SALTA. ACTIVIDADES PARA AGENDAR

0
24

15 de abril – 8 h – 2ª Jornada de trekking de Cerrillos a Las Costas
La Dirección de Deportes Municipal de Cerrillos realizará la segunda jornada de Trekking a Las Costas, jurisdicción de San Lorenzo.
Los interesados en participar deberán acercarse a las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal de Cerrillos, de lunes a viernes, de 7 a 13 y de 14 a 19 para coordinar con los responsables de la salida. Mayor información: (387) 154–576303, Sra. Raquel Rivero, directora de Deportes.
 
15 de abril – 10 h – Yoga al Aire Libre
Plaza de la Usina Cultural
Emilce Marinero facilitará la actividad para principiantes o practicantes con entrada libre y gratuita. Para participar, no hace falta tener experiencia previa. Llevar mat, frazada o colchoneta para la práctica y ropa cómoda.

15 de abril – 15 a 20.30 h – K–Onvensión Aniversario – Feria K–Pop
Plaza + Anfiteatro de la Usina Cultural
Un evento para fans de Animé y K–pop. Entrada gratuita con un alimento no perecedero.
 
15 de abril – 17 a 19 h – Taller de Danzas Folclóricas y Malambo
Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555
Las clases –dictadas por la Academia Los Hijos de Fierro– están destinadas a niños; jóvenes; adultos mayores; personas con discapacidad y turistas sin conocimientos previos. Se dictarán todos los sábados, con un arancel mensual de $1500 o $500 la clase.

15 de abril – 17 a 22 h – Cultura Sound System
Costanera de Vaqueros
Vaqueros estará vibrando con el sonido artesanal del GenaDub sound system. Pararse frente al “totem” de parlantes y vibrar con las frecuencias sonoras lo vuelve único. En esta oportunidad vienen desde Santa Fe varios artistas. Actividad gratuita y para toda la familia.

15 de abril – 18.30 h – Charla “Autorías Fluidas”
Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Zuviría 90
En el marco de la muestra “Gramática del Agua”, conversarán Andrei Fernández; Laura Navallo y Guido Yannitto.
Entrada libre y gratuita

15 de abril – 19 h – Operativo de tránsito por el festival por el 441° aniversario de la fundación de Salta
Plaza España y sectores adyacentes
El servicio se extenderá hasta la 1.30 del domingo 16/04. Se implementarán 9 cortes de acuerdo con las necesidades del servicio, que estarán ubicados en: Luis Burela y Rivadavia / Luis Burela y Av. Entre Ríos / Coronel Suárez y Rivadavia / Coronel Suárez y Av. Entre Ríos / Coronel Suárez y Alsina (bajo puente) / Guerra Gaucha y Av. Juan XXIII / Av. Juan XXIII y Av. Belgrano (carril sur norte) / Av. Juan XXIII y Dr. Luis Güemes / Dr. Luis Güemes y Luis Burela.
Además, se dispondrán filtros preventivos de tránsito en: Av. Entre Ríos y República de Siria / Av. Entre Ríos y Junín (luego corte total para desconcentración) / Av. Entre Ríos y Pedernera
También se dispondrá un sector especial para el estacionamiento de motocicletas que se ubicará sobre Av. Circunvalación Juan XXIII, desde Av.  Belgrano a Av. Entre Ríos, en el carril este, sentido de sur a norte.

15 de abril – 19 h – Proyección de los cortos ganadores de la VI Edición del “Calzate estos Cortos”
Mirador del Cerro San Bernardo
En el marco del Abril Cultural Salteño. Los cortos a proyectar son: “Loop”, de Pablo Polledri / “La Visita”, de Carmela Sandberg / “Tres deseos. Una verdad”, de Cecilia E. Petrujno / “Las Picapedreras”, de Azul Aizenberg.
 
15 de abril – 19.30 h – Festival de la Ciudad por el 441° aniversario años de Salta
Plaza España
Entre los artistas invitados, estarán presentes: Ahyre, Dj Treekoo, Callejero Fino y Marcela Ceballos con invitadas como Alma Carpera, Kamila Reynoso, Norma Bisceglia, Romina Cortez y Lucía Guanca. Entrada libre y gratuita.

15 de abril – 20 y 22 h – Teatro: “Diosa”
La Ventolera, O´Higgins 585
Desde Buenos Aires llega a Salta la obra de Ámbar Vega, un espectáculo, una performance, una transformación, un acto lúdico, una ventana que muestra la realidad y la lucha de las personas trans, y un manifiesto de orgullo ante el sistema prejuicioso que las desplaza.
Entradas, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17.30 a 20.30 en La Ventolera; por transferencia, consultar al 3875462203.

15 de abril – 22 h – Matías Castro presenta su nueva propuesta musical
Bruto, Pueyrredón 480
El cantautor presentará su nuevo material acompañado por Ana Sol Peiró, en batería y percusión. Se trata de un repertorio propio, combinado con canciones en inglés y latinas y clásicos que versionados en dúo para en cajón peruano y guitarra”.
Las entradas tienen un costo de $1000 y se encuentran disponibles a través del 3875161601.

16 de abril – 9 a 12 h – El Ritmo de mi Calle
Usina Cultural
Salta se suma a provincias como Córdoba, San Luis, Entre Ríos y Buenos Aires con actividades que comprenden los diversos géneros de las culturas urbanas, cada encuentro fusiona batallas de gallos y competencias de danzas, con instancias de formación mediante talleres, conversatorios y clases magistrales que brindan herramientas para el freestyle, la producción musical, el acondicionamiento físico y coreografía.
La jornada inicia con la acreditación de la preinscripción de los participantes, la cual se realiza de 9 a 12 h, dado que solo se puede concursar con inscripción previa. Entrada libre y gratuita. Inscripciones en https://bit.ly/3GEtP4o

16 de abril – 10 h – Fiesta Provincial del Choclo
Fortín Félix Faustino Borjas de Las Costas, San Lorenzo
Las actividades comenzarán a las 10 hs con pialada; desde las 14.30 h habrá 36 montas, 4 de las cuales serán especiales con los representantes de Salta que estuvieron en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. Continuará con el patio criollo que empezará a las 17:30 hs y finalizado el mismo habrá baile carpero. Durante el festival se realizará un homenaje a la Madre Tierra Pachamama.
La entrada general se podrá adquirir en la puerta y tendrá un costo de $1500 (hasta las 14 hs. incluirá una porción de queso y choclo). Para los menores de 12 años la entrada costará $500 (pueden permanecer en el predio hasta las 18.30 h. por disposición policial).

16 de abril – 18 h – “Mega Fiesta del Amor y del Recuerdo”
Centro Policial Sargento Suarez, Ituzaingó 751
Evento que reúne a los ídolos de los 70, como Tormenta, Beto Orlando, Grupo Pomada, Los iracundos, Los Moros, Los Ángeles Negros, El dúo Alejandra y Jorge soler con el “Homenaje a Pimpinela”, entre otros. Show para mayores de 18 años.
Entradas en Tarjeta Sucrédito, Alvarado 777; en Valen Clothes, Balcarce 38;  www.Norteticket.com.

16 de abril – 20 h – Teatro: “Frida: sueños & realidad”
La Ventolera, O’Higgins 585
Obra teatral escrita y protagonizada por Susana Copa. Dirección y puesta: Sebastian Olarte. Pinceladas de la vida de Frida Kahlo, uno de los iconos de la cultura mexicana. Dialoga en escena con María Felix, su hermana Cristina, Diego Rivera y Trotsky. Entrada general, $1000 (anticipadas, 2 x $1500).

16 de abril – 21 h – Antiqua Camera presenta Integral Brentner
Iglesia San Francisco, Córdoba y Caseros
Antiqua Camera abre la temporada 2023 con un concierto de entrada gratuita. Para la ocasión, se interpretará un concierto integral del compositor Jan Josef Ignác Brentner, de la República Checa.
Antiqua Camera cuenta con la dirección del Mº Jorge Lhez. Está integrada por destacados artistas provenientes de diferentes países latinoamericanos, músicos de calidad y trayectoria.

Fuente: Agenda Salta

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here