Gustavo Fernández, miembro del Centro Gaucho el Palenque de La Caldera, que estuvo en la Guardia Bajo las Estrellas en homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes, en comunicación con La Mañana Informativa de fm 88.9 La Caldera,  nos cuenta los hechos que repercutieron entorno a este evento.

Sin dudas el Bicentenario de la muerte del Gral. Martín Miguel de Güemes, héroe gaucho por excelencia, era un evento muy esperado, sobretodo la tradicional Guardia Bajo Las Estrellas.

La presencia del presidente de la nación, Alberto Fernández, para muchos significaba el reconocimiento nacional de la figura de Güemes, un héroe cuya gesta libertadora parecía haber sido olvidado por la historia.

Sin embargo, el homenaje se vio embarrado. El COE provincial había decidido posponer el desfile hasta el 7 de noviembre por cuestiones sanitarias, sin embargo, alguien autorizó el ingreso de simpatizantes kirchneristas al predio donde se desarrollaban los actos en homenaje al Gral. Güemes.

Esto enfureció al presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, a pesar de que desde las 20hs los fortines gauchos venían realizando la Guardia Bajo Las Estrellas de acuerdo a los turnos acordados previamente sin inconvenientes,  quien no dudó en ordenar el retiro de los gauchos de la Guardia, y tampoco dudó en culpar a Alberto Fernández de lo sucedido, según sus propias palabras.

Ante esta situación, confusa en su momento, un centro gaucho permaneció y tomó su lugar en la Guardia, el Centro Gaucho El Palenque de La Caldera. Por ello Gustavo Fernández narra la situación.

Cómo se eligen las agrupaciones gauchas que harán las guardias

“Estar allí no es algo que hayamos decidido nosotros por nuestra propia cuenta. Quienes conocen el tema saben que se hace un sorteo todos los años y se designa de acuerdo a ese sorteo, las primeras 20 o 30 agrupaciones, fortines, centros quienes son los designados a cumplir con esta Guardia Bajo las Estrellas. Esto se hace un sorteo en el mes de mayo. Para nosotros es un honor.”

“Por este sorteo hay ocasiones en que uno puede no estar. En esta ocasión a nosotros nos tocó representar nuestra institución y tener el honor de hacer la guardia en el horario de 12 a 12:30 aproximadamente. Todo eso designado por la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes y estas son cuestiones organizadas por ellos, nosotros participamos del festejo pero ellos son los coordinadores de esto.”

Los incidentes

El Palenque, representado por 9 gauchos, ingresó al predio con las autorizaciones correspondientes y se quedó a esperar su turno para el cambio de guardia.

“Nos presentamos, esperamos ahí.  Había algunas  conversaciones que se escuchaba, algo pasaba, había gente molesta con alguna situación y llegado el momento esta gente nos dice “el presidente decidió que, molesto por todos los acontecimientos que ellos aducían, nos vamos a retirar así que salgamos del predio y vamos para aquel lado”, es decir saliendo de la parte vallada del monumento.

“llegado el momento esta gente nos dice “el presidente decidió que, molesto por todos los acontecimientos que ellos aducían, nos vamos a retirar así que salgamos del predio.”

Los gauchos que permanecieron de guardia

En ese momento, a pesar de los malentendidos que circulaban y la orden de Francisco Aráoz de que todos los gauchos se retiraran, los gauchos caldereños decidieron quedarse.

“Aunque cada uno tiene distinta manera de pensar, distintos pareceres, distintas visiones pero como representantes de una institución, entre los 9 considerábamos y decidimos quedarnos a homenajear al Gral. Güemes, que era a lo que fuimos.

“Cumplir con nuestra guardia fue una decisión no difícil de tomar, sino que después uno siente el peso de  esto. Pero entre todos nos quedamos, le expresamos al presidente, hubo algunos entrecruces ahí, de otros que tenían otra opinión. Había otro señor también que nos invitaba a salir y yo les dije que no, que nos quedamos.”

“Nosotros consideramos que íbamos a rendir homenaje al Gral. Güemes, y por ende a los intendentes, gobernador y por supuesto que estaba el sr. Presidente el respeto, aclarando que nosotros fuimos a rendir un homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes.”

“Consideramos que  los 200 años del Gral. Güemes  estaban más allá de todos los desencuentros que pueden haber ocurrido”

Consideramos que  los 200 años del Gral. Güemes  estaban más allá de todos los desencuentros que pueden haber  ocurrido y está claro que fue así, porque al otro día muchos fueron a desfilar, pasaron por el monumento, se sacaron el sombrero, otros se sacaron fotos al lado del monumento, otros se manifestaron de otra manera, cada uno se expresó a su manera.”

“En ese momento teníamos algo que cumplir, que era esa guardia y nosotros decidimos cumplirla porque estaba asignada y nos parecía una falta de respeto hacia el general y hacia las autoridades irnos y dejar ese lugar vacío.”

“Nos parecía una falta de respeto hacia el general y hacia las autoridades irnos y dejar ese lugar vacío”

A pesar de que la tradicional guardia tendría que haber durado hasta las 7 de la mañana, la mayoría de los gauchos se habían retirado poco antes de las 12 de la noche, el Centro El Palenque.

“Para que no se considere que nos queríamos apropiar de algo que no nos corresponde, cumplimos con nuestra guardia, con el tiempo estipulado y nos fuimos, porque podríamos haber dicho “nos quedemos”, pero no nos parece porque no nos correspondía y no disponemos nosotros de esas cuestiones. Lo que sí, decidimos no dejar de lado en ese momento la guardia que nos tocaba.”

Fernández agregó que “uno (de los 9 gauchos) que nos haya dicho “no me quiero quedar”, nos tendríamos que haber vuelto, o quizás si nos informaban cuando estábamos en el retén “muchachos, se suspendió, esto no se va a hacer” nos volvíamos. Fue un momento y decisión que felicito a todos los que estábamos ahí. Los felicito porque creo que fue algo importante.

La emoción de ese momento

Gustavo Fernández manifestó cómo se sintió homenajear a Martín Miguel de Güemes en la Guardia bajo las estrellas: “la verdad algo muy emocionante, muy especial, muy particular, sentir que es un momento muy especial. La Patria es de todos ¿Quién no quisiera estar ahí en ese momento, no? ¿Quién no quisiera estar ahí rindiendo ese homenaje?”

“La Patria es de todos, el General Güemes es de todos”

“Porque vuelvo a repetir la Patria es de todos, el General Güemes es de todos. Cada uno a su manera expresara su respeto, porque podés venir de una familia que tiene una tradición, pero hay otras que no y también sienten el mismo amor y el mismo respeto por el Gral. Güemes, eso no lo dudo.”

“La verdad, las sensaciones fueron muy especiales, nos sentíamos orgullosos.

Repercusiones

Las repercusiones fueron múltiples, algunos dijeron que los gauchos se prestaron para el “circo”, pero muchos caldereños que se manifestaron en redes dijeron sentirse orgullosos de que el Centro Gaucho El Palenque los haya representado en este Homenaje a Güemes.

“La verdad es que yo agradezco a toda la gente que se sintió representada, no nos olvidemos que el Centro Gaucho tiene 64 años de vida, es una institución que tuvo muchas participaciones a lo largo de su historia”.

“Yo he participado de muchas actividades, con muchos presidentes, fuimos todos los años a distintos eventos, y habían otras autoridades y nunca ocurrió algo así, que yo recuerde. Me parece algo muy particular.”

“Hace tres o cuatro años atrás vino el presidente que estaba y desfilamos. No es una cuestión de ideología, es un homenaje a un  héroe gaucho, al héroe máximo de los salteños y de la Argentina, ahora es de todos los argentinos. Está mucho más allá de las autoridades que estén presentes.”

“No es una cuestión de ideología, es un homenaje a un  héroe gaucho, al héroe máximo de los salteños y de la Argentina, ahora es de todos los argentinos. Está mucho más allá de las autoridades que estén presentes.”

“Los hechos que ocurrieron después, que se hayan acercado o no. Seguramente en una normalidad, nosotros no hubiéramos  estado en  ninguna foto ni nada, hubieran estado otras personas, es algo casual. Nosotros no elegimos el momento, no decidimos ese horario. Nosotros no estuvimos al lado de las autoridades acompañándolas.”

El saludo del presidente

Gustavo Fernández dijo que Alberto Fernández “fundamentalmente nos agradeció el hecho de que estábamos ahí. Podemos tener distintos pareceres pero teníamos que sacarnos el sombrero y saludar como nos enseñaron los viejos. Lo saludé y le dije “Bienvenido señor presidente”.

“Podemos tener distintos pareceres pero teníamos que sacarnos el sombrero y saludar como nos enseñaron los viejos.”

“Si hubiese sido otro presidente, también lo hubiese hecho. Hasta le hubiera expresado lo que pienso pero con respeto.”

Y agregó que “no solo nos saludó el presidente con su comitiva que salían por ese lado, sino que también vino el sr. Martín Güemes con su hijo. Se acercó, nos saludó uno por uno, nos felicitó y le explicamos que estábamos ahí más allá de cualquier problema que pudiera haber ocurrido porque nosotros consideramos que era el momento de estar, sin dejar de lado la guardia que nos correspondía, sin dejar de lado el monumento.”

“La verdad que un orgullo, porque después nadie más se acercó. Por supuesto que no estábamos ahí para que nadie nos vaya a  saludar, no estamos para eso.”

Homenajes a Güemes todo el año

Por último, Gustavo agregó “los homenajes del Gral. Martín Miguel de Güemes son todo el año, dentro de las restricciones van a haber otros homenajes, esto continúa.”

“Agradecemos, porque para nosotros ha sido un honor estar presente como institución, un honor haber representado a nuestro pueblo.”

 

 

C.L.F.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here