PUEBLOS ORIGINARIOS: EL TERCER MALÓN DE LA PAZ PASÓ POR SALTA

0
12

En la jornada de este miércoles pasó por la ciudad de Salta la gran marcha de comunidades originarias jujeñas denominadas EL MALÓN DE LA PAZ cuyo objetivo principal es llegar a la ciudad de Buenos Aires para plantearle al Gobierno Nacional la necesidad de tomar acciones urgentes respecto de la reforma  constitucional recientemente aprobada en Jujuy mediante la cual se  pone en peligro los derechos de toda la comunidad. La multitudinaria marcha fue recibida por comunidades locales y movimientos sociales con quienes recorrieron el centro.  “Buscamos que se conozca la realidad de Jujuy con un gobierno dictatorial” expresaron.   

El mediodía salteño se vistió con la insignia wiphala de los pueblos originarios quienes transitaron las calles recibiendo a su paso aplausos de los vecinos y turistas que en muchos casos expresaron su adhesión a las reivindicaciones de la marcha.

La larga marcha es consecuencia de la intransigencia del gobierno de Morales respecto de las demandas que desde ya hace meses vienen llevando adelante con distintos cortes de rutas y marchas a lo largo y a lo ancho de la provincia de Jujuy.

“La reforma que hicieron entre gallos y medianoche no permitió la participación del pueblo y va en contra de derechos adquiridos dándole todo el poder a Morales para  hacer y deshacer como le parezca. La entrega de territorio de nuestras comunidades para la explotación de litio perjudicando el abastecimiento de agua  debido a la contaminación que produce  esa actividad, sin ningún beneficio para la gente y solo negociados donde claramente son cómplices los políticos oficialistas y opositores, con excepción de los de izquierda. La quita del derecho a la protesta evidentemente es algo que en un país democrático no debería permitirse, sin embargo en Jujuy lo hicieron, también lo quisieron hacer en Salta. Esperamos que el Gobierno Nacional active la intervención de Jujuy por todas las anomalías que están pasando, porque esto no da para mas. De todos modos, los pueblos originarios no vamos a bajar los brazos hasta que esta situación mejore y se respeten todos los derechos”, indicó un referente participante de la marcha.

“EL AGUA ES MÁS VALIOSA QUE EL LITIO”

Es la frase que sintetiza los reclamos de los pueblos originarios jujeños

Cabe señalar que este tipo de medidas donde las grandes potencias operan con los politicos de turno para la entrega de las riquezas de nuestro país no solo pone en riesgo a la provincia de Jujuy, sino a todas aquellas que posean riquezas minerales cuya explotación deja territorios devastados una vez que concluyen y solo beneficia a muy pocos; por eso es entendible la lucha que llevan adelante con altruismo quienes componen el TERCER MALON DE LA PAZ

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here