En la tarde de este sábado la Asamblea Provincial Docente decidió rechazar el acuerdo que firmó el gobierno con la intergremial, por entender que no satisface el reclamo docente y decidieron continuar con las medidas de fuerza hasta tanto no se realice un acuerdo teniendo en cuenta el pliego de Autoconvocados.
Habiendo analizado el acuerdo firmado por la Intergremial el jueves, los autoconvocados entendieron que el 51% del que se habla es un porcentaje “mentiroso”, dado que la suba escalonada que se propone impacta mínimamente en los salarios docentes ya que se hace sobre el magro sueldo básico; por ende no es significativo y de ningún modo satisface las expectativas de los docentes
Otro de los agravantes que consideraron los docentes en lucha para rechazar el acuerdo fue que se pague en 3 tramos y en los últimos meses del año lo que significa que seguramente al recibir los aumentos estos estarán deteriorados por la inflación creciente en nuestro país
Aparte del rechazo a la propuesta, los docentes decidieron pedir la renuncia inmediata del ministro Educación Matías Cánepa y de Seguridad Juan Manuel Pulleiro por entender que no han estado a la altura de las circunstancias y sus decisiones solo contribuyeron en agravar más el conflicto
También se ratificó el pedido de que el Gobierno reciba a los delegados de todos los departamentos quienes no han sido atendidos hasta el momento y que, de acuerdo a los autoconvocados, son quienes en verdad representan la voluntad de la mayoría de los docentes salteños.
Cabe aclarar que el gremio de Sitepsa se mantiene firme en acompañar la lucha de los docentes y se espera que durante esta semana se incrementen las medidas de fuerza a fin de lograr ser recibidos por el Gobierno como ya sucedió el año pasado cuando el propio gobernador Sáenz les dió entidad representativa al sentarse a dialogar con los autoconvocados y llegar a un acuerdo, algo que en esta oportunidad pareciera ser que el gobernador no recuerda.