El Gobierno de Salta informó que desde el próximo miércoles comenzará el diálogo con los gremios estatales en el marco de la Paritarias 2021.
En principio la principal preocupación del gobierno de Saénz llegar a un acuerdo con los gremios docentes respecto de los aumentos de sueldos a fin de que las clases comiencen en tiempo y forma ya que hubo posturas fuertes de los docentes en no iniciar las mismas en las condiciones actuales tanto salariales como de infraestructuras edilicias que marcan un claro déficit.
El ministro Dib Ashur con su equipo serán los responsables de acercar propuestas suficientemente atractivas para poder llegar a un rápido acuerdo, aunque se prevé que serán negociaciones duras para acordar las Paritarias, más aún teniendo en cuenta los incrementos autorizados por el Gobierno en los servicios básicos de los salteños que superan ampliamente los márgenes de ingresos promedio
La cita será el miércoles 27 de enero donde funcionarios y gremialistas se reunirán por primera vez. Desde el Gobierno Provincial se recordó que el aumento a los estatales durante 2020 llegó al 31,7% y consideran que con el mismo se pudo lograr conformar las expectativas de los empleados
La hora de la verdad ha llegado y desde los sectores docentes de base se espera que también los gremialistas estén a la altura de las circunstancias para defender los intereses de la familia docente que está atravesando difíciles momentos
Además de lo relativo a lo salarial, los gremialistas tendrán que discutir también la modalidad de clase a la luz de la pandemia, solicitar que las condiciones edilicias de los establecimientos educativos estén acordes a los protocolos, la provisión de los insumos biosanitarios para que no deban ser costeados por los maestros, el reconocimiento de las inversiones en la adecuación tecnológica que ya hicieron (compra de computadoras, notebooks y contratación de servicios de internet) y deben realizar los docentes para la virtualidad, entre otros aspectos
Desde el gobierno son optimistas en arribar a un pronto acuerdo con todos los trabajadores estatales en el marco de estas conversaciones
También desde el sector de DOCENTES AUTOCONVOCADOS, que tiene un peso propio en representatividad, se espera que también sean convocados dada la importante influencia que tiene sobre la masa docente que inclusive ha llegado a opacar las dirigencias de los tradicionales gremios del sector