la sangre y si tenés sangre no te podes callar. Cuando tocan a uno tocan a todos. Por eso, estos compañeros de El Tala y “su abogado van a estar presentes el día de la marcha”

SITUACIÓN DE LOS MUNICIPALES DEL INTERIOR

Con respecto a los trabajadores municipales del interior de la provincia, Molina indicó que el gremio de ATE se está encargando del tema de acompañarlos dada la difícil situación laboral que atraviesan la mayoría de ellos. “Nosotros queremos la unificación de sueldos en todos los lugares, que se respeta al menos el mínimo vital y móvil. Esto no es un invento mío está en la Constitución Nacional. Necesitamos que se de cumplimiento a eso. Se que cuesta mucho y cada municipio tiene su propia realidad, pero resulta que los intendentes lloran por esa realidad, pero tenemos municipios donde los intendentes salen millonarios, con grandes propiedades y eso no se investiga. Ellos están libres, pero si al trabajador se le pierde una pala le echan la culpa. Es injusta la situación. Estoy convencido de que desde la Central de Trabajadores Argentinos,  junto con los movimientos sociales y los sindicatos, somos los que tenemos que hacer cambiar esta realidad. Hay diputados y concejales que miran para otro lado, porque los chupa el sistema, y no se juegan por los trabajadores. Nosotros sin egoísmos y bien encaminados sin apetencias personales podemos hacer cambiar la realidad de todos los salteños”

CAF

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here