En diálogo con La Mañana Informativa de FM 88.9, un vecino del loteo Valle Alegre ubicado en la localidad de La Caldera, nos cuenta cuál es la situación que viven actualmente a causa de los repetidos actos delictivos en la zona.

“La verdad que es ya  terrorífico la escalada de violencia y la escalada de robos que estamos viviendo. No tan solo son robos, sino que son con una escalada de violencia que están suscitando en los robos.”

 “Gente armada en el loteo, que dicen ser jardineros o albañiles y están armados en motos sin patentes.”

Los episodios que se repiten

“Hace como un mes hubo una cuasi toma de rehenes, tema del que no se habló. Hay vía libre para que todos los ladrones conocidos, a la madrugada, que se supone que no se puede circular por decreto, hagan mudanzas enteras de casas. Estoy hablando de todo, desde sanitarios hasta marcos de las puertas.”

“Como vecino estoy sumamente preocupado. Primero, porque esto no cesa y se pone cada vez peor. En algún momento, cuando estaba el decreto vigente se había puesto un control policial ahí en la rotonda y habían cesado todos los robos, la verdad es que estábamos con una cierta tranquilidad.”

“Se volvió a levantar ese puesto policial, que pensábamos que se iba a quedar fijo, y la ola de violencia vino con todo.”

La propuesta de los vecinos: pagar de su bolsillo la construcción de un control policial

El vecino manifestó que tanto las ediles municipales como el Ministerio de Seguridad están al tanto de esta situación y que pidieron una respuesta a su ofrecimiento  en varias oportunidades.

“Los vecinos nos hemos reunimos con algunos ediles, le contamos nuestra preocupación, les hemos propuesto solucionar nosotros el problema casi en un 80%, es decir, construir de nuestro bolsillo un control policial acorde, donde los policías puedan estar cómodos, sabemos que es un lugar casi inhóspito, pero no tuvimos respuesta.”

“Se lo pedimos a los ediles que participaron de determinadas reuniones, se lo plasmó también en una nota y creo que está un poco en conocimiento el intendente.”

“Necesitamos que, tanto el intendente como los ediles que se han acercado, sean el nexo, que sean la voz de los vecinos para que le digan al ministro de seguridad,  “mire sr. Ministro, las personas se están ofreciendo a construir uno, dos, tres, cinco puestos, lo único que necesito es  que usted me designe personal policial para ocupar ese lugar”

“No parece algo tan utópico, tan de otro mundo. Y de eso no tenemos respuesta.”

La Comisaría cuenta con  insuficientes recursos para palear la situación

“Yo agradezco la buena voluntad y la buena predisposición que pone la gente de la comisaría de La Caldera, pero los recursos no los ayuda, lamentablemente. Nosotros entendemos la situación que tienen ellos, porque la verdad con los pocos recursos policiales que tienen, los pocos móviles, tienen que hacer magia.”

El temor que crece

Al tratarse de un barrio es grande y abierto que se encuentra a unos 7 km del pueblo, las familias que viven allí están cada vez más preocupados.

“Tememos realmente por nuestra vida, por la escalada de violencia. No puede ser que gente que se hace pasar por jardineros anden armados con una 9 mm.”

“Entendemos que es un problema que sucede en todo la localidad, pero más lo sufrimos nosotros por estar mas aislados.”

Movimientos de vehículos que preocupan a los vecinos

“Además de eso, lo que observamos los vecinos en esa zona, determinados movimientos de  vehículos que vienen de Jujuy, bajan hasta el rio, algún camino que conecta el pueblo con el rio.”

“Estoy hablando de movimientos muy raros, con cosas que vaya a saber qué serán, que vienen en camionetas de Jujuy. De madrugada y de tarde, de gente extraña.”

“Pongámonos los pantalones, los vecinos les estamos ofreciendo una solución. Es una zona liberada.”

Una propuesta que aún no tiene respuesta

“Les pedimos a los ediles que hagan un relevamiento de los puestos, porque sabemos que hay varios puestos en la zona y hasta el día de hoy no tenemos ni siquiera información sobre cuántos puestos hay en la zona.”

El vecino también destacó que han puesto a disposición de la justicia las grabaciones de las cámaras de seguridad y fotos que muestran los vehículos de quienes serían los autores de varios robos y también en algunos casos la imagen de esas personas, material que fue recolectado por los propios vecinos.

“Nosotros necesitamos que esto se soluciones de manera urgente.”

“estamos en conocimiento de famosos ladrones de la zona que tienen vía libre, que van a ver las casas a la mañana y a la tarde vuelven con un flete y te hacen  la mudanza.”

Con respecto al operativo policial que se realizó en el pueblo en el mes de marzo  opinó “¿Qué sacás con hacerlo un día? Nosotros estamos a la deriva de Dios, tememos por nuestras vidas. Saben que es una zona liberada y los vecinos que habitamos ahí tememos hasta una toma de rehenes porque es lo que va a pasar porque esto crece, crece y crece cada vez más la violencia, saben que la zona está liberada.”

“Esto es de todos los días, por semana se están reportando dos robos, tenemos personas fotografiadas, personas y vehículos filmados y la justicia no se expide.”

Las posibles medidas que tomarán los vecinos

“Vamos a agotar todas las formas de acercamiento al Ministerio de Seguridad, ya sea por medio de una comisión vecinal que está conformada o a través de los ediles que gentilmente siempre nos atienden, que es de destacar, tanto el intendente como el diputado y concejales que se han acercado.”

“Necesitamos mas empuje, mas presión, donde veamos algo concreto. Si hace 2 años que venimos con esto y damos vuelta en lo mismo, creo que en un futuro los vecinos, que ahora somos más, vamos a tomar algún tipo de medidas concreta.

“Vamos a difundir las fotografías que tenemos de los ladrones. Si no se expide la justicia, se va a expedir la gente del pueblo que conoce esos vehículos, esas motos, esas personas.”

Dispositivo de seguridad ineficiente

Este problema deja en evidencia que el dispositivo de seguridad que se aplica en la provincia es ineficiente. Comisarias que no cuentan con oficiales ni móviles, un sistema de 911 que en muchos casos no da soluciones ante un hecho delictivo,  la falta de investigación posterior al hecho, y el poco trabajo de prevención hacen que cada vez más vecinos sean victimas de la inseguridad en todo el territorio provincial.

 

 

C.L.F.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here