La Provincia ofreció el 45% de incremento salarial a docentes

0
54

Después de muchas idas y vueltas el gobierno se acerca a lo acordado en paritarias nacionales que es 45,5% de aumento. La propuesta se hizo en el marco de una nueva jornada de negociación salarial quedando a consideración de los gremios que participan de la mesa. No trascendieron mayores detalles. DOCENTE UNIDOS denuncia persecución laboral en la escuela “Dr Joaquín Castellanos”.

Los ministros del Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Economía y Servicios Públicos, Matías Cánepa y Roberto Dib Ashur, nuevamente mantuvieron una reunión tanto con  sectores docentes de la Intergremial, como con miembros de Sitepsa.

El Gobierno mejoró una vez más la propuesta con un incremento del 45%.

LA PARITARIA NACIONAL 

Recordemos que días pasados los gremios y el Gobierno nacional habían acordado un monto del 45,5% de aumento para este año, que se suponía se tomaría como base para las paritarias docentes provinciales; pero como se aprecia el ofrecimiento del gobierno de Saénz está por debajo de la misma cuando no falta nada para el inicio de clases.

Los docentes salteños deberán consultar a las bases si se acepta o no el aumento ofrecido oficialmente, pero se debe tener en cuenta que no trascendió, si más allá del tema salarial, los diferentes reclamos de los docentes han sido satisfechos. Estos reclamos tenían que ver con la cobertura de cargos de ordenanzas, las titularizaciones entre otros puntos.

DESPLAZARON A LAS AUTORIDADES DE LA ESCUELA QUE MOSTRÓ LAS DEFICIENCIAS EDILICIAS

Por otra parte, en un comunicado enviado por DOCENTES UNIDOS, gremio no reconocido por el gobierno provincial ; pero que tiene el aval de la CGT, se indica que “Es de público conocimiento que se hicieron denuncias en los medios de comunicación sobre el pésimo estado de la escuela N° 4643 Dr. Joaquín Castellanos…Lo primero que hizo Cánepa (Ministro de Educación) y su equipo no fue atender las necesidades de infraestructura, sino que arremetió contra los directivos de la institución educativa primaria, desplazando a los mismos sin respetar los ascensos ni los derechos de los docentes”

“Hoy el derecho a expresarse en las instituciones educativas es un delito y se castiga por el mismo”

Se desconoce si los otros gremios, que participan de las paritarias, se expresarán sobre esta situación.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here