Para García Salado pretender tener agua todo el día parece un lujo

0
25

Gran indignación provocaron las declaraciones del gerente de Aguas del Norte, Luis García Salado, respecto de la falta de la provisión de agua en muchas zonas de nuestra provincia. “Muchas veces la gente quiere tener agua las 24hs” dando a entender que esta lógica pretensión de los usuarios sería algo fuera de lugar. Las redes se colmaron de comentarios y también hubo protestas vecinales.

Las altas temperaturas de los últimos días puso en evidencia la total ineficiencia de las empresas que proveen tanto el servicio eléctrico (Edesa) como el agua potable (Aguas del Norte). Entre ambas empresas se echan la culpa y las empresas culpan a los propios usuarios

Para las empresas, el exceso de consumo es el principal responsable de la carencia de los servicios. Sin dar demasiadas explicaciones operarios de la empresa eléctrica justificaron la falta de tensión y los cortes porque los vecinos consumen demasiada luz, y esto provoca los problemas en el servicio. A la vez, estas caídas abruptas de tensión dañan a las bombas de agua de la empresa encargada de proveerla. Entonces somos los usuarios que pagamos religiosamente nuestro servicio y de manera onerosa somos quienes tenemos la culpa de la falta de servicios

La realidad indica, en cambio, que ninguna de las dos empresas que recaudan millonarias sumas de dinero y dejan importantes ganancias han realizado las inversiones que corresponden para brindar un servicio responsable.

A decir de los funcionarios, desde hace un tiempo pareciera que a ambas empresas no les alcanzan las tarifas establecidas para poder satisfacer las demandas y realizar las obras necesarias para evitar el padecimiento de la gente.

Sin embargo, las obras importantes que se realizan y se han realizado las hace el Estado con dineros públicos. En realidad, ambas empresas son simples “recaudadoras” y brindan servicios pésimos.

A todo esto se suman las declaraciones del principal responsable de la empresa Aguas del Norte quien, suelto de cuerpo, justifica la ineficacia dando a entender que gozar de un servicio permanente de agua estaría destinado solo a algún sector acomodado y que el resto de la población no debería pretender tener agua las 24hs.

Como era previsible, las protestas se incrementaron a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, aunque pareciera que esto no hace ni siquiera inmutar a los responsables de las empresas en cuestión.

García Salado manifestó a la prensa: “No en todos los lugares falta el agua. Muchas veces la gente quiere tener agua las 24 horas. Pero hoy es imposible, hay un problema de abastecimiento de agua, llovió muy poco”.

“No hay soluciones mágicas. Este es un problema que viene de hace 30 años” enfatizó el funcionario cuyo sueldo, pagado con dinero de todos los usuarios, es sumamente alto y claramente injustificado.

Las lluvias están llegando, pero nada asegura que la empresa de agua mejore el servicio teniendo en cuenta los antecedentes.

Seguramente, se hace necesario replantear, incluso desde el ámbito político, las soluciones reales y concretar a estos temas tan fundamentales y que pareciera ser que solo interesa los beneficios económicos, olvidándose del bienestar de la población.

Así las cosas, los salteños tendremos un verano muy sufrido en este aspecto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here