Las variedades hortícolas de otoño invierno (variedades comerciales que responden a la temporalidad), que tienen que cumplir con la etapa de almácigos son: acelga, lechuga, rúcula apio, cebolla, puerro, achicoria, repollo, brócoli, coliflor.

Se trata de generar una buena práctica de manejo de semillas, las cuales son muy pequeñas (con poca o baja reserva en la semilla misma).

Por esta razón se precisa cuidados extremos que incluye espacios determinados muy bien preparados con una capa de tierra de más de 20 cm de profundidad, preparada con abono orgánico compuesto, lo que promueve fertilidad. Por ejemplo: En un cajón de verduras con tierra del lugar se agrega medio kilo de abono orgánico compuesto o mantillo.

El espacio para los plantines deben ser muy controlados sobre todo humedad y temperatura. Debe regarse hasta 2 a 3 veces en la semana. Debe evitarse la insolación extrema de los cajones.

Los métodos de siembra de almácigos son dos:
*al voleo: “espolvorear” el espacio con la semilla, tratando de distribuir uniforme en toda la superficie.
*método de chorrillo: sobre líneas superficiales se acomodan o dejan las semillas. Lo que crezca a ambos lados de las lineas de siembra será maleza.

Sea la forma que se use: las semillas emergen las “hojas falsas” a los 7 o 10 días. Luego salen las “hojas verdaderas”. Al cabo de 50 días tendremos 4 HOJAS VERDADERAS. Momento adecuado para llevar los plantines al lugar definitivo.
Es en ese momento que tengo que contar con el suelo preparado, los surcos listos, abonados y regados para realizar el trasplante.

En el trasplante debo considerar la distancia definitiva a considerar, siempre distanciar entre 20 y 25 cm entre plantines, para tener un crecimiento adecuado y comercial de las hortalizas.

 

Estamos en contacto!!
Ing Agr Mgs Daniela F Moneta
Inta- AER VALLE DE LERMA

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here