Los tradicionales festejos de carnaval en el norte jujeño fueron motivo de polémicas, porque si bien es cierto que el Gobierno provincial trató de desalentar la concurrencia a la zona y el COE solo autorizaba celebraciones con un máximo de 20 personas, las imágenes que circularon en las redes sociales mostraron que participaron muchas más personas donde la falta de uso de barbijos y de distanciamiento fueron el común denominador

Sin dudas, las medidas restrictivas del Gobierno de Morales no surtieron efecto a la hora de los festejos multitudiarios del carnaval este fin de semana

Se intentó promocionar un “protocolo” que a todas luces no se respetó en la zona. Se había anunciado la restricción en la circulación entre municipios que finalmente no se llevó a cabo. Tampoco los controles viales desalentó a los amantes de los festejos de carnaval

Por eso, las imágenes de multitudes venidas desde distintos puntos del país, pudieron ser reflejadas en las redes sociales generando polémica toda vez que se sabe que el virus del Covid aún no ha sido superado y se siguen contando victimas a lo largo y a lo ancho de la Argentina

Las consecuencias de este desmadre, según los especialistas médicos, se podrán comprobar con el correr de los días y puso en jaque nuevamente al endeble sistema sanitario de la zona

TAMBIÉN EN SALTA

Por otra parte, en Salta los actos públicos, “disfrazados” de peñas, restaurantes con espectáculos o actividades culturales referidas al carnaval que contaron con gran concurrencia donde escasearon los controles hace pensar a los sanitaristas en la posibilidad de que la segunda ola de contagios masivos, que hasta ahora parece controlada, pueda llegar antes de los previsto

“No sabemos que va a pasar y si vamos a poder dar respuestas en los hospitales a las demandas que estos festejos con poco control puedan acarrear” manifestó una enfermera salteña “Dios quiera que esto (por las aglomeraciones sin control) no traiga graves consecuencias” finalizó

Así las cosas, con el inminente regreso a clases y con mucha gente que hace caso omiso a las advertencias sanitarias, el Estado espera poder hacer frente a los próximos acontecimientos sanitarios y le prende una vela a cada santo para que el impacto sea controlable.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here