LA CALDERA: Para el concejal Herrera “Sumbay es transparencia cero”

0
220

Así lo afirmó el concejal Federico Herrera, luego de que el intendente de La Caldera no le contestara al menos 17 pedidos de informes y tampoco presentara, hasta el momento, la Ejecución Presupuestaria de 2021 como marca la ley.

17 INFORMES SIN CONTESTACIÓN

A la fecha se han realizado pedidos de informes sobre diferentes temas, pero, al menos 17 de ellos no han sido respondidos. Hay algunos de gran importancia y necesarios para los vecinos caldereños.

SUMBAY RECIBIÓ 17 MILLONES PARA OBRAS DE DEFENSAS EN MARZO. LAS OBRAS NO SE VEN HASTA AHORA

Un ejemplo de ello son las obras de contención hídrica “Tampoco informó porque no continúa las obras de encauzamientos y defensas de ríos y arroyos que preocupa a muchos vecinos habiendo recibido en el mes de marzo pasado $17 millones y sabiéndose que esas obras deberían estar concluidas en esta época del año como siempre se han venido haciendo desde antes de su gestión”, indicó el edil caldereño y vicepresidente del Concejo Deliberante local

Por situaciones como esta que se repiten “es muy difícil trabajar con el intendente Sumbay” añadió Herrera.

VENTA DE TERRENOS SOCIALES

Con respecto a los terrenos sociales vendidos por esta gestión dijo: ”Estamos investigando. Correspondía hacer un sorteo y no entregar a dedo, ni mucho menos vender, además todo esto debía tener aprobación del Concejo Deliberante y no la hubo; ni del anterior , ni del nuestro ”.  Siguiendo con el tema, Herrera manifestó que “se llamó al responsable del área para que de explicaciones, pero fueron verdaderamente vagas y justificaba su accionar , venta de al menos un terreno social, diciendo que no había ninguna normativa vigente, ignorando de este modo la ley de municipios que expresa que todo bien inmueble para ser vendido debe tener la autorización del Concejo. También acusó a las concejales del anterior período de que ellas había entregado terrenos sin avisar al intendente, lo que fue desmentido enfáticamente por ellas, quienes además se apersonaron al Concejo para dar a conocer su versión del hecho ya que habían sido ellas las que denunciaron la irregular venta del terreno social”. Hay muchas familias que también necesitan terrenos; sin embargo nunca desde el Ejecutivo se informó que había una posibilidad de acceder a los terrenos que no fueron ocupados oportunamente y que el municipio recupero. Herrera explicó que “esas familias participaron de un sorteo a fines de la gestión anterior donde resultaron favorecidas 25, pero había muchas otras que no pudieron acceder porque esa era la disponibilidad de entonces. Al recuperarse algún terreno porque los beneficiarios no lo ocuparon, el intendente debía haber informado al Concejo Deliberante y correspondía realizar un nuevo sorteo convocando a aquellas familias que habían participado del primer sorteo; pero nada de eso sucedió y se vendió entre gallos y media noche” 

SOLICITUDES SIN RESPUESTAS

Por otra parte, los pedidos que hacemos, que son los de los vecinos; por ejemplo el de arreglos de calles, no son tenidos en cuenta, así como otros tanto que directamente el intendente ni los contesta, ignorándolos completamente” añadió

LOS NÚMEROS REALES DEL MUNICIPIO NO SON INFORMADOS COMO CORRESPONDE

“Sabemos que la Provincia le ha girado al municipio solo en este año $75 millones y el año pasado $120, pero dice que no hay plata. No informa que hizo con eso. Sumbay es cero transparencia y gestiona solo para un grupo” enfatizó. “Siempre dice que su gestión es transparente, pero solo informa lo que le conviene por medio de las redes, y esa no es la forma correcta. El estado financiero del municipio debe estar debidamente informado y justificado por escrito para que los concejales, que somos los representantes de los vecinos, nos enteremos de cómo están realmente los números del municipio. El propio gobernador, días pasados, y con Sumbay al lado dijo que desde el Gobierno siempre se ha ayudado a los municipios para que los intendentes cumplan con sus obligaciones. Y ¿cuáles son las obligaciones básicas? Pagar a los empleados en tiempo y forma, con los mismos aumentos que la Provincia, mantener las calles, brindar los servicios mínimos de recolección de basura, mantenimiento de los espacios públicos y caminos. Quiere decir que esos compromisos tienen apoyo financiero del gobierno y no puede decir siempre que el municipio está en rojo; o mínimamente tiene que decirnos que se hace con los dineros públicos”, acotó el concejal

IRÁN HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS

“Nosotros con el presidente del Concejo, José Sánchez,  vamos a poner en conocimiento de esto a todos los organismos pertinentes e incluso a la Justicia: Vamos a ir a fondo” concluyó

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here