Se trata de “Mi Taleñita”, la famosa zamba del maestro Rubén Pérez quien prologa la interpretación del grupo salteño QUINOA FOLCLORE relatando cómo nació esta popular canción
Indudablemente, es un documento histórico e inédito que integra el proyecto CANCIONES CON HISTORIAS cuyo objetivo es difundir, particularmente en las escuelas primarias y colegios secundarios de todo el país, no solo la interpretación del grupo, sino, especialmente, a quienes compusieron algunas de las obras musicales folclóricas de nuestro país.
Cada canción va precedida del relato, en primera persona en la mayoría de los casos, de los autores quienes cuentan las historias que las rodean, explican como y cuando se crearon y dan detalles desconocidos generalmente del tema
De este modo, se quiere revalorizar a los autores de estas obras musicales y darlas a conocer particularmente desde los ámbitos educativos y de una manera agradable
El proyecto que llevaba ya un par de años girando a QUINOA con conciertos didácticos en los establecimientos de Salta, tuvo que ser interrumpido por la pandemia; pero sus integrantes no se quedaron quietos y cambiaron a un formato audiovisual que devino en un documental que estará disponible para todas las escuelas del país que lo soliciten.
Además, los directivos y docentes recibirán, de MANERA GRATUITA, material pedagógico de apoyo, desde el proyecto didáctico, las biografías de los autores, las letras originales y actividades prácticas para los estudiantes, de manera que no quede simplemente en una actividad recreativa; sino que tengan fundamento cultural y didáctico
Esto se ha hecho posible, gracias al aporte del INAMU (INSTITUTO NACIONAL DE LA MÚSICA) que mediante un subsidio permitió que se lleve adelante.
El concierto fue grabado con sonido en vivo en la explanada de la parroquia de la hermosa localidad salteña de La Caldera y la realización audiovisual estuvo a cargo de Estudio Pampa de Salta
“Hemos querido que el sea una actuación en vivo, con el sonido y puesta en escena similar, y el agregado de poder contar con los testimonios de algunos de los autores de las obras, le dan un carácter muy particular y su testimonio quedará rescatado para la posteridad”, indica el profesor Carlos Funes, director del grupo e impulsor de la idea
“Esperamos pronto poder volver a visitar a las escuelas ya que el contacto con los estudiantes ha sido una hermosa experiencia. Ver que los chicos se prenden en cada canción, ya sea coreándola o bailándola nos indica que vamos por el buen camino. Esperamos que termine esta pandemia para poder llegar a todas las escuelas de Salta y, porque no del país, a donde nos inviten”, señala May Dominguez, la voz principal de la banda salteña
CONTACTO: PARA SOLICITAR EL MATERIAL COMPLETO DE “CANCIONES CON HISTORIAS” DE FORMA GRATUITA, LOS DOCENTES O DIRECTIVOS DE LAS ESCUELAS PUEDEN CONTACTARSE vía mail a lacalderafunes@yahoo.com.ar, o al 3875978304 vía whatsapp.
Cabe destacar que el primer tema del proyecto “PARA IR A BUSCARTE” cuenta con la participación de DANIEL TORO, los demás temas se irán publicando de a poco en las próximas semanas
Las redes sociales del grupo son facebook @quinoa folclore oficial al igual que en youtube donde encontrarán además material audiovisual del grupo.
Para ver el video de MI TALEÑITA en youtube hacer click en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=oCY1bNmchVs&t=65s