Los trabajadores municipales de La Caldera se reunieron nuevamente en Asamblea y entre los temas que trataron estuvo el no acatamiento del intendente Sumbay de una orden judicial por la cual se determina que uno de los empleados debe reincorporarse a su lugar y a su función de trabajo. Gustavo Sarapura, delegado de ATE, en diálogo con La Mañana Informativa da detalles sobre la asamblea.

Los problemas en la municipalidad de La Caldera parecieran no terminar, y en esta ocasión los trabajadores se vieron obligados a realizar una nueva asamblea en la que piden que el ejecutivo acate un fallo judicial, cumpla con las actas acuerdos de 2020 y 2021, como así también que responda a los pedidos de informes que solicitaron las entidades gremiales para que se explicaran respecto a los objetivos de los estudios médicos que les solicitaron cumplir a todos los trabajadores.

Los trabajadores se vieron obligados a realizarse estudios médicos en el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC), cuando siempre se los habían realizado de manera gratuita en el hospital local.

También repudiaron la persecución laboral que dicen sufrir por parte de quien se “encarga del área de Recursos Humanos del municipio”, ya que se descontó el sueldo de un empleado por haber opinado en una red social y le “hicieron figurar el descuento en el recibo como una inasistencia”.

Además, cuestionaron la forma en que el municipio comunica a los trabajadores novedades laborales, llegando a notificarles “un domingo a las  11 de la noche que deben presentarse en el trabajo un lunes a las 7 de la mañana”.

El fallo judicial 

“Es de conocimiento que desde que comenzó esta gestión hubo persecución laboral y sindical hacia un compañero delegado Agustín Hoyos, quien fue cambiado de lugar de trabajo y de funciones el año pasado. Nosotros agotamos todas las instancias de diálogo, fuimos a conciliaciones, realizamos acciones sindicales y sin embargo al no tener respuestas por esas vías, el compañero decide adoptar un proceso judicial y la justicia determinó que él estaba en todo su derecho y que inmediatamente sea puesto en su lugar de trabajo y en sus funciones y siga en la municipalidad. Sin embargo, ente ese fallo, esa sentencia, el intendente y a través de la responsable del área de recursos humanos, ha desconocido el fallo judicial.”

“El compañero decide adoptar un proceso judicial y la justicia determinó que él estaba en todo su derecho y que inmediatamente sea puesto en su lugar de trabajo y en sus funciones y siga en la municipalidad”

“También hay compañeros que hace dos meses habían recibido la notificación por un descuento de sueldo porque habían emitido alguna opinión personal y este mes se concretó en uno de los compañeros que tuvo un descuento de sueldo por ese tema. Figura descuento por inasistencia. Es muy ilógico lo que uno ve.”

“También hay compañeros que hace dos meses habían recibido la notificación por un descuento de sueldo porque habían emitido alguna opinión personal y este mes se concretó en uno de los compañeros que tuvo un descuento de sueldo por ese tema.”

Sarapura agregó que “el compañero hoy está puesto a disposición, no sabe qué va hacer, no tiene lugar de trabajo, no tiene funciones, la verdad que es un acto moral totalmente bajísimo. Llegás  tu lugar de trabajo y no tenés dónde vas a ir a trabajar, qué funciones vas a hacer.”

Respuesta del intendente ¿por qué no cumple el fallo judicial?

El delegado de ATE dijo que “ellos se excusan de que no han recibido ninguna notificación de lo que resolvió el juez. Sin embargo, cuando Agustín se presentó con el fallo en  la mano diciéndoles que eso es lo que determinó el juez, para que le digan dónde es que debe trabajar, ellos desconocieron todo. El compañero viene reclamando hace una semana para que se lo reincorpore a su lugar de trabajo que así fue mandado por la justicia.”

“Ellos se excusan de que no han recibido ninguna notificación de lo que resolvió el juez. Sin embargo, cuando Agustín se presentó con el fallo en  la mano diciéndoles que eso es lo que determinó el juez, para que le digan dónde es que debe trabajar, ellos desconocieron todo.”

“La ley de asociaciones sindicales dice bien claro que los compañeros que cumple funciones como delegados y representantes gremiales de los compañeros y empleados municipales, tienen que permanecer en  su lugar de trabajo hasta que termine su mandato.”

“Sin embargo, el intendente como ya es su costumbre actúa de forma arbitraria, decide cambiarte de lugar y función de trabajo. Lo único que hizo Agustín fue defender su derecho, que es lo que está establecido en la ley.”

Asesoramiento legal del intendente

En lo que va de su corta gestión, el intendente ya se ha enfrentado y se sigue enfrentando a varias “batallas” legales, lo que puede llevar a que la gente se pregunte cuál es el costo que el municipio, con el dinero de los pobladores, gasta y lleva gastado en litigios legales.

Para Sarapura “hay que sacar cuentas. Ellos se asesoran con abogados. El año pasado nosotros tuvimos como diez conciliaciones obligatorias, también las chicas que fueron despedidas iniciaron un proceso judicial y en el caso de Agustín en la parte de Trabajo y judicial también. Imaginate cuánta plata gastan en abogados. Al abogado que representa al intendente lo pagamos todos, es del municipio.”

El año pasado nosotros tuvimos como diez conciliaciones obligatorias, tambiénlas chicas que fueron despedidas iniciaron un proceso judicialyen el caso de Agustín en la parte de Trabajo y judicial también. Imaginate cuánta plata gastan en abogados. Al abogado que representa al intendente lo pagamos todos, es del municipio.”

Incumplimiento de actas acuerdo

“La primera fue en marzo 2020, donde se comprometía de pagar %50 las horas extras y era optativo. Y el otro 50% se hacía devolución de horas, como se hace habitualmente. Hemos reclamado en varias ocasiones ese punto, como queda establecido en las actas, pero hasta el momento a pesar de haber hecho notas y diferentes pedidos, no hubo respuesta.”

“Ante esa nota sin responder, también tenemos otros pedidos por el tema del protocolo de covid y por el tema de los estudios médicos que habían pedido a los trabajadores.”

“Desde los gremios hemos propuesto con el tema del protocolo covid un sistema burbuja el cual no se respeta y tampoco lo han hecho público para que los trabajadores conozcan cómo es la modalidad y la verdad es que cuando vamos  a preguntar a los responsables ninguno te da una explicación.”

Sumbay no quiere dialogar con los empleados

Sarapura dijo que han intentado varias formas de diálogo “hemos pedido que nos reciba para que charlemos sobre el tema, presentamos notas. Tratamos de agotar las vías administrativas y la vía del diálogo como lo hacemos siempre y nosotros como no tenemos respuestas ante los pedidos que hacemos tenemos que accionar de forma sindical. Hemos realizado gestiones para que se llegue a una conciliación obligatoria”

“hemos pedido que nos reciba para que charlemos sobre el tema, presentamos notas. Tratamos de agotar las vías administrativas y la vía del diálogo como lo hacemos siempre y nosotros como no tenemos respuestas ante los pedidos que hacemos tenemos que accionar de forma sindical. Hemos realizado gestiones para que se llegue a una conciliación obligatoria” 

Maltrato por parte de la encargada del Área de Recursos Humanos

No es la primera vez que los empleados municipales repudian el maltrato y falta de respeto que dicen recibir de la abogada que se encarga del área de Recursos Humanos de la municipalidad.

Esta vez, Sarapura contó que “es un daño psicológico y moral que están causando en estos momentos al compañero por un capricho que hay del intendente y de la responsable de Recursos Humanos. Además del maltrato, cuando el compañero se presenta a trabajar a la abogada (responsable de RR.HH.), ella es una irrespetuosa porque maltrata a todos los empleados que piensan diferente. En este caso, el compañero Agustín sufrió la misma situación.

“Repudiamos el accionar que tiene esta funcionaria del gobierno, que hoy está ejerciendo como jefa de RR. HH., la verdad es que es un trato muy irrespetuoso el que tiene con el personal, ya sea varón o mujer, a todos los que piensan diferente, ella los trata de mala forma.”

La abogada (responsable de RR.HH.) es una irrespetuosa porque maltrata a todos los empleados que piensan diferente.

Y agregó que, a principio de este año mientras se encontraban realizando manifestaciones por las deudas que tenía el municipio con los trabajadores desde julio del año pasado, “recibimos hasta tratos discriminatorios por parte de ella, nos mandaba a vender choripanes, que nosotros no tenemos nada que hacer, que si nuestros compañeros nos seguían, todos iban a ser despedidos e iban a ir a vender choripanes en la San Martín. Esas son las respuestas que da a los que piensan diferente.”

“Recibimos hasta tratos discriminatorios por parte de ella… que si nuestros compañeros nos seguían, todos iban a ser despedidos e iban a ir a vender choripanes en la San Martín. Esas son las respuestas que da a los que piensan diferente.”

“Lo que pensamos hacer desde el gremio, cuando esté presente la mayoría, es hacer un acta acuerdo repudiando el trato irrespetuoso de ella y declararla persona no  grata de la municipalidad. Desde el gremio de ATE pensamos en hacer una acción sindical y si sigue así, será de esta forma.”

“Nosotros no estamos haciendo política”

Sarapura quiso aclarar también que el accionar de los empleados municipales no es político. “Lo último que quiero decir es que nosotros no estamos haciendo política. Desde el año pasado dijeron que estábamos haciendo política, que representamos a algún candidato y sin embargo vemos que muchos funcionarios de ellos hoy se están presentando para algún cargo.”

“Nosotros seguimos haciendo la tarea sindical que veníamos haciendo siempre, simplemente eso. Ninguno de nosotros es candidato.

Medidas a tomar por parte de los trabajadores municipales

“Quedamos de acuerdo en la asamblea que el próximo martes a las 7 de la mañana se realizará otra asamblea para tomar decisiones sobre qué acciones sindicales se van a llevar a cabo al no haber respuestas a lo que se está solicitando.”

Pronunciamiento de ATE

https://ate.org.ar/pronunciamiento-por-persecucion-laboral-y-ausencia-de-medidas-contra-el-covid-19/?fbclid=IwAR2Xes7PkXSf6H2-dhrbA0sFEj23jL7sUuADQ-LktoTh97maGF0Arpbfq9w

 

C.L.F.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here