Oscar Ibarra, Secretario del Interior del gremio de UPCN, indicó que luego de la asamblea de empleados desarrollada hoy en la municipalidad de La Caldera se decidió convocar a la medida de fuerza que será avisada al intendente y al Ministerio de Trabajo como manda la ley, además admitió que existen problemáticas similares en varios municipios de la provincia.
En diálogo con SALTA INFORMA RADIO ON LINE, el dirigente gremial indicó que hay conflictos laborales en distintos municipios de Salta por incumplimientos de los jefes comunales entre ellos mencionó a Colonia Santa Rosa, Güemes, Vaqueros y La Caldera
Manifestó que la situación de los trabajadores estatales es muy grave y aunque se mostró comprensivo con las situaciones financieras de los municipios cuyas arcas estaría atravesando un difícil momento por la merma de recaudaciones, recordó las declaraciones del Secretario de Municipios de la Provincia, Mario Cuenca, quien indicó que, apesar de la disminución de los ingresos tributarios y la baja de la coparticipación nacional, se les enviaría a los municipios los mismos montos de coparticipación que les correspondían al mes de Febrero, por lo que no sufrirían una baja en el monto de la misma. Además, Ibarra indicó que los municipios recibieron ATN (Aportes del Tesoro Nacional) con montos importantes y que no son reembolsables y que no deben rendirse, con lo que dio a entender que, bien administrados, podría significar de gran ayuda para el equilibrio financiero de los municipios.
LA SITUACIÓN DE LA CALDERA
Ibarrá indicó que en la jornada de hoy participó de la asamblea llevada a cabo en el municipio de La Caldera con la participación de los trabajadores municipales y la presencia también de los representantes de ATE. Al respecto señaló que al llegar notó un clima de enojo y malestar generalizado por parte de los trabajadores quienes se quejaron por los altos sueldos que estarían cobrando los empleados de planta política incorporados por el nuevo intendente que superarían los $50.000 mientras que la mayoria de los empleados con años en el municipio tendría sueldos mucho menores. Esta diferencia salarial notoria habría sido la gota que colmó el vaso, ya que el intendente manifestó que no cuenta con dinero para poder hacer frente a los reclamos de los trabajadores. “Muchas veces son comentarios, que por ahi lo inflan o por ahi no, capaz que es una realidad. Como dice el dicho: cuando el río suena es porque agua trae”, señaló Ibarra
Con respecto a los reclamos específicos de los empleados caldereños Ibarra dijo que son:”la apertura de las paritarias, la ropa que el intendente había dicho que iba a entregar el 1 de mayo y no se entregó, algunos items que no se pago que se había firmado con él en el mes de Febrero, también unos items que se venian arrastrando de otras épocas y que debían impactar en el importe del 8% que no se lo hizo”. También se supo que no se les habría abonado los $2000 que cobró toda la administración pública provincial.
EL PARO
“El martes iniciaremos la medida de acción directa, siempre y cuando no nos llamen a una Conciliación Obligatoria del Ministerio de trabajo. Nosotros somos muy respetuosos de la ley y de los procedimientos administrativos. En este caso presentar una nota con 5 días de anticipacipación al Ministerio de Trabajo de la Nación y Provincia, y al municipio”, indicó Ibarra. “Yo digo hagamos las cosas a conciencia, porque detrás de cada trabajador hay una familia. Estamos abiertos al diálogo, no queremos ni más, ni menos, y si hay que volverse a sentar con el señor intendente nos volveremos a sentar, si tenemos que acompañar la gestión, vamos a acompañar la gestión; pero siempre y cuando el trabajador sea respetado”agrego en actitud conciliadora el gremialista
Más allá de esta situación Ibarra indicó que esta dispuesto al diálogo ya que considera que hay que darle una solución integral a los 60 municipios “hay que sentarse a trabajar para destrabar todo esto, porque es muy necesario que realmente nos llegue lo que nos corresponde. No pedimos más de lo que nos deben. Estamos predispuestos a sentarnos, a seguir negociando.No queremos un paro por el paro mismo”. Aunque también indicó que si del municipio dicen que no hay plata es imposible ningún tipo de negociación. “La gente esta mañana estaba muy molesta, con mucha bronca” dijo al referirse al estado de ánimo de la asamblea caldereña
VAQUEROS:”Daniel Moreno no pago nada”
Por otra parte, el dirigente gremial señaló que en el municipio de Vaqueros la situación no es la mejor “Esta mañana me llamaron los delegados de Vaqueros que también ya se reunían con el intendente para ver como solucionan porque Daniel Moreno no pagó nada. Iban a ver, sino iban a hacer una asamblea el día viernes. Los muchachos me pedía que asista y bueno, vamos a asistir, vamos a acompañar a los trabajadores”
Finalmente indicó que. “No es un capricho del gremio, no es un capricho de los trabajadores, es un derecho de ver lo que realmente les corresponde. Hay una paritaria provincial, trabajadores somos todos. Tanto de la administración pública, Policía, Educación, Salud, como los compañeros municipales. Todos tenemos los mismos derechos de brindarle lo mínimo a nuestras familias”
Es muy probable que los conflictos municipales se incrementen con el correr de los días y los intendentes tendrán que agudizar el ingenio para poder dar respuestas ciertas a los trabajadores que están pasado difíciles momentos junto a sus familiares, aunque no se avisora un panorama económico alagüeño para el futuro cercano.
Parte del diálogo mantenido con Ibarra en este audio: