Desde hoy, todas las semanas, publicaremos una nota resúmen de los temas tratatdos por la Ing. Daniela Moneta en nuestro programa LA MAÑANA INFORMATIVA de martes y jueves. Una forma simple de acercarnos al mundo de la agricultura familiar y social. ¡¡BIENVENIDA INGENIERA!!
Producir en el marco de las buenas prácticas y sobre todo producir en forma agroecologica significa:
*promover la prevención de plagas y enfermedades y no esperar para curar.
*reducir o anular la aplicación de fertilizantes y agroquímicos.
*promover y rescatar dos principios fundamentales:
Soberania Alimentaria al traer a la actualidad y recordar el “saber hacer agropecuario” de nuestros ancestros, adaptando y ayornando conocimientos a la realidad y actualidad; además la soberanía alimentaria implica y nos dice que nosotros podemos y debemos producir nuestros propios alimentos; y la importantísima Seguridad Alimentaria para lograr consumir alimentos Inocuos y Saludables (libres de agrotoxicos).
Es muy importante conocer las bases fundamentales de la Agroecología para así producir alimentos sanos.
La Primer Base es la TEMPORALIDAD:
La producción agrícola, por lo tanto las hortalizas, responden a temporadas de producción.
Temporada Primavera Verano: se inicia en agosto septiembre y culmina en marzo abril.
Temporada Otoño Invierno: se inicia en marzo abril y culmina en agosto septiembre. No es exacto, son fechas indicadoras para lograr una producción adecuada.
En esta temporada productiva de primavera Verano ya están dando frutos los tomates, pimientos, berenjenas, albahaca, zapallos, chaucha, choclo, entre otros.
Para otoño invierno se podrá sembrar habas, arvejas, repollo, brócoli, coliflor, cebolla, zanahoria, remolacha, entre otras.
Para cada temporada hay variedades, con aptitud productiva, de lechuga y acelga.
Continuamos en contacto!
Ing. Agr. Mgs. Daniela Moneta
AER VALLE DE LERMA- INTA Salta