En charla con la MAÑANA INFORMATIVA, de FM 88.9 La Caldera, Juan Díaz Velasco, feriante que participó de la última feria organizada por la municipalidad de La Caldera en el marco de la inauguración de la cancha de Beach Vóley el pasado domingo 7 de Febrero, nos comparte su opinión respecto del evento, su organización, el trato recibido por parte las autoridades municipales y la situación actual de los artesanos caldereños.
Al frente de UNCU, su emprendimiento, ofrece gastronomía local con preparaciones de alta calidad y rediseño de recetas típicas, participando activamente desde hace varios años tanto en las ferias de La Caldera como en distintos lugares de la provincia y del país.
El descontento de los feriantes con la organización del Eco La Caldera Multiespacio
Al respecto Juani, tal es su sobrenombre, manifestó que “No nos citaron de manera particular, nos enviaron un flyer en donde la convocatoria era partir de las 12hs. Todos los artesanos nos juntamos media hora o una hora antes para armar todo, pero no había ningún responsable de la feria en ese momento. No te podría decir si estaban a una cuadra, dos cuadras, donde se realizó la inauguración de la cancha con la música y todo.”
“Los feriantes decidieron ubicarse donde querían porque no había quién les indicara donde podían armar sus puestos y ni siquiera les dijeron si podían utilizar los baños. Cuando la gente empezó a concurrir alrededor de las 12:30hs tampoco había quien indicara a los visitantes las actividades programadas por lo que muchos hacían preguntas a los artesanos. Desde la buena voluntad queríamos darle a la gente la mejor respuesta posible pero no podíamos porque nunca fuimos notificados de nada.”
¿EL BOSQUE LITERARIO?
Entre las actividades anunciadas por el municipio para la oportunidad figuraba un atractivo cultural denominado “Bosque Literario” que se suponía estaría habilitado para los amantes de las letras e implicaría un recorrido por la zona; sin embargo era solo un enunciado, porque, al menos en esa zona donde se desarrollo la denominada “Eco La Caldera Multiespacio”, no había nada. Al respecto nuestro entrevistado indicó :“Nunca encontré el “bosque literario” que por la descripción que daba la gente se me ocurría que era a lo mejor una cosa gigante, porque incluso vinieron personas de la Universidad Nacional de Salta, algunas profesoras de Letras y la verdad que los feriantes no sabíamos qué contestar.”
ASPECTOS NEGATIVOS
El propietario de UNCU puso énfasis en los aspectos que para él fueron negativos de la actividad:
La distancia entre la feria y las actividades desarrolladas en la nueva cancha de Beach Voley: De acuerdo a la opinión del feriante encontraron negativo el hecho de que estuviera tan dividido el acto protocolar de inauguración con el desarrollo de la feria, ya que mucha gente estacionó sus vehículos cerca de la cancha de beach vóley y no pasaron por la feria.
La falta de música en el lugar de la feria: Unos de los puntos que creen que no fueron atendidos por parte de la organización fue el de la música. La consideran importante porque es un modo de llamar la atención del turista y aunque una banda tocó esa tarde, estaba demasiado lejos de la feria como para que se escuchara a pesar de contar con buen sonido. Eso hacia parecer que se trataran de eventos diferentes y perjudicó la venta de algunos artesanos.
Falta de cartelería alusiva: Díaz Velasco agregó que la organización no había previsto colocar siquiera un cartel o una mesa de bienvenida que indicara el inicio de la feria
Los Baños en mal estado: Es sabido que el espacio elegido, a pesar de contar con una construcción destinada a los baños estos no han sido habilitados, por lo tanto se deben alquilar al respecto Juani manifestó que los baños fueron habilitados recién después de las 3 de la tarde y luego colapsaron, a pesar de que había una persona que los cuidaba.
DESTRATO DE LAS AUTORIDADES
Juani agregó que una de las cosas que más molestó a los feriantes fue el uso de la feria como promoción del evento, pero que no se le haya dado la importancia que merecían como actores principales de una feria, “si vos en el diseño gráfico estás poniendo banderines que es algo que nos representa mucho a los feriantes, me imaginé que La Costanera por lo menos iba a estar llena de banderines o que íbamos a tener un vaso de agua a lo mejor, porque estábamos en medio de la nada y no tuvimos ningún tipo de atención como artesanos más que un saludo del intendente, que fueron dos palabras con una foto de por medio.”
“HAY QUE CUIDAR A LAS PERSONAS QUE SUMAN”
MUCHO ALARDE DE LAS AUTORIDADES
Haciendo referencia a las publicaciones realizadas por la cuenta oficial de la Municipalidad de La Caldera en redes sociales, donde se mostraba al intendente Sumbay saludando a cada uno de los feriantes, opinó que “es importante que si se va a hacer tanto alarde, si el evento va a salir en los medios de comunicación, si va a salir publicado en el diario que tenga algo de verdad. Si yo te estoy mostrando una foto saludándome y sonriendo con los feriantes, sin dudas las personas que no vivan acá y que no saben las internas van a entender que el municipio nos brinda apoyo, que tenemos un buen diálogo, que nos encontramos, que trabajamos en conjunto y no es así. Eso a mí me parecería perfecto si es que vos (Sumbay) les estas dando lugar a esta gente para que se exprese, o para a tener una reunión o un encuentro participativo en algo. Pero si esa comunicación no sucede es muy importante que la foto no refleje otra cosa.”
si el evento va a salir en los medios de comunicación, si va a salir publicado en el diario que tenga algo de verdad.
FALTA DE RESPETO AL FERIANTE
“Todo eso, a mí me parece una falta de respeto al feriante, creo que fue un descuido terrible para nosotros los artesanos, gastronómicos, emprendedores, productores. Así que en lo personal deja muchísimo que desear la feria que se organizó.”
LA RELACIÓN CON EL INTENDENTE
De acuerdo a los dichos de Juani los feriantes fueron el primer grupo que manifestó su apoyo como candidato al actual intendente por haber elegido como los puntos más fuertes de su campaña el fortalecimiento de las ferias. Por eso se sorprendieron de que a pesar de haber comenzado hace un mes el funcionamiento de la feria, el intendente jamás haya manifestado su apoyo ni “se haya acercado para ver si necesitábamos algo. La verdad es que siento una falta de acompañamiento muy, muy grande”.
“A la persona que sí quisiera dejar de lado es a Gonzalo Quipildor, secretario de Cultura, Turismo y Deporte, porque nos acompaña desde siempre a los feriantes y siempre tuvo la mejor predisposición, pero entiendo que no todas las decisiones pasan por él.”
Diaz Velazco considera que Sumbay y su grupo político “están cada vez más cerrados. Son impermeables porque no hay posibilidad de que alguna idea o alguna participación les llegue. Tienen que replantearse cuestiones personales como pasar por los puestos a saludar con tus vecinos, quienes fueron tus compañeros, tus amigos previo a que fuera la campaña y de esa manera recién salir a hablar y promover cosas nuevas, de otras formas para mí es imposible.”
“Hay que aprender a entender que el trabajo que corresponde a la municipalidad te puede integrar a vos como vecino aunque no lo hace.”
Deben entender que “la critica y los comentarios negativos siempre repercuten más y por eso es donde más provecho tenés que sacar.”
“La critica debería fortalecerte, pero hoy ellos están planteando que todos somos enemigos del poder y la verdad que no es así”
“Por mas que políticamente no pensemos de la misma forma, esas diferencias nos tienen que fortalecer. Me parece importante que sepamos trabajar todos juntos, que se convoque a la gente, que se de la posibilidad de criticar, que la crítica se tome como buena y dejar de sacar provecho de todo, porque en serio se desdibujó lo que podría haber sido algo realmente maravilloso.” añade
ESCALERA ERA MÁS ABIERTO A LA PARTICIPACIÓN
Realizando una comparación con la anterior gestión indicó que “Escalera, que es el intendente anterior, mas allá de que estuvo ausente en un montón de actividades, nunca en los 4 años que estuvo nos dijo que no a alguna de las propuestas que se acercaron. Se acercó en todas las actividades o incluso tuvo la precaución de poder mandar a alguien. De que lo critiqué como intendente, lo critiqué un montón de veces en la cara y aunque no te pueda decir que somos amigos, tenemos una dialogo espectacular.”
COMO SIGUE
Al momento de la nota le requerimos saber como continuaban las actividades. Juani Diaz Velazco manifestó que “Nosotros tuvimos una reunión con Gonzalo (responsable del área de deporte, cultura y turismo) y nos dijo que habían fechas planteadas para ferias móviles en distintos puntos de La Caldera.”
SEGUIRIAN EN LA GALERÍA DE TURISMO
Siempre de acuerdo a los dichos del feriante quien además es Licenciado en Nutrición y capacitador en distintas áreas relacionadas a la gastronomía y el turismo entre otras profesiones, por decisión unánime van a seguir con sus puestos en la galería de la oficina de Turismo, lugar que tienen cedido desde la gestión anterior y que utilizan los domingos desde las 11hs hasta las 19hs.
NUEVA ACTIVIDAD EL DOMINGO
Si bien es cierto que en principio desde el municipio se pretendía llevar este tipo de evento a otros sectores públicos del pueblo, la presión social oblgó a que se anuncie para el domingo 14 de febrero, el nuevamente en el Paseo La Costanera una feria a la que decidieron llamar “Feria de carnaval”, en el marco de Cultura en Movimiento donde habrá artistas y se permitirá el jugar al voley playa; siempre y cuando se haya podido reparar la cancha inaugurada la semana pasada que por la lluvia sufrió las consecuencias dado que evidentemente no estaba preparada para estas contingencias, a pesar del pomposo acto inaugural realizado el pasado domingo. Resta saber si los feriantes volverán a apostar por la organización municipal o permanecerán en la galería de turismo como era su decisión principal como lo manifestó el feriante. Seguramente ingentes deben ser los esfuerzos para lograr que los feriantes cambien su posición.
Bueno sería que, más allá de la contrariedad que, seguramente, este artículo pueda causar en las autoridades del municipio de La Caldera, se considere los aportes del feriante y se mejoren los aspectos aquí señalados para beneficio de los visitantes y fundamentalmente del Pueblo Caldereño
CLF