RADIO MUNICIPAL DE VAQUEROS: UNA PERIODISTA AFIRMA HABER SIDO SACADA DEL AIRE POR NO ACATAR “BAJADAS DE LINEA”

0
1326

Las radios municipales tienen como objetivo mantener a toda la comunidad informada de los aconteceres de cada pueblo. Allí, se supone, pueden expresarse todas las voces, sin necesidad que sea un medio dedicado a exaltar la figura del intendente o de sus funcionarios. Por ende, no deberían ser utilizadas con fines político partidarios; pero de acuerdo a una carta enviada a nuestro medio por  Patricia Blasco en Vaqueros su trabajo de periodista independiente le costo el levantamiento de su programa “ASI SOMOS” de la grilla de la radio municipal dado que “no tienen lugar los que no acatan bajadas de línea”. Reproducimos aquí su misiva.

Vaqueros, una Reestructuración a conveniencia

“Me presento, soy Patricia Blasco, periodista, trabajadora de varios Medios de Comunicación de la Provincia en mis 34 años de ejercicio de la profesión. Gerente – propietaria de FM Pocitos de Salvador Mazza y actualmente viviendo y trabajando en Vaqueros a donde me trajeron circunstancias familiares.

A poco de llegar a la localidad, y siguiendo mi vida laboral activa, busqué trabajo dentro de la órbita de mi profesión. Me dirigí a la Radio Municipal de Vaqueros, ya que pude comprobar que evidentemente tenía horarios disponibles, (se pasaba sólo música la mayor parte del tiempo) para realizar el tema comunicacional, a lo que me aboqué ya que las tareas de comunicación comunitaria y vecinal son de las que más me agradan realizar. Tuve una entrevista con el intendente Daniel Moreno (que en todo momento era evidentemente el que decidía quién podía trabajar ahí), ya que solo se emitían dos programas, uno deportivo y otro de entretenimientos tipo magazine y me autorizó a ocupar un espacio luego de presentar el Currículum laboral que me avalaba.

Trabajé en la Radio Municipal desde Julio de 2022, de lunes a jueves de 12 a 13, 30 con constancia y dedicación, especialmente cuando sólo quedó el programa deportivo que salía los fines de semana, así que cubrí el servicio informativo durante 8 meses sin que haya nadie más que trabaje allí, claro, faltaba un largo tiempo para las elecciones y la campaña así que fue mi tarea mantener con actividad local algo de las 24 horas de transmisión de la Radio del pueblo.

Agradecí siempre esa posibilidad brindando el espacio para comunicados e información local y regional. Llegaba y tenía que abrir la Radio, varias veces encenderla ya que se había apagado por algún inconveniente técnico o corte de energía. Hice de locutora, periodista, operadora, productora artística y comercial ya que nadie más estaba en el Medio. Lo hice con conocimiento, afecto, responsabilidad y con la independencia que caracterizan mis acciones, siendo invitados a ofrecer sus opiniones y su experiencia doctores, docentes, artistas, trabajadores sociales, políticos de todas las ideologías, productores, comerciantes, etc.. Y bueno, pero…

“llegó el tiempo de campaña y la “necesidad de reestructurar” el Medio, adonde no tienen lugar los que no acatan “bajadas de línea”.

Por el grupo de WhatsApp interno de la Radio se incorporó un señor que dijo que tenía las instrucciones del intendente de concretar dicha reestructuración y llamó a una reunión a donde sólo yo estaba citada (el muchacho de Deportes está de viaje). En la breve reunión se me informó que el señor que dijo llamarse Pablo Martearena a partir del lunes próximo tomaba el “horario central” de la Radio, el cuál era de 12 a 14 y que toda la grilla de transmisión estaba ocupada. Oh, vaya sorpresa ya que yo estoy trabajando en ese Medio desde hace más de 8 meses y nunca lo había visto a dicho señor y la Radio salía con música enlatada todo el tiempo excepto en el horario en el que yo brindaba el servicio informativo diario a través de mi programa “Así Somos”. Le dije que me parecía un abuso llegar y pretender tomar el único horario al que se lo estaba trabajando, que me lo conserve dentro de la “reestructuración” a lo que me respondió que eso era imposible, que él tomaba ese horario central para trabajarlo en este tiempo político. Le consulté que otra posibilidad se me ofrecía a lo que dijo que le quedaba tal vez una hora de 7 a 8, yo me reí y dijo que tal vez de 8 a 9 y cuando le dije que consideraba que esa reunión era una “patoteada” donde se me estaba sacando de mi trabajo dijo que tal vez pudiera haber una hora en otro horario. Insistí en que mínimamente me tenía que respetar el tiempo de aire que era una hora y media y volvió a decir que eso era imposible, que había una hora disponible para mí. Que consideraba que yo podía realizar la labor ya que me había estado escuchando, que tenía varios programas míos “bajados” y que el último que había escuchado era en el que le hacía una entrevista a un político (con nombre y apellido), de línea diferente al Ejecutivo municipal. Que esas eran las resoluciones y estaba decidido.

Léase fui echada, sin miramientos, de un Medio que quiero y que trabajé con respeto y completa entrega personal y profesional.

Los tiempos políticos han llegado. Las reestructuraciones vienen con sus conveniencias electorales sin importar a quién hay que correr o pisar o ignorar aunque sea el trabajador que te mantuvo el negocio funcionando hasta ahora que a vos te hace falta o te resulta necesario. Sin importarle a quién hay que usar y luego descartar. Sin importarle Ud vecino, ahora importan los votos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here