Un episodio que fue repudiado por gran parte de la ciudadanía salteña fue el protagonizada por la Secretaria de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Gobierno de Salta, María José Hansen, quien insultó a una docente que se manifestaba a las afueras de la Casa de Gobierno, utilizando un lenguaje soez y discriminatorio.
Sin respuestas aún por parte del gobernador Sáenz, mas allá de minimizar la lucha docente al afirmar que son solo 10 o 20 personas y al amenazar a los maestros con descontar los días de paro, por entender que ningún gremio los avala cuando Sitepsa y MD con el apoyo de la Confederación Argentina de Educadores han dado su cobertura gremial, los auto convocados se manifestaron por las calles de Salta hasta las puertas de la casa de gobierno en el Grand Bourg a la espera de ser, al menos, recibidos por alguna autoridad con poder decisión del gobierno.
Los cortes de rutas y calles intermitentes a lo largo y a lo ancho de toda la provincia parecen no importarle demasiado a los funcionarios del gobernador ya que al resguardo de la victoria electoral del domingo parecen sentirse omnipotentes, aunque uno solo de ellos, Matías Posadas, acusó el golpe político al presentar su renuncia al cargo de Secretario de Gobierno
Así las cosas y envalentonados por el triunfo, funcionarios de menor jerarquía, pero no por ello con menor responsabilidad, y por el solo hecho de ser “amigos” de los candidatos triunfantes, parece que sienten ser de una clase superior a la de los maestros que luchan por sus reivindicaciones. Este es el caso de, paradójicamente, la secretaria de métodos alternativos de resolución de conflictos, María José Hansen, quien de manera prepotente y con un lenguaje soez intentó pasar por una calle cortada, incluso por vallado policial que buscaba impedir la llegada de los manifestantes a las puertas de la casa de gobierno, debido a la protesta docente.
Su accionar, cercano a los tratos de un mal patrón contra un esclavo de épocas pasadas, fue repudiado no solo en las redes; sino también por sectores políticos tales como el radicalismo salteño que emitió el siguiente comunicado solicitando la renuncia de la funcionaria: