Luego de un año prácticamente, sin asambleas presenciales, los docentes autoconvocados de Capital, fueron convocados a una asamblea en vista al inminente inicio de clases y debido a la negativa del Gobierno de hacerlos partícipes de las reuniones paritarias que se están desarrollando. La cita fue el pasado 4 de Febrero en horas de la tarde y tras un importante debate aprobaron una serie de mociones que en esta nota informamos.
Es claro el descontento de gran parte de los educadores salteños con las determinaciones del Gobierno tendientes al regreso presencial de las clases a partir de Marzo. En una ardua, pero fructífera asamblea los docentes autoconvocados de Capital, quienes no reconoces a los gremios docentes sentados a las mesas paritarias como sus legítimos representantes, acordaron las pautas que se deberían cumplir para que estén las condiciones dadas para el inicio del ciclo lectivo 2021 en el marco de la pandemia que aún no ha finalizado
LO APROBADO
Mociones aprobadas en asamblea autoconvocada de capital del día 4/2/2021.
– Si no se cumple con el pliego de reclamos aprobado en esta asamblea, no se inician las clases presenciales ni virtuales:
– Exigir el cargo testigo equivalente a la canasta básica, hoy en 54000, respetando el escalafón docente
– Cláusula de indexación mensual del salario
– Régimen anual de titularización para terminar con la precarización laboral del interinato
– Conectividad y dispositivos para estudiantes y docentes.
– Respeto de la jornada laboral
– Mayor cobertura de cargos docentes, maestranzas y refacción de escuelas.
– Que se designen docentes recuperadores.- Exigir al gobierno que garantice condiciones sanitarias de higiene y transporte.
– Vacunas y testeos periódicos.
– Impulsar asambleas junto a ordenanzas y familias para discutir protocolos.
– Exigir a ADP Y CTERA asambleas.
– No a clases en espacios públicos y abiertos, por el dengue y condiciones climáticas.
– Subsidio al docente desocupado de $ 30.000.
– Apoyo al sector de salud y repudio a los despidos del hospital San Bernardo.
– Unidad de acción con movimientos de trabajadores ocupados y desocupados.
– Esta asamblea hace un llamado al resto de los trabajadores para apoyar la lucha de los docentes autoconvocados, que son los que establecen la paritaria testigo y alcanza a todos los empleados públicos.
– Hacer un llamado de esta asamblea a la delegada Silvia Di Piazza, para que participe en la próxima asamblea, de forma presencial o virtual, se designa a la profesora Sandra Reartes para realizarlo.
– Mociones organizativas:
– Elección de delegados por escuela.
– Asamblea de capital para el día 20/2, con el siguiente temario: pliego- plan de lucha- Ratificación o rectificación de delegados, tendientes a reconstruir la asamblea provincial.
– Fecha de asamblea provincial para el 27/ 2.
Delegados presentes Boasso Ignacio y María Montoya.