En el ciclo de entrevistas que lleva adelante Carlos Funes con artistas del mundo en MÚSICA SI, entrevistó al gran Ricky Maravilla con quien recorrió su historia musical desde sus comienzos hasta alcanzar la fama y como vive estos días en tipo de Coronavirus.
Nacido en la Villa Cristina de Salta, Ricky, supo construir un sueño a fuerza de talento y perseverancia.
En la charla nos comenta como fueron sus comienzos musicales donde, como todo músico salteño, fue atraido por el folclore, para luego incursionar en la música tropical hasta convertirse en uno de los más importantes referentes en nuestro pais.
Una carrera donde se caracterizó su humildad y su don de gente, siempre solidario y presto para dar una mano a quien se la pidiera. Nunca cayó en el vidismo apesar de haber alcanzado un grado de popularidad que lo llevó a codearse con la “crema” artística y social más importante del país.
En esta entretenida entrevista nos cuenta su amor por la música en general, sus buenos y difíciles momentos, sus comienzos en Salta, sus primeros músicos, su llegada a la popularidad, su relación con los famosos, su actividad actoral y las anécdotas más entretenidas.
Hace algunos días, una declaraciones de la famosa figura del espectáculo brasileño, XUXA donde lo recordaba con afecto y unas declaraciones de Ricky sobre su relación fueron motivo de titulares en los principales medios del pais. En esta nota nos cuenta su versión de esta envidiable relación con la Reina de los Bajitos.
Por estos, días Ricky Maravilla , cuyo nombre artístico derivó de su propio nombre Ricardo y su primer grupo Maravilla Tropical, con el cual grabó su primer disco, pasa sus horas en familia en su casa de Buenos Aires donde escucha música de todos los géneros, estudia inglés, recuerda su afición por la electrónica y compone nuevas canciones
“Tengo un montón de nuevas canciones que espero pueda mostrar cuando todo esto pase”, nos dice el gran Ricky
Por otra parte, al hablar de sus éxitos que comenzaron con “El Gallo y la Pata” que dicho se de paso en estos últimos tiempos volvió a alcanzar fama internacional por un video de youtube en dibujos animados ya que fue incluido en “Canciones de la Granja de Zenón 2” (https://www.youtube.com/watch?v=0aZ7lPQ5EXs) habiendo llegado hasta la fecha a 952,281,005 visitas, lo que marca un hito para una canción tropical escrita por un argentino, Ricky nos cuenta cómo nació su “Que tendrá el Petiso” que rompió records, pero que además le abrió las puertas al ritmo tropical popular en sectores de la sociedad donde este género era tratado con mucho desprecio. Los más encumbrados popes del Jet Set nacional e internacional bailaron al compás del “Petiso” lo que lo llevó a ser muchísimas partes del mundo y entablar relación con famosas figuras del ámbito artístico, social y político.
Una entrevista imperdible de palmo a palmo que esperamos disfruten igual que nosotros.