En la mañana de este jueves, con la firma de dos de las tres concejales, el Concejo Deliberante le solicitó al intendente explicaciones respecto de dos altos funcionarios de su equipo politico que habrian intentado cobrar el beneficio. Se espera la respuesta de Sumbay
Luego de haber corrobarado en la página de Anses que la responsable de la Subsecretaria de Comunicación, Proyectos y Sistemas y el Secretario de Coordinación General del Municipio de La Caldera, muy cercanos colaboradores politicos del intendente, “han solicitado el IFE, siendo en el caso de la primera denegado y en el segundo beneficiado”, la presidenta Yamila Sastre y la vice Ana Sumbay solicitaron al jefe comunal “se expida, explique, y comunique a la población respecto a esta situación y tome las medidas pertinentes que corresponden a estos funcionarios de su gobierno, ya que consideramos que en este contexto de crisis social y económica que atravesamos los funcionarios y políticos debemos dar el ejemplo y ser consecuentes con un accionar ético y transparente”
El escándalo del IFE que involucró en un principio a 52 concejales, un intendente y un diputado, y que surgió a la luz luego de una investigación periodística hace unos días, pareciera que día a día suma a más protagonistas.
EN SAN CARLOS LOS FUNCIONARIOS IFE FUERON “RENUNCIADOS”
En una situación similar, el intendente de la localidad salteña de San Carlos, Héctor Raúl Vargas, solicitó la renuncia de miembros de su gabinete y los puso a disposición de la Justicia Federal que interviene en estos casos del cobro indebido de IFE, y también inició una investigación interna de los acontecimientos
LA PENA
Al tratarse de una situación verdaderamente grave que, de acuerdo a la fiscal Siemense de Bielke que intervino en un primer momento, tanto el intento de cobro como el cobro mismo constituyen delitos de defraudación y ameritan penas que pueden llegar a los 6 años de prisión, la decisión del intendente se espera con gran expectativa por parte de los vecinos caldereños que expresaron su estupor ante la noticia sobre todo tratándose de funcionarios extrechamente ligados al proyecto politico de Diego Sumbay
También es importante señalar que muchos de los implicados en este escándalo que involucra incluso al propio director de Anses Salta y destacados politicos, argumentaron a su favor desde que sus datos fueron usados por terceros y hasta que se debe a una persecusión política. El caso está ya en manos del juez Federal Ricardo Toranzos y no se descarta que la denuncia de las concejales caldereñas se presente ante esos fueros. Lo que restaría saber es si la presentación la harían las propias concejales o el intendente
Cabe señalar que, a diferencia de los anteriores casos donde la noticia se conoció por la prensa, el Concejo Deliberante de La Caldera es el primer ente del Estado en la Provincia de Salta que dió a conocer la información, lo que le da, incluso, mayor seriedad a la denuncia pública