Los trabajadores municipales en huelga desde hace 6 días consideraron que la oferta llevada por el intendente a la conciliación está muy por debajo de sus pretensiones y la rechazaron. Con los ánimos visiblemente caldeados y decepcionados por la actitud de Sumbay anticiparon la continuidad de las medidas que es acompañada por familiares, vecinos y comerciantes. El jueves habrá una nueva asamblea para determinar el endurecimiento de las protestas.

DECEPCIÓN

Este martes era un día en el las expectativas entre los municipales caldereños eran muy importantes. Se esperaba que el intendente Sumbay llevara alguna propuesta que acerque las posiciones para destrabar el conflicto. Nada mas lejos de la realidad. Ya que su ofrecimiento fue decepcionante y la única respuesta fue la de reducir de 6 a 4 la cantidad de cuotas para el pago de lo adeudado desde julio de 2020.

SUMBAY NO SABE CUANTO DEBE A LOS MUNICIPALES

De acuerdo a lo informado por los gremialistas de ATE y UPCN presentes en la reunión conciliatoria la actitud del intendente y su oferta fue simplemente decepcionante no solo por ser insuficiente, sino por mostrar el desconocimiento del monto real de la deuda que mantiene con los trabajadores y dar a entender que no está dispuesto a abonar los montos que la Provincia ofreció y acordó con toda la Administración Pública

LA PROPUESTA SIN ADHESIÓN A LA PROVINCIA

En las reuniones con los gremios Sumbay y su asesor legal se mantuvieron firme en la posición de que no cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a la deuda que mantiene con los trabajadores y que hasta el momento sus gestiones ante las autoridades del Gobierno Provincial no ha tenido éxito. Pero además, con su ya casi habitual soberbia, según los mismos representantes de los gremios, “el intendente dijo que el municipio no tiene la obligación de adherir al aumento de 4,5% y el bono de $10.000 determinado por el gobierno provincial.”

“Lo único que ofreció fue el pago de la deuda que tiene desde hace ya ocho meses, en cuatro cuotas a cobrarse a partir de este viernes, “

LA FIRME POSICIÓN DE LOS GREMIOS

En dialogo EXCLUSIVO con nuestro medio , Gustavo Sarapura, representante caldereño de ate manifestó que: “La postura del gremio siempre va a ser defender los derechos de los trabajadores. A pesar de haber sido la 4° conciliación aún no tenemos soluciones para este tema”

En referencia a lo ofrecido por el municipio indico que:

“Para nosotros esa no es una respuesta, porque es una deuda que ya tiene ocho meses de atraso y nosotros necesitamos cerrar las paritarias 2.020 para sentarnos a negociar las paritarias 2.021. Y si nosotros esperamos 4 meses, vamos a llegar a las paritarias a mitad de año”.

“Necesitamos una respuesta concreta que sea ahora, que este problema tenga una solución ahora y podamos volver a nuestros lugares de trabajo.”

“Tenemos toda la voluntad para dialogar, pero si no hay solución y no hay una postura sincera del intendente de querer arreglar el problema, seguiremos con el reclamo.”

“A través de su asesor nos dijo que el municipio de La Caldera no tiene la obligación de pagar lo que paga la provincia a todos los empleados y a la administración pública. Me parece una falta de respeto. ¿Nosotros somos de otro país? Nos sigue negando nuestros derechos.”

INDIGNACIÓN POR LAS FALSAS EXPECTATIVAS CREADAS POR SUMBAY

En la nota Sarpura indicó que “La verdad es que los compañeros están muy enojados. Ellos tenían muchas expectativas con esta reunión, porque cuando el intendente habló con nosotros el viernes pasado nos dio la esperanza de que ayer u hoy iba a tener una respuesta concreta, sin embargo vemos que no la tuvo. Eso muestra que no cumple su palabra.”

 “Obviamente el ánimo de cada trabajador municipal es el enojo. Sienten que se les está tomando el pelo, que la conciliación obligatoria sólo nos lleva a desgastarnos.”

LA ASAMBLEA DECIDIÓ CONTINUAR CON EL PARO

Una vez finalizada la reunión de conciliación obligatoria del intendente con  ambos gremios, los trabajadores y los representantes gremiales realizaron la asamblea para comunicar lo ocurrido y determinar las próximas medidas a tomar.

El Secretario del Interior de UPCN, José Ibarra manifestó que “La reunión fue muy corta, duró unos minutos, porque lamentablemente aunque teníamos esperanza de que esto sea un marco de solución, no lo fue. La única propuesta que tiene el señor intendente es la del pago de la deuda en cuatro cuotas. Anteriormente, él mismo había ofrecido el pago en seis cuotas, ahora la bajó a cuatro.”

“Esta propuesta fue rechazada totalmente por el gremio de UPCN y sé que también por los compañeros de ATE.” añadió

“En un momento de la reunión con el intendente, le pregunté si él sabía de cuánto era la deuda que tiene el municipio con los trabajadores y no lo sabía.”

PIDIERON LIBERAR A LAS PARTES EN CONFLICTO

En referencia a la nueva concilación sobre el mismo tema que llamativamente la Secretaría de Trabajo aceptó, a pesar del notorio incumplimiento del municipio con lo ya acordado y homologado en anteriores conciliaciones, Ibarra informó que “Hemos pedido la liberación de las partes, pero la Secretaria de Trabajo nos dio otra audiencia nuevamente para el día martes”. Algo que su parecer no corresponde dada la actitud del Ejecutivo Municipal de La Caldera que no ha realizado ninguna propuesta verdaderamente superadora hasta la fecha después de mas de 8 meses de conciliaciones

SUMBAY SIGUE ESPERANDO LA AYUDA OFICIAL

“¿Qué es lo que nos dicen? Que posiblemente haya un acercamiento al gobierno por parte del municipio ya que parece que hoy había un almuerzo con varios intendentes de la provincia, todos los que no pagaron, para buscar una solución.” comentó el gremialista de ATE

SUMBAY RECIBIÓ UN MUNICIPIO ORDENADO FINACIERAMENTE

Ibarra también les indicó a los presentes en la asamblea que “La solución va a tener que aparecer de algún lado. La situación financiera de La Caldera hoy es durísima. Hoy estuve con el contador Miranda, que fue el contador de la gestión anterior aquí en La Caldera y le pregunté cómo dejó la gestión anterior las finanzas del municipio y me dijo que se dejó un superávit en plan de obras y efectivamente bien, incluso se dejó pagado el dinero de los aguinaldos para que los trabajadores no tengan problemas.

UN CONFLICTO DILATADO

Al referirse a la continuidad de las medidas de fuerza Ibarra agregó que:

“Sabemos cuando comienza una medida de fuerza, pero no sabemos cuándo termina. Aparentemente esto viene para largo. Esperamos que durante esa semana el gobierno haga llegar una propuesta al intendente, porque es mucha la plata la que se está debiendo a los trabajadores.”

PANORAMA SOMBRIÓ

“Tenemos que tener en cuanta cuando nos pongamos a ver paritarias, debemos hacer una previsión a fin de año donde, aparentemente, la inflación va a llegar a un 52% si es que no es más. A la altura del año que estamos no hemos visto todavía las paritarias 2021 y no hemos cerrado las de 2020.” apuntó Ibarra

A NO BAJAR LOS BRAZOS

Ibarra finalizó su participación dándole aliento a los municipales en lucha. “Por eso les pido a cada uno de ustedes que no bajen los brazos. Es durísima la situación que estamos pasando, pero mucho más duro va a  ser si no cobramos lo que realmente nos corresponde. Porque si hoy hay una inflación del 4,7%, imagínense para el otro mes y así va a seguir subiendo la inflación. Si nosotros no reclamamos lo que nos corresponde la vamos a ver pasar mal.”

Finalmente los alentó a continuar con los reclamos

“Sigamos la lucha y sigamos siendo fuertes como hasta ahora.”

Raúl Loaiza, Secretario del interior de ATE

“Durante la reunión, el intendente dijo que el municipio de La Caldera no tiene la obligación de pagar el aumento de la provincia. Piensa que La Caldera no pertenece a la provincia.” comenzó diciendo el gremialista

“La lucha va a seguir hasta que terminen de pagarle a cada uno de ustedes.”

“El intendente tiene un asesor que prácticamente no sabe la situación de ustedes, los trabajadores compañeros de La Caldera. El intendente tampoco, ni siquiera sabe cuánto les debe a cada uno de los trabajadores.”

 “La verdad es que ha sido vergonzoso estar sentado delante un intendente que lo único que supo decir fue que él no va a pagar lo que la provincia dijo.”

“Nosotros vamos a acompañarlos a ustedes hasta la última instancia, hasta que se les pague lo que corresponde.”

SUMBAY CULPÓ A LAS CONCEJALES

En el lugar se encontraban presentes 2 de las 3 concejales caledereñas: Yamila Sastre y Ana Sumbay a quienes se las veía tomando nota de lo sucedido en la conciliación. Uno de los delegados de UPCN de La caldera manifestó que:

“El intendente le echó la culpa a las concejales por el problema que tenemos ahora. Dijo que ellas traban las cosas porque no quisieron firmar el presupuesto 2021. Según él, esa es la traba que les impide pagar.”

SIN PLATA, PERO CON NUEVO PERSONAL

Pero a la vez, el dirigente resaltó que “Él dice que la plata no le alcanza, pero sigue tomando gente, eso no se entiende.”

 LAS CONCEJALES CITARON A SUMBAY PARA EL JUEVES

La presidente del Concejo, Yamila Sastre, tomó la palabra y dijo que querían comunicar a todos que “hemos citado para el día jueves próximo al intendente que tiene que presentarse en el Concejo para dar cuenta de sus obligaciones y sus funciones, de cómo se está desenvolviendo en el municipio y vamos a corroborar toda la información que brinde.”

“También queremos aclarar que el Concejo no aprueba el presupuesto porque está fuera de la ley. Que destina un 80% de los recursos que ingresan al municipio en pagar sueldos  y sabemos que desde que comenzó esta gestión ha ingresado personal y el intendente tiene que ajustarse a la normativa vigente, y el proyecto tiene que ajustarse al 65%.”

La concejal Ana Sumbay, también presente, dijo que de no llegar a alguna respuesta positiva por parte del ejecutivo municipal, ella misma se trasladaría a Grand Bourg en busca de alguna solución de parte del gobierno.

QUE SE VAYA

A esta altura de las circunstancias los empleados municipales le manifestaron a viva voz a las concejales, refiriéndose al intendente: “QUE SE VAYA, QUE SE VAYA” debido quizás al hartazgo de la situación a la que evidentemente Sumbay no puede hacer frente

LOS VECINOS Y COMERCIANTES: UN APOYO QUE CRECE

Los vecinos continúan manifestando su apoyo a los trabajadores municipales, ya sea acercándole donaciones o acompañándolos en el paro. Muchos también a través de las redes sociales realizan posteos como forma de alentarlos a continuar luchando por aquello que les corresponde y consideran un justo reclamo.

Varios vecinos manifestaron que sin el sueldo del empleado municipal el pueblo no prospera y llamaron a apoyar las medidas ya que muchos de ellos son jefas y jefes de familias que tienen obligaciones con sus hijos para alimentarlos, vestirlos entre muchas otras cosas.

Al respecto, Nancy, vecina y comerciante de la zona, consultada por nuestro medio de su opinión sobre el conflicto indicó que: “Es terrible porque este pueblo vive del empleado municipal. Sin ellos esto no prospera. No somos un país aparte. Los chicos están luchando por sus derechos. Pido a los vecinos que apoyen a los empleados municipales. Son todas familias de La Caldera. No puede ser la deuda que tiene el intendente con los empleados. Como comerciante se lo que suben las cosas”

“ME VIENEN A PEDIR FIADO ¿CÓMO NO VOY A DAR FIADO? SE QUE CUANDO LE PAGUEN A ELLOS (LOS MUNICIPALES) ESTOY SEGURA QUE ME VAN A VENIR A PAGAR A MI”

“Son jefes y jefas de familia. Tienen que alimentarlas, vestirlas. ¿Qué estamos esperando?  El intendente cuando tuvo que pedir votos no pidió tiempo ni nada. Ahora que tiene la obligación, que tiene que cumplir lo que prometió no sabe nada” agrega la comerciante visiblemente molesta y afligida. Finalmente agregó:

“SINO ESTA CAPACITADO PARA CUMPLIR SUS FUNCIONES COMO INTENDENTE, CON LA MANO EN EL CORAZÓN, PREFIERO QUE SE VAYA”

LA MEDIDA DE PROTESTA CONTINÚA

A la espera de alguna solución, la asamblea decidió continuar con las medidas de fuerza y mantener el paro. Indicaron que el próximo jueves a primera hora se realizará una nueva asamblea a fin de determinar  como continuará la protesta.

La situación social y los ánimos están caldeados y evidentemente, ni el intendente, ni las concejales y  mucho menos los legisladores han encontrado las respuestas que los municipales, los vecinos y los comerciantes esperan, y teniendo en cuenta la endeble situación financiera del municipio, se avizora un panorama nada alagüeño. Nada se sabe, hasta la fecha, de manera fehaciente, respecto de los pedidos realizados al Gobierno Provincial por el auxilio financiero tan promocionado por las autoridades municipales hace unos días. Llama la atención toda vez que se supo que había, en principio, una voluntad de ayudar a Sumbay en esta situación pero aparentemente el dinero nunca llegó a las arcas municipales.

 

C.L.F.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here