PREOCUPA A LOS DOCENTES REBAJAS DE SUELDO A PARTIR DE NOVIEMBRE

0
101

De acuerdo a lo informado por docentes salteños sus sueldos podrían sufrir recortes a partir del mes de Noviembre dado que items que paga Nación no tendrían continuidad y desde la Provincia aún no se se informó que medidas tomarán. Esto se suma a los descuentos que sufrieron este mes los educadores por la quita del item de transporte.

Los docentes se encontraron este mes con que el Gobierno Provincial decidió descontar de los salarios el item “Gastos de Movilidad” a partir del mes de Marzo de 2020. “Por el momento nos han descontado 3 meses a la mayoría de nosotros” indicó una docente de un colegio secundario de la ciudad de Salta.

Muchos aún no se percataron del descuento y se espera que de no mediar ningún reclamo, las autoridades ministeriales continuarán con los descuentos del item de todo el año

DESCUENTAN TRANSPORTE PERO NO PAGAN GASTOS DE CONECTIVIDAD

Es evidente que el Gobierno espera hacer “caja” de cualquier manera y están usando ha efectuado los descuentos sin siquiera avisar de los mismos. La medida cayó muy mal en la gran mayoría de los docentes dado que si bien es cierto el monto mensual que se abona por este item está totalmente desfasado y no cubre ni el 50% de los gastos que realizan, fuera del tiempo de pandemia, los docentes al trasladarse a sus lugares de trabajo; el hecho de haber realizado los descuentos de varios meses juntos ha significado una merma en los salarios. “Son graciosos, resulta que nos descuentan el traslado; porque no concurrimos a los establecimientos, sin embargo este año por la pandemia la mayoría de los docentes hemos tenido que soportar gastos importantes para adaptarnos a la virtualidad. Nunca mencionaron una compensación por el gasto de internet y de la compra de tecnología que no ha provisto es Estado. A todas luces es una falta de respeto y consideración del Ministerio de Educación” manifestó una maestra que nos llamó a nuestra redacción para hacer saber la nada grata novedad

ESTAMOS DANDO CLASES CON RECURSOS PROPIOS

Los docentes hicieron circular mediante los grupos de whatsapp sus opiniones y todas concluyen que “Pareciera ser que piensan que no hemos trabajado; sin embargo la virtualidad ha requerido muchas más horas de labor docente que no se ha reconocido y mucho menos los gastos que ha implicado esta adapatación. Muchos no teniamos equipos en condiciones para poder hacer frente a esta modalidad y debimos embarcarnos en préstamos o créditos para poder comprar una pc o una notebook acorde a los tiempos y a esto debe sumársele el servicio de internet que no es nada barato. Con creces supera el monto que se nos ha descontado”, ofuscado un maestro escribió en el grupo

A DONDE RECLAMAR

Indicaron, a demás que se pueden hacer los reclamos vía mail a contacto.sgacad@gmail.com .  Si bien es cierto que aún ningún gremio se ha manifestado públicamente se espera que en las próximas horas los sindicatos docentes y la Asamblea de Docentes Auto convocados  realicen los reclamos pertinentes para evitar se continúe con los descuentos y se reintegren

PODRÍAN VENIR NUEVOS RECORTES SALARIALES

También despertó preocupación el hecho de que algunos aportes del gobierno nacional que conformar el salario docente habrían llegado a su fin y aún desde la cartera docente no se informó respecto de como se compensarán esos montos dado que representarían un importante recorte en el alicaído sueldo de los trabajadores de la educación.

SILENCIO GREMIAL

Ningún gremio aún se ha manifestado al respecto, ni mucho menos ha mencionado el tema de paritarias para la recomposición salarial. “Las bases están preocupadas y los gremialistas, en general han demostrado no estar a la altura de las circunstancias” indicaron los docentes

REGRESAR A LAS AULAS PERO CON LAS CONDICIONES CORRESPONDIENTES

Desde el ministerio se plantea la posibilidad de la vuelta a las aulas, especialmente para los alumnos de 5 año del secundario; sin embargo se espera que los establecimientos estén equipados y adaptados para los tiempos que corren, que se les envíen los insumos correspondientes para la sanitización y que no ocurra como en la oportunidad que se tomaron exámenes presenciales que todo el peso de la responsabilidad recayó en directivos y docentes, más aún teniendo en cuenta el trato que se les está dando desde el Estado al realizarles descuentos y generar incertidumbre respecto de los recortes salariales futuros. No hay dudas que los docentes no pueden exponerse, ni exponer a la comunidad a contagios masivos, y mucho menos convertirse en responsables de los mismos, cuando los medios deben ser provistos por el Gobierno. Buena parte de la docencia cree que esto es inviable en las actuales circunstancias y que tanto exámenes como consultas se pueden realizar desde la virtualidad sin tener que exponer a nadie.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here