MÚSICA SI: Hoy Diego Loza nos presenta su propuesta musical

0
120

En MÚSICA SI con Carlos Funes entrevistamos a Diego Loza una de las nuevas voces que surcan el camino cancionero folclórico de Salta. Nos cuenta de su historia, de su amor por la música, de su actual proyecto y de sus sueños

“Soy de Salta” es el primer trabajo discográfico solista del intérprete salteño y que desde el año pasado Diego Loza se encuentra difundiendo en todos los escenarios y cuya presentación oficial se realizó en La Casa de La Cultura con la participación de importantes cantores y músicos salteños, y donde fue reconocido por el Concejo Deliberante de Salta como Artista Destacado

SU HISTORIA MUSICAL

“Yo empecé en el año ´99 en el grupo Azhares como bajista con el que estuve varios años. Después estuve con el grupo Ecos”, comienza relatando Diego. Es allí donde puede conocer a otros artistas de La Balcarce (un conocido paseo salteño colmado de peñas muy visitadas especialmente por los turistas). “Y finalmente fui a Savia Nueva que es donde empecé ya a meter voces aparte de tocar el bajo. Así empezó esta locura por el canto y ahi ya me solté un poquito más”, continúa su relato

Nos cuenta, además que alrededor de los 15 años comenzó a tocar la guitarra, pero “el bajo se dió muy de casualidad porque uno de los fundadores del grupo Azahares era muy amigo de la familia y ellos habían ganado la Pre Serenata en el año ´99 y no tenían bajista. Se habían enterado de que me gustaba mucho el folclore y que estaba queriendo armar una bandita en el barrio y me preguntaron si me animaba a tocar el bajo, yo les dije que “no toco el bajo”, pero ¿sabes tocar la guitarra? entonces si vas a aprender, me dicen. Empecé con un bajo prestado, probamos y la verdad que me gustó.”

Diego nos comenta que tocó hasta el 2006 aproximadamente pero por cuestiones familiares dejó la música para trabajar en algo más estable. “Me avoque a mi familia recién conformada y a mi trabajo. Pero pasaron los años y es como uno se siente vació sin la música, así que volví. En 2016 vuelvo a cantar en una fiesta familiar. Mi abuela cumplía 90 años y mis hermanos me incentivan para cantarle a mi abuela. Había bastante gente. Hicimos un karaoke. Ahi le volví a encontrar el gustito. Ya en 2017 comence con mi hijo como jugando a armar temas con él en el bombo y en 2018 me propuse junté para grabar un demo que terminó en un disco gracias a que presenté un proyecto en el Fondo Ciudadano y pude conseguir un subsidio para poder grabar.” nos comenta.

EL DISCO

“Yo me siento muy salteño y la idea era que la gente me conozca quería llegar a meter temas que me identifique mucho con Salta. Si bien no tengo temas propios eligí temas que me gustan mucho las letras. El 90% son de autores salteños. Quería hacer algo variadito zambas, chacareras, huaynos, un par de románticos. La verdad es que estoy muy contento con el resultado. Tuve invitados al Chayita Barrionuevo con Tucán, también participaron Los Jayitas que grabaron vientos y charangos en algunos temas y por útlimo las chicas de Che Catalán Dúo que ganaron el Pre Baradero” señala Loza.

“SIN MÚSICA ME FALTA ALGO. NO PUEDO VIVIR, NO SOY FELIZ SIN ELLA”

De estos y otros temas dialogaron Diego Loza y Carlos Funes en la entrevista cuyo audio completo dejamos para ser escuchada al comienzo de esta nota

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here