En su alocución durante el acto conmemorativo del 25 de Mayo en La Caldera, el intendente Sumbay informó que el municipio recibirá la segunda cuota mensual de coparticipación provincial con una merma del 90%.
En medio de la difícil situación por la pandemia provocada por el Covid 19 en todo el mundo, ya por todos conocida, en La Caldera la situación financiera del municipio evidencia atravesar una seria crisis.
A los problemas sociales por todos conocidos de índole sanitarios en todo el mundo, la gestión de Sumbay en La Caldera también está inmersa en un clima laboral para nada alagüeño ya que la semana pasada los empleados municipales, por medio de sus sindicatos ATE y UPCN, anunciaron, luego de una asamblea, la convocatoria a un paro en reclamo de mejoras en las condiciones laborales y de items adeudados por el municipio. Recordemos las declaraciones realizadas a nuestro medio por el Sr. Oscar Ibarra secretario del interior de Upcn donde ratificara la medida (https://saltainfo.com/la-caldera-oscar-ibarra-de-upcn-anuncio-un-parono-pedimos-mas-que-lo-que-nos-deben-en-vaqueros-la-situacion-no-es-mucho-mejor/). Aunque sin embargo, se supo que el municipio habría solicitado la “Conciliación Obligatoria”, lo que dilatará al menos por 15 días la medida de protesta sindical, plazo donde deberán sentarse las partes a dialogar a fin de evitar se llegue a concretar el paro.
Por otra parte, la relación con los trabajadores se tensó más aún luego de la publicación de un comunicado en la página oficial del municipio donde Cintia Cruz, titular de la Subsecretaría de Finanzas, daba a conocer que los sueldos promedios de los empleados municipales serían más altos que los de los funcionarios de planta política. “El sueldo promedio de bolsillo de un agente municipal que tiene una antigüedad inferior a 10 años es de $25.000, mientras que el que supera los 15 es de $30.000. En tanto que el personal de la planta política percibe $20.000″, manifestó la funcionaria. (https://lacalderasalta.org/en-la-caldera-personal-de-planta-politica-cobra-menos-que-un-trabajador-de-planta/). Seguramente, con la idea de confrontar los rumores que afirmaban lo contrario. Esto, lejos de acercar el diálogo habría incrementado la relación antagónica entre empleados y el Ejecutivo Municipal, que recordemos deberán intentar conciliar posiciones en los próximos dias.
25 DE MAYO CON MÁS COMPLICACIONES
En el marco del acto del 25 de Mayo llevado a cabo este lunes en la plaza central, el intendente Sumbay indicó, luego de referirse brevemente a la fecha histórica, que el viernes recibió un llamado desde la Secretaría de Asuntos Municipales del Gobierno donde le daban a conocer la cifra de la segunda entrega mensual de coparticipación con una merma del 90%. Se esperaba aproximadamente $2.000.000, pero le indicaron que recibiría solo $200.000 con lo que notoriamente las finanzas del municipio sufrirán un duro golpe, más aún teniendo en cuenta la situación descripta mas arriba. Incluso, Sumbay hizo escuchar públicamente el audio que le enviaron con la noticia. “Me lo hubieran dicho el martes que no me arruinaban el fin de semana. En la semana me voy a ver en el dolor de cabeza de saber como afrontar los gastos que tenemos a nivel municipal”, enfatizó el primer mandatario caldereño. “Entonces, ahora, ¿Cómo afrontar esta situación?. Es la realidad” se preguntó con preocupación.
Más allá de esto, sobre el final de su discurso, el intendente indicó que “la única manera de salir de esta situación, es que todos nos unamos, porque de esta salimos todos o no salimos. Nadie estuvo preparado para esta situación de pandemia. Esa es la realidad; pero seguimos con el optimismo, con la fuerza y la energía de trabajar y salir adelante” finalizando con un “Viva la Patria”
Alejado del fundador del MCP La Caldera (movimiento con cuyo respaldo Sumbay ingresó al mundo político caldereño), José María Durán Cata Cata (Kolla Caldereño), quién durante la semana manifestó, en las redes sociales, su firme postura a favor del reclamo de los empleados municipales con duras críticas hacia la actual gestión, con las cuentas en rojo y teniendo que dar respuestas a los diarios requerimientos financieros y sociales del municipio, el Dr. Diego Sumbay, seguramente, deberá afrontar los difíciles días que se le avecinan con mucha lucidez y con verdadero espiritu de diálogo para poder apaciguar las aguas del conflicto que lo rodean para el bien de todo un pueblo.
Acompañamos parte del audio del discurso del intendente, difundido via face live en la cuenta oficial del municipio