Psicólogos de Salta reclaman al IPS por descuentos injustificados en sus haberes

0
40

En comunicación con el programa LA MAÑANA INFORMATIVA, la Lic. Ivana Vaca nos cuenta la razón de los reclamos que realizan los psicólogos al Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS).

En tal sentido, un buen grupo de Psicólogos salteños marcharon esta semana frente al colegio profesional que los nuclea a fin de solicitarle a la comisión directiva que tome cartas en el asunto. “Hemos marchado y nos hemos manifestado frente al Colegio de Psicólogos exigiendo una respuesta a lo que se debe en unos débitos injustificados en los pagos del IPS correspondientes a los meses de septiembre y octubre 2020. Nos han descontado un 5% en septiembre y un 22% en lo que refiere a octubre”, nos indicó Ivana Vaca vocera de los manifestantes.

Comentó que en ningún  momento les fue informado el motivo de estos descuentos realizados a los psicólogos en el pago sus haberes en los meses de septiembre y octubre, “estamos indignados y no entendemos por qué si hemos trabajado todos esos meses arbitrariamente eligen y deciden sacarnos ese dinero”.

Respecto a si han tenido algún dialogo con el IPS dijo “nosotros, particularmente como colegas no hemos hablado con el IPS, el Colegio ha tenido ciertas negociaciones y reuniones. No ha habido respuestas muy claras, se habla de un fecho prestacional que se ha limitado pero nosotros no lo entendemos. Para realizar las prestaciones, nosotros pasamos por una auditoría y el IPS es quien nos autoriza a nosotros a realizar nuestro trabajo. Si ellos nos autorizaron no entendemos por qué ahora nos han quitado ese dinero”.

A partir de su reclamo lograron conseguir una reunión con la comisión del Colegio de Psicólogos de Salta ayer en la noche, por la que marcharían también durante el desarrollo de la misma “para apoyar a los colegas que nos van a representar en esa reunión.”

Nos comentó cómo se ha desarrollado su actividad durante la pandemia, “hemos tenido que pelear durante todo lo que fue la pandemia para tener la posibilidad de sesiones virtuales, pelear luego para que nos habiliten los consultorios”.

“Han aumentado las consultas, las personas han llegado con más ansiedad, con más depresión. No estábamos preparados y nadie nos enseñó a vivir en pandemia así que te imaginarás que hay un coste emocional bastante importante por lo cual sí, seguramente hemos trabajado más pero se debe al mundo en que hoy nos toca estar”.

La relación con el IPS nunca fue del todo regular. En una situación de “normalidad”, los psicólogos cobran con tres meses de retraso, “en diciembre recién cobramos lo correspondiente al mes de septiembre, donde se hizo el primer descuento (5%). En enero no hemos cobrado nada y recién ayer cobramos lo que correspondería al mes de octubre con un descuento aún mayor, de un 22%.”

“Nos parece una estafa, Nosotros realizamos los trabajos autorizados por ellos y de repente deciden arbitrariamente sacarnos lo que nos corresponde. Te imaginarás que el 80% de nuestros pacientes tienen la obra social IPS. Es decir, que es un golpe bastante fuerte para el bolsillo lo que refiere a estos descuentos.”

La Lic. Vaca aclaró que de ser necesario tomarán acciones legales para resolver esta situación y destacó que esta iniciativa ha sido apoyada por los profesionales bajo el lema “Psicólogos en lucha”.

Por el momento, han decidido seguir atendiendo a sus pacientes afiliados a IPS porque éticamente consideran que no pueden dejar desamparados a sus pacientes por una cuestión administrativa, pero no recibirán a nuevos pacientes que estén afiliados a esa obra social.

También explicó cuál es el procedimiento administrativo que maneja IPS a la hora de autorizar los pedidos de los profesionales. “El IPS ha creado un sistema online y yo como  psicólogo/prestador presento el pedido y una auditora del IPS constata que los datos de los afiliados y los míos como prestador estén de acuerdo, y que corresponda llevarse a cabo la prestación, los autoriza y el afiliado firma un consentimiento diciendo que está realizando terapia.”

Siendo el Instituto quien a través de su auditor autoriza la prestación de servicios de los profesionales y maneja todos los trámites administrativos de los afiliados, los psicólogos no entienden porqué se les hacen los descuentos cuando nunca se habló de un cupo límite de pacientes que el IPS puede cubrir. Es por ello que en primer término intentarán hablar con IPS  por medio del colegio de Psicólogos quien los representa.

RESPUESTA DEL IPS

Este sábado se supo que luego de las presentaciones del Colegio de Psicólogos, el instituto indicó que una vez realizada una auditoria interna procederá a REINTEGRAR LOS MONTOS adeudados a los profesionales, pero que no presenten irregularidades en la atención prestacional. Sin embargo, los psicólogos se mantendrán alertas hasta tanto dichos montos no sean devueltos íntegramente.

CLF

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here