La medida de fuerza llevada adelante por el grupo de docentes autoconvocados de la Provincia de Salta comenzó este lunes con un fuerte índice de acatamiento en toda la Provincia, aunque el gobierno trató de minimizar los datos.
De acuerdo a estimaciones realizadas por algunos medios la primer jornada del paro por tiempo indeterminado decretada por la Asamblea de Docentes Autoconvocados llevada a cabo el pasado sábado en Metán, la protesta fue exitosa, a pesar que el gobierno y algunos medios indicaban que solo fue de un 15%.
El reclamo que incluye un aumento salarial muy por arriba del acordado con los representantes gremiales la semana pasada, la solicitud de ser convocados al diálogo por Peritarias y mejoras de condiciones de trabajo y edilicias en toda la provincia.
BREVE ENCUENTRO CON EL GOBERNADOR Y EL VICE
Un grupo de docentes que se manifestaba en inmediaciones de la escuela Hilario Ascasubi, lugar elegido a último momento por el gobierno para dar inicio al ciclo lectivo, pudo contactarse brevemente con el Gobernador Saénz quien las saludo cordialmente, pero sin dar ningún tipo de respuesta al reclamo en forma específica aunque, al igual que el Vice Gobernador Marocco, escuchó atentamente a las docentes. No hubo promesa de acceder al petitorio docente en lo inmediato aunque dejó entrever la idea de proseguir con el “diálogo” que en principio está programado para el miércoles.
LAS ESTIMACIONES DEL PRIMER DIA
Los delegados de los autoconvocados informaron la situación en distintas escuelas haciendo notar la importante adhesión alcanzada, y se estima que en las próximas horas mas docentes irán sumándose. Este es el informe realizado por los delegados en Capital
*Escuela América Latina 80%
*Escuela legado Belgrano ,4700. 100%
*Hogar escuela 80%
- Escuela favaloro 95% adhesión al paro excepto los directivos
*Escuela borromeo N° 92%
*Escuela Lugones N° 4032 . 70%
- Escuela 4026 . Delfín leguizamon 97%
*Escuela 4037. Mariquita S.de Thompson 40%
*Escuela pinares 90%
- Escuela Juan José valle 20%
- Escuela 4304 de la cienega 90 %
- Colegio nacional 5080 20%
*Escuela 25 de mayo 90%
- Escuela Tobar (12 docentes adheridas)
- Escuela 4726. Prpf Oñativia 80%
- BSPA 7239 (sin adhesión)
*Bspa 7084 (sin adhesión)
- Escuela 4018 Vicente sola ( adhesión 10 docentes) TM 80%
*Escuela castex 90%
- Fec – La merced 90%
- Escuela San Nicolás 100%
- Escuela cuarto centenario 50%
- Paula Albarracín 86%
- Arturo Illia 50% en turno mañana 8 hs. Pueden seguir sumando
*Esc J.C.Davlos Tm 21.5%. tt 90%
- Colegio Juan Calchaquí se suma al paro
[2/3 9:20] Maryri: *Escuela América Latina 80%
*Escuela legado Belgrano ,4700. 100%
*Hogar escuela 80%
- Escuela favaloro 95% adhesión al paro excepto los directivos
*Escuela borromeo N° 92%
*Escuela Lugones N° 4032 . 70%
- Escuela 4026 . Delfín leguizamon 97%
*Escuela 4037. Mariquita S.de Thompson 40%
*Escuela pinares 90%
- Escuela Juan José valle 20%
- Escuela 4304 de la cienega 90 %
- Colegio nacional 5080 20%
*Escuela 25 de mayo 90%
- Escuela Tobar (12 docentes adheridas)
- Escuela 4726. Prpf Oñativia 80%
- BSPA 7239 (sin adhesión)
*Bspa 7084 (sin adhesión)
- Escuela 4018 Vicente sola ( adhesión 10 docentes) TM 90%
*Escuela castex 90%
- Fec – La merced 90%
- Escuela 4077 Juana Moro ( la caldera)?????
- Escuela San Nicolás 100%
- Escuela cuarto centenario 50%
- Escuela 4646 Paula Albarracín 88%
- Arturo Illia 50% en turno mañana 8 hs. Pueden seguir sumando
*Esc J.C.Davlos Tm 21.5%. tt 90%
- Colegio Juan Calchaquí se suma al paro
*Escuela 4692 bancario 100%
*Escuela 4640 camino del Inca 90%
- Escuela timbó (Rosario de Lerma ) 99%
- Escuela Cuchi Leguizamon 80%
- Escuela 4726 … 65%
- Escuela Mariano moreno 60% (turno tarde sin clases)
- Escuela Miguel Ortiz 90 %
Marcha y espera de respuesta en Plaza 9 de Julio
También se llevó a cabo una multitudinaria marcha por las calles céntricas de la ciudad que terminó en la Plaza 9 de Julio donde se instalaron gazebos de información publica, aunque en principio la policia provincial impidió el acampe de los manifestantes, estos indicaron su firme posición en permanecer en el lugar a la espera de una respuesta oficial a sus reclamos.