Este miércoles 10 de Octubre se realizó una audiencia entre la Sra. Ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas, Secretaria de Primera Infancia de Niñez y Familia Carina Iradi. Coord. Joaquin Gudiño, Coord. Adm.Ricardo Strizich, Secretaria Gral. ATE Mabel Alvarez, Secretaria de Acción Política Nelly Sanchez del CDP ATE, Delegada Gremial Patricia Villarroel, y miembro CDP ATE Dora Negrete, profesionales de la Dirección de Fortalecimiento Familiar y Comunitario Lic. Maria de los Angeles Posadas, Lic. Yanina P. Ochoa, Lic. Ailen Estefania Torres, Luciana Gronda, Fabiola Mena, Marcela Lopez, a fin de tratar las mejoras laborales reclamadas por los trabajadores y trabajadoras del sector.
Cabe señalar que se llegó a esta instancia luego de los reclamos por mejoras en las condiciones laborales que desde hace varios días venían realizando los trabajadores con el acompañamiento de ATE SALTA quienes se habían declarado en estado de Asamblea Permanente hasta ser escuchados directamente por la ministra, lo que sucedió este miércoles.
INCREMENTO DE PERSONAL
Entre los temas acordados podemos mencionar el pedido de incremento de personal para el área de Fortalecimiento Familiar. Al respecto, las profesionales presentes en la reunión se comprometieron a elaborar un informe para determinar la cantidad de personal necesario a incrementar para lograr una labor más eficiente en el área.
REDRISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS
Por otra parte, respecto a la distribución y ocupación de los espacios físicos del inmueble sede de la Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia en calle Vicente Lopez 428, los trabajadores, el gremio y los representantes de la referida Secretaria presentes se comprometieron a dialogar respeto de como se llevará a cabo la distribución antes mencionada, de modo que las tareas de todas las áreas allí radicadas puedan desarrollarse de manera efectiva y armoniosa.
MANUAL DE MISIONES Y FUNCIONES
Que en relación al manual de misiones y funciones potencialmente aplicables al funcionamiento de la Secretaria de Primera Infancia de Niñez y Familia, las autoridades de dicha Secretaria se comprometieron a poner el mismo a disposición de los trabajadores y el gremio, a los fines de su evaluación y de lo que considere necesario. Asimismo se dejó constancia a los fines de lo que hubiere lugar por ley, que el Proyecto del mismo se encuentra remitido a UNICEF. para que aquel tome intervención que por la especialidad de la materia corresponde y que hasta la fecha el mencionado organismo no responde.
SIN REPRESALIAS POR LAS ASAMBLEAS
En cuanto a lo relacionado con las asambleas gremiales llevadas a cabo por ATE en las instalaciones de la Secretaria de Primera Infancia de Niñez y Familia se dejó expresa constancia que no se adoptará ninguna medida o represalias alguna en contra de sus participantes por parte del Ministerio.
EL NUEVO EDIFICIO
Finalmente se presentó el proyecto del nuevo edificio del Ministerio de Desarrollo Social a construirse que constará de 5 pisos con subsuelo y que reuniría a las diferentes Secretarias del MDS, luego de la demolición a cargo de los Arquitectos Paula Castro y Pablo Davis.
Se reconoció la gestión realizada por la Ministra Vargas para avanzar en la propuesta de la construcción del nuevo edificio en calle Gral. Güemes 528, como en la predisposición de escuchar los reclamos y brindar futuras soluciones.
Al respecto, la Prof. Mabel Álvarez indicó que “celebro la predisposición de la señora ministra y de sus funcionarios de escuchar los justos reclamos y comprometerse a trabajar para mejorar las condiciones laborales existentes a fin de lograr un clima de trabajo armónico, lo que redundará en beneficio de la calidad del servicio que presta a la sociedad esta Secretaría que tiene una sensible misión. Esperamos que pronto se puedan ver los frutos. Más allá de eso, quiero que sepan todos y cada uno de los y las trabajadoras que siempre estaremos a su lado para defender sus derechos, como lo venimos haciendo en cada una de las reparticiones del Estado”