LA CALDERA: Sumbay no solo no pagó el 10% adeudado, sino que descontó los días de paro. Gran malestar de los empleados que denuncian persecusión laboral.

0
659

Nuevamente cuando parecía que la calma había llegado  en el municipio de La Caldera, ya que los empleados y sus gremios habían aceptado el compás de espera solicitado por el intendente Diego Sumbay luego de la visita del gobernador. En la mañana del martes, los municipales se encontraron con que les habían descontado los días de paro, pero no les abonó lo adeudado. Gustavo Sarapura de ATE La Caldera expreso el malestar en una entrevista exclusiva con LA MAÑANA INFORMATIVA de SALTA INFORMA RADIO ON LINE

El delegado de ATE indicó que en la última reunión “acercamos posiciones. Nosotros seguiamos reivindicando el 10% que nos correspondía por acta acuerdo firmada en el marco de la Secretaría de Trabajo. El renoció en todo momento que no desconocía el 10% que nos debía. Nos llamó a la calma. a la paz, porque veníamos de días de mucho conflicto, de días de muchos roces. Un ambiente muy pesado. El nos pidió que entendamos la situación del municipio, que llevemos la calma a la gente, que tratemos de tranquilizarnos. Acercarnos para que podamos tener una instancia diferente a la que veníamos teniendo y hoy sale con el descuento a los compañeros. La verdad es que no entiendo, entonces, en que quedamos. Nos pidio que entendamos el tema. El faltaba que averigüe unos trámites en el Grand Bourg para ver cuanta plata le bajaban para poder afrontar el 10%. Nosotros entendíamos el planteamiento que el (SUMBAY) nos hizo, pero sin embargo hoy tomá medida”

“Ya nos tiene acostumbrados  a que siempre nos habla de una cosa y después repentinamente sale con otra”

PERSECUSIÓN LABORAL

“Muchos compañeros lo toman como una persecusión laboral porque no tienen otra cosa que llamarlo porque creemos que con esta actitud, con esta medida lo que quiere es amenazarnos para que todos bajemos la cabeza, que no reclamemos y  que la gente cuando pase algo no se anime a reclamarlo”

“Es intimidarnos con el bolsillo. Es una persecusión claramente lo que está haciendo”.

GRAN CAPACIDAD PARA GENERAR EL CONFLICTO

Es notable como el intendente Sumbay logra malograr el ánimo conciliador de los empleados y  siempre cuando ya parece que el acuerdo finalmente llega. Se logra una calma temporal pero con este tipo de actitudes vuelve a enfrentarse con los gremios, algo que para los vecinos de La Caldera llama poderosamente la atención y preocupa. Su imágen ha bajado notoriamente y su aceptación más aún, algo que incluso lo habría llevado a contratar a una consultora para que maneje sus redes y trate de mejorar su imágen con mensajes amorosos y cliches bastamente conocidos, pero en realidad solo consigue la aceptación de su cada vez más pequeño grupo de fans. Cabe recordar que ya hubo otras ocasiones donde los empleados accedieron a guardar sus reclamos y cuando faltaban horas para llegar a un concenso Sumbay despide gente o liquida mal los sueldos o rehuye del diálogo o, como en este caso le descuenta los salarios de los trabajadores que reclaman por sus derechos. Lo que parece no darse cuenta es que esto no solo provoca un descontento temporal y  le hace perder crediblidad, sino que, además, puede provocar un grave daño al municipio ya que lo expone a denuncias legales que pueden acarrear serias pérdidas futuras a las arcas municipales, por el solo hecho de permanecer incolumne ante los reclamos. Muchas veces se lo escuchó pedir unidad y compresión para que entre todos puedan mejorar las condiciones sociales del pueblo, pero siempre y cuando esa unidad se haga sin reclamos, sin opiniones diferentes y solo acatando sus disposiciones. Es increible que en tan poco tiempo haya perdido gran parte de su crédito electoral con actitudes que han logrado el agrietamiento social del pueblo.

ACTITUD INCOMPRENSIBLE DEL INTENDENTE

“Paso lo mismo con las compañeras despedidas. Faltaba dos dias para que firmaramos el acuerdo, sigamos trabajando y se normalice la situación, y él (Sumbay) sale despidiendo a las compañeras. Ahora, la semana después que hemos charlado, que nos pidió calma, que tratemos de dialogar, que el se comprometía a pagar el 10%, que nos reconocía los derechos que nosotros estábamos pidiendo desde un principio, unicamente nos pedía tiempo y calma. Pero el no llama a la calma con este tipo de actitudes que con los descuentos hace que todo lo que habíamos dialogado, así en criollo SE VAYA TODO EL CARAJO“, añade molesto el sindicalista.

EL AUMENTO ES PARA TODOS

Gustavo Sarapura afirma que “Nos pidió paciencia, que el estaba gestionando en el Grand Bourg para ver como afrontaba este compromiso que tenía con los empleados municipales. No solo con los que hicimos el paro. El compromiso es con todos, porque cuando viene el aumento, viene para todos. Hace una semana atras hablamos con el y en ningún momento nos dijo que nos iba a descontar los días de paro”

LOS GREMIOS SIEMPRE QUISIERON DIALOGAR

“Nosotros siempre hemos llamado al diálogo porque entendemos que la mejor forma de afrontar la situación es que nos sentemos a dialogar. Lo que tenia que decirse se diga ahí” cuenta Sarapura

HAY UNA FALTA DE PALABRA, NUEVAMENTE, DEL INTENDENTE. realmente no entiendo a donde quiere llegar

EL PARO FUE LEGAL

Consultado respecto de que medidas tomarían ante esta situación a lo que el delegado de ATE afirmó que “Primero por la vía administartiva, ya se comunicó a las autoridades del gremio. Juan Arroyo ya está en conocimiento del tema. Tenemos que esperar que nos den los recibos para ver como es el concepto que se hace el descuento. Seguramente el gremio ya enviará una nota solicitando al municipio una explicación porque el descuento si el paro estaba dentro del marco legal. Se habían hecho las presentaciones correspondientes ante la Secretaría de Trabajo. También había un comunicado al municipio. El paro se hacía porque había un incumplimiento de un acta acuerdo firmada”

Con la esperanza que se haya tratado de “un error administrativo contable”, algo bastante usual en esta gestión cuando de liquidaciones de sueldo se trata, que pueda subsanarse en los próximos dias, el gremialista se despidió de la nota.

La gestión Sumbay en La Caldera ahora también enfrenta una denuncia, por ahora mediática, por parte de una empleada del municipio quien en las redes lo acusó de persecución por haberse adherido al paro basándose en la falta de ayuda del municipio cuando su familia se vio afectada por un fuerte viento que daño su vivienda y por la discriminación que sufre a la hora del reparto de agua que realiza el municipio en su barrio que carece del líquido elemento, tema que trataremos en una próxima nota.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here