Nuevamente La Caldera es noticia por un conflicto laboral que, aparentemente no tiene fin. Luego de haber intentado dialogar con el intendente Diego Sumbay y prácticamente haber agotado todas las vias legales, los empleados nucleados en ATE decidieron esta mañana permanecer en las afueras del edificio municipal a la espera de poder tener un encuentro cara a cara con el intendente para que de respuesta a diferentes reclamos laborales planteados oportunamente.
En diálogo con nuestro medio el delegado de ATE, Gustavo Sarapura, había adelantado el sábado pasado que hoy se realizaría una asamblea a fin de determinar las medidas a seguir debido a que el intendente Sumbay decidió de manera unilateral como sería el acuerdo de las partitarias 2021, como así también rechazado los planteos formales que oportunamente se le realizó desde el sindicato con respecto a temas tales como la falta de entrega de indumentarias a todo el personal que por ordenanza está estipulada, pago comprometido de horas extras, persecución laboral, además de otros incumplimientos de actas firmadas por el ejecutivo municipal el año pasado. A esto se suma que se debe acordar la reapertura de las partitarias.
En realidad, la gota que colmó el vaso fue una publicación en el medio oficial del municipio donde se informaba a la población la forma de pago del incremento salarial a los empleados municipales, dando a entender que se pagaba lo mismo que la Provincia, todo esto sin haber acordado y si haberse reunido con los gremios; por lo que fue una decisión unilateral del intendente. Si bien es cierto que Sumbay les envió una nota anunciado su decisión, en verdad para los empleados se trataba de un ofrecimiento que debía ser tratado y evaluado por ellos en asamblea antes de ser aceptado, algo que no sucedió
La propuesta, de acuerdo a Sarapura es engañosa, toda vez que con la misma se pierde un 2% de lo que acordó la Provincia, a lo que se debe sumarle que ya a comienzo de año, el municipio había acordado una rebaja de la compensación del 4,5% del año 2020 también pagado por la Provincia, pagando solo un 2%. Por lo tanto, “si sumamos ese 2,5% que no nos pagó el año pasado y este 2% menos que nos ofrece ahora, habremos perdido 4,5% de nuestro salario, lo que es inaceptable” indicó el gremialista.
Este artilugio contable de la propuesta de Sumbay es similar al utilizado en su primer comunicado luego del conflicto de comienzo de año, donde manifestó que “el municipio de La Caldera había pagado más aumento que la Provincia” ya que sumaba al 36% acordado en paritarias de ese momento el 2% que, en verdad correspondía a la recomposición salarial de año anterior. Y ahora, aprovechando ese mismo criterio, en vez de pagar un 15% de aumento de paritarias para la segunda mitad del año paga solo un 13%; o sea un 2% menos que lo que acordó la Provincia. Esta maniobra audaz fue considerada por los empleados como una “avivada” del intendente para pagar menos y además de una forma unilateral.
Para Sarapura esta nueva publicación del municipio buscaba “confundir a los vecinos” y tratar de hacer quedar mal a los empleados; y por ende a su reclamo. Lo que parece un modus operandis que fue denunciado en las redes sociales a modo de contestación de la publicación oficial tildando a Sumbay de mentiroso.
Así las cosas, al finalizar la semana pasada y guardando las normativas y como un nuevo gesto de diálogo, ATE La Caldera le envió al intendente una contrapropuesta que debía contestar en la mañana de hoy; pero al no haber recibido ningún tipo de comunicado de Sumbay decidieron esperarlo en la puerta del edificio municipal en estado de asamblea permanente y en alerta.
Se espera que en las próximas horas se pueda concretar una mesa de diálogo a fin de que este nuevo conflicto se pueda solucionar, sino y siempre de acuerdo a lo manifestado por Sarapura “sino hay respuesta ahora, mañana seguimos”