La renuncia de Máximo Kirchner desatará una crisis, advierte Financial Times

0
39

El medio londinense Financial Times habló sobre la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, en un artículo publicado este martes bajo el título “La dimisión del líder peronista desata la crisis por el acuerdo de Argentina con el FMI de u$s44.500 millones”.

En el mismo, sostiene que el país “se ha sumergido en una nueva crisis después de que una figura crucial en la coalición peronista gobernante renunció el lunes en protesta por el acuerdo preliminar del país con el FMI para reestructurar u$s44,5 mil millones de deuda”.

Y agregó que “la economía de Argentina está en una situación desesperada. Con las reservas extranjeras netas casi agotadas, la inflación supera el 50% y el tipo de cambio paralelo supera en más del doble el nivel controlado oficialmente. Es probable que la última disputa empeore las cosas”.

También habló sobre Cristina Fernández y remarcó que, tanto Máximo como “la poderosa vicepresidenta, han sido críticos de las presiones del FMI para que recorten el gasto público y reduzcan el déficit presupuestario, al que culpan de la derrota peronista en las elecciones de mitad de término del año pasado”.

El diario británico cree que la división dentro del oficialismo “plantea serios interrogantes sobre si Fernández y Guzmán pueden lograr convertir el acuerdo general que anunciaron el viernes pasado en un acuerdo de facilidades extendidas con el FMI y conseguir la aprobación del Congreso”.

Máximo Kirchner presentó su renuncia a la presidencia del bloque de diputados© Proporcionado por iProfesional Máximo Kirchner presentó su renuncia a la presidencia del bloque de diputados

Máximo Kirchner presentó su renuncia a la presidencia del bloque de diputados

También destacó la reacción positiva de los mercados luego de los anuncios del viernes pasado, a los que interpretaron como una solución a estos problemas del país. Aunque, criticó la presentación de Guzmán: “Faltaron cifras importantes, como el crecimiento económico previsto para el período acordado con el organismo multilateral”.

Y concluyó contundente al decir que los peronistas “siempre han sido muy críticos con la decisión del FMI de otorgar a Argentina un rescate de 57.000 millones de dólares en 2018, diciendo que financió la fuga de capitales y se hizo principalmente para ayudar a la campaña de reelección del entonces presidente Mauricio Macri”.

Germán Martínez es el reemplazo de Máximo Kirchner

El presidente Alberto Fernández definió este martes que el diputado santafesino Germán Martínez sea el reemplazante de Máximo Kirchner como titular del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, 24 horas después del portazo que hizo tambalear nuevamente al espacio.

Así lo confirmaron fuentes oficiales, luego de que el jefe de Estado se reuniera en dos oportunidades durante este martes con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, líder del Frente Renovador, la tercera gran pata de la coalición de gobierno.

Martínez es un legislador muy cercano al ex ministro de Defensa Agustín Rossi, quien el año pasado debió dejar el Gabinete para ser precandidato a senador en Santa Fe.

Ahora, el oriundo de Rosario se hará cargo de la bancada oficialista, que en el horizonte más próximo tiene por delante la agenda de las sesiones extraordinarias y el tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se espera que se presente en marzo.

Fernández y Massa se habían reunido por varias horas esta mañana en la Quinta de Olivos para empezar a analizar los nombres de los posibles reemplazantes de Máximo Kirchner.

© Proporcionado por iProfesional

El diputado santafesino Germán Martínez sea el reemplazante de Máximo Kirchner

Luego, por la tarde, el jefe de Estado arribó a Casa Rosada y más tarde se le sumó el tigrense, para juntos recibir a Martínez y tener una primera charla ya con el ofrecimiento del cargo aceptado.

En la danza de nombres había otros referentes del Frente de Todos como el sanjuanino José Luis Gioja y el porteño Leandro Santoro, además de la actual vicepresidenta del bloque, Cecilia Moreau, aunque finalmente fue Martínez el elegido.

Momentos antes de que se confirmara la designación, Moreau puso a disposición del bloque su renuncia como número dos, según señaló en su cuenta de la red social Twitter.

Con la oficialización de Martínez, el Gobierno intentará iniciar una nueva etapa en la bancada oficialista, con un dirigente que tiene buena relación con todos los socios del espacio. Es diputado nacional por la provincia de Santa Fe, con mandato hasta diciembre de 2023. Es licenciado en Ciencias Políticas nacido hace 46 años y se autodefine como “peronista y kirchnerista, sin contradicción

Además, busca en el santafesino un perfil similar al que supo tener el ex ministro de Defensa durante sus años como presidente de la bancada oficialista, cuando defendió a ultranza cada uno de los proyectos enviados por la entonces presidenta Cristina Kirchner.

Martínez, al igual que Rossi, defiende el entendimiento del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here