Este lunes se vivieron momentos de tensión entre efectivos de Infantería de la Policía de Salta apostados en el ingreso a la Casa de Gobierno y docentes auto convocados, la mayoría mujeres, que realizan un acampe en el marco de la lucha docente que lleva tres semanas sin respuestas positivas del Gobernador Sáenz. Hubo garrotazos y disparos al aire. La lucha docente continúa.
Mientras tanto el gobernador como sus ministros hacen oídos sordos a los reclamos de los docentes, la Policía intenta persuadir a los manifestantes en las puertas de la casa de gobierno para que levanten el acampe. La firme posición de, principalmente, las maestras del interior que se encadenaron provocó la agresión policial en horas de la tarde de ayer que habría recibido la orden de “despejar” la zona. Sin importar la presencia de los medios se pudieron observar como algunos efectivos garroteaban a los docentes e incluso efectuaran disparos al aire lo que provocó escenas de gran dramatismo con algunos lesionados y varias personas desmayadas.
Con el repudio generalizado de toda la docencia, e incluso de algunos directivos que han decidido “cerrar las escuelas” , la lucha por las reivindicaciones docentes continuará hoy, en distintos puntos de la provincia, donde se efectúan cortes de ruta intermitentes y se mantendrá el acampe en el Grand Bourg a donde ha sido llamados a solidarizarse a otros sectores de la comunidad que ven como el Gobierno de Sáenz, lejos de buscar una solución al conflicto, ensancha la grieta con decisiones como las tomadas por su Policía de las que el mismo jefe Ibarra, sin ponerse colorado, se “hacen cargo”.
PARITARIAS PARA HOY, PERO SIN AUTOCONVOCADOS
Apresurados en dar alguna señal que permita “dividir” la huelga docente, el gobierno adelantó para la tarde de este martes la primera reunión paritaria con los gremios “amigos” que componen la Intersindical, pero sin convocar a los autoconvocados ni tampoco a los gremios que avalan la medida de fuerza. Para muchos docentes esto “agrega leña al fuego” dado que Sáenz, quien anteriormente había reconocido la representatividad del sector, mantiene la posición intransigente de negar el diálogo a quienes realmente están protestando.
“LA INTERGREMIAL NO NOS REPRESENTA”
Es claro el mensaje de los autoconvocados respecto de que la Intergremial no tiene representatividad más allá de los sellos y actúa serviles al Poder, y se han mantenido avalando la posición oficial. Por tal motivo, más allá de que en la reunión de hoy se logre algún tipo de mejora salarial, los autoconvocados adelantaron que si no se les da lugar en la mesa de negociaciones y no se pone en las conversaciones el pliego de reivindicaciones que ya el Gobierno tiene en sus manos y que fuera entregado al vice gobernador oportunamente, las medidas no solo continuarán; sino que se endurecerán.
Así las cosas, la lucha docente continúa y día a día son más los docentes entre los que la indignación va creciendo, más allá de la idea del gobierno de desmoralizarla con la sola dilación de la situación.