Esta propuesta fue aceptada por los miembros de la intergremial como compensación por los salarios caídos durante 2020 y regirá para toda la Administración Pública. Desde el sector de Docentes Autoconvocados rechazaron el acuerdo “hecho a sus espaldas”. Hoy habrá asamblea en Capital y mañana habrá 2 de carácter provincial una en Rosario de Lerma, más dialoguista, y otra en Salta Capital, más combativa.

Los representantes gremiales docentes llegaron al acuerdo luego de un par de reuniones, pero aclararon que se trata de compensar los salarios caídos debido a la inflación del año pasado y que a partir de hoy comenzará el diálogo por las Paritarias 2021

RECHAZO
Las redes sociales se inundaron de comentarios de los docentes que consideran que el acuerdo es insuficiente a partir de la gran suba que se ha producido en la canasta familiar desde el año pasado y tildaron a los gremialistas de “traidores” porque, en ningún momento, consultaron a las bases parar hacerles saber la propuesta oficial e indican que varios de los gremialistas allí sentados carecen de representatividad real y solicitan al Gobierno escuche los reclamos de los Autoconvocados que, en realidad, desde hace años son los que mueven a la gran masa docente

APROVECHAMIENTO DEL GOBIERNO

Desde el sector de Autoconvocados coinciden en señalar que se trata de un aprovechamiento del hartazgo que tienen algunos docentes del sistema virtual que fue sostenido durante el 2020 solamente por ellos sin recibir ningún tipo de compensación. Este hartazgo y las ganas de retornar a las aulas es aprovechado por el Gobierno para lograr que los docentes acepten la propuesta aún sin saber que pasará con sus salarios en el presente año.

LAS ESCUELAS NO ESTÁN PREPARADAS

Otro aspecto vital en el regreso a las aulas está dado por el hecho de que existe un importante porcentaje de escuelas que no cuentan con las mínimas condiciones para ser reabiertas, mucho menos en el contexto de pandemia. Falta de agua, baños deteriorados, malezas altas, falta de designación de personal de maestranza, elementos de limpieza y de bioseguridad, son solo algunos de los aspectos visibles que denotan que durante el anterior ciclo lectivo el Gobierno Provincial no invirtió absolutamente nada en Educación, más allá de pagar los sueldos. Este es otro tema, sumamente importante para tener en cuenta a fin de el regreso a clases

ASAMBLEAS

Si bien es cierto que se evidencia un “quiebre”, para muchos fogoneado desde el gobierno, los docentes autoconvocados realizarán asambleas este fin de semana a fin de determinar las medidas que se llevarán a adelante y primordialmente si el lunes 1 de marzo regresarán a las aulas.

Para hoy viernes se ha convocado a los docentes de Capital para determinar cuales serán las mociones que mañana llevarán a las asambleas. cabe destacar que un sector se reunirá en Rosario de Lerma y otro en el Club Libertad de la ciudad de Salta.

Este sábado se sabrá finalmente la decisión de este importante sector docente y se tendrá certeza del inicio real de las clases en el presente ciclo lectivo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here