La falta de respuestas a más de 17 pedidos de informes solicitados por el Poder Legislativo comunal al intendente Sumbay entre los que se le pide saber del destino de 7 cabañas del camping municipal retiradas por su gestión, de los $17 millones enviados por Provincia para encauzamientos y defensas que no se concluyeron y sus motivos, el cobro indebido y no autorizado de tasas y tributos municipales durante el año pasado interpretando la ordenanza de manera equivocada pese a que el Concejo Deliberante, integrado por José Sánchez, Federico Herrera y Carlos Mercado, se lo advirtiera, la presentación de la evolución patrimonial del municipio del 1er. Semestre del año pasado, el porque del acopio en un domicilio particular de material enviado por Nación hace mas de un año para obras que no se realizaron son algunos de los argumentos para que los ediles le dieran el plazo 72hs, ya cumplido, para contestar bajo apercibimiento de iniciar las acciones de destitución contemplada de acuerdo a la ley por incumplimiento de deberes de funcionario público.
De acuerdo al Presidente del CD local, José Sánchez, el intendente Sumbay “se ha negado sistemáticamente a contestar la mayoría de los pedidos de informes que realizamos desde el año pasado y que consideramos de vital importancia para la transparencia de los actos de gobierno que se realizan con fondos públicos ya sea propios de municipio o que sabemos ha enviado de manera permanente tanto el gobierno provincial como nacional que, en realidad, son aportes de los vecinos y cuya administración debe ser comunicada, como marca la ley, a quienes por el voto popular hemos sido designados para su contralor. Son los propios vecinos los que nos consultan permanentemente sobre estos aspectos y en muchos casos no podemos darle respuestas dado que desde el Ejecutivo nos niegan el acceso a esas informaciones”
EL ULTIMATUM FUE FIRMADO POR LOS 3 CONCEJALES
La resolución 3/23 que intima a que un plazo de 72hs, ya cumplido, Sumbay responda a todos los pedidos solicitados fue avalada unánimemente por los concejales “No son cuestiones menores sobre las que pedimos explicaciones, como el intendente pretende hacerle creer a los vecinos; ni tampoco tiene que ver con cuestiones políticas partidarias y esto queda claro en el simple hecho de que el concejal de su propio partido, Carlos Mercado, firmó la resolución donde hemos intimado por enésima vez al intendente Sumbay para que nos responda todos los informes solicitados y que datan desde prácticamente los primeros meses del año pasado. Sumbay no nos responde a nosotros, como corresponde por ley, pero si se expresa en las redes sociales contando con parcialidad su versión de los hechos, victimizándose, porque no tiene justificativos legales que lo avalen ante el Concejo Deliberante que es a donde primeramente debe responder. Creo que hemos sido lo suficientemente pacientes en esperar sus respuestas durante toda la gestión; sin embargo no le dió importancia a la función de este Concejo faltándole el respeto a la institución, pero fundamentalmente a los vecinos a quienes representamos. No son caprichos personales son requerimientos legales que deben ser atendidos. En ese sentido la ley es clara y tajante. Le dimos el último plazo, pero también lo ignoró. Lo que suceda de aquí en más es exclusiva consecuencia del accionar del intendente” indicó el Presidente del Concejo Deliberante.
OBRAS INCONCLUSAS
Entre los pedidos de informes solicitados, el edil indicó que “hay una nebulosa en la información respecto del destino de los fondos que envían de manera permanente tanto Nación como Provincia para obras públicas. Algunas iniciadas, pero sin concluir, otras sin iniciar pese a que hay material enviado desde hace mucho tiempo al municipio. Tampoco se sabe a ciencia cierta a quienes se adjudican las obras y el porque de la demora en su realización. Por ejemplo, sabemos que se están construyendo nuevas cabañas en el camping municipal; pero no sabemos a quienes se contrató y si se le dio mano de obra a trabajadores caldereños, y porqué aún no se terminaron. Algo similar pasa con los núcleos húmedos y las ampliaciones de casas que de acuerdo al propio IPV registraban un atraso en la certificación muy importante ya que desde ese organismo nos informaron que el avance que ellos tenían constatado era de solo el 40%. Por otra parte, los fondos que Provincia destinó por el Plan de Mínima para encauzamientos y defensas de ríos y arroyos, aparentemente se gastaron, pero no se concluyeron las obras. En este caso hubo información sumamente confusa en su momento, dado que supimos que los fondos estaban disponibles desde Marzo del año pasado y las obras se iniciaron prácticamente 6 meses después con las lluvias pisándoles los talones y, lo peor no se terminaron, como pudimos constatar hace unos días. Gracias a Dios no tuvimos lluvias fuertes este verano, sino la situación hubiera sido otra”
HABÍA MATERIAL DE OBRAS PÚBLICAS NO REALIZADAS EN UNA CASA PARTICULAR
Vecinos comentaban desde hace un tiempo que una importante cantidad de material aparentemente del municipio estaba acopiado en un domicilio particular que pertenecería al propio intendente Sumbay. Dicho material, habría sido trasladado al lugar el año pasado en ocasión del festival de La Chicha, ya que se encontraba en el complejo municipal sin que se informara de la disposición de los mismos a los ediles como marca la ley. De acuerdo al concejal Sánchez “a nosotros nos llegó esa información por parte de vecinos y yo mismo corroboré la información luego de la sesión de apertura de este año con el propio intendente pese a que se mostró sorprendido y no tuvo otra alternativa que confirmarlo. Lo llamativo del tema es que las obras para la que están destinados esos materiales no figuran oficialmente en ningún lado como debería ser, por ejemplo en el Plan de Obras Públicas pasado y en el Presupuesto. Esto motivó a que también le pidiéramos nos informe por escrito los motivos reales de que ese material que, luego supimos, había llegado hace más de un año, permanecía en ese domicilio particular y también porqué no se inició la obra. No nos contestó hasta la fecha. ¡No puede haber material del municipio en una casa particular! Mucho menos si esa casa es del intendente o de algún familiar con el agravante que nunca se informó ni a nosotros, ni públicamente. Sino tomaba estado público el tema ese material podría seguir permaneciendo ahí ya que recién esta semana, después de un año de estar en ese lugar, y no como lo afirmó en las redes el intendente que era de manera momentánea por el festival y porque no había donde guardarlo se lo llevó a ese domicilio particular, fue trasladado a la municipalidad. Incluso yo mismo fui testigo de ese traslado y tengo filmado el momento. Esta actitud de no aclarar en tiempo y forma las cosas hace que se desconfíe del accionar del intendente. Nada le costaba informarnos y dejar asentado en algún papel los motivos, pero en tiempo y forma. Se sabe que este hecho podría constituir un delito, por más justificaciones extemporáneas que se hagan”
COBRO INDEBIDO DE TASAS Y TRIBUTOS
Al respecto, el edil indicó que “nosotros el año pasado autorizamos, mediante ordenanza como responde, el aumento de tasas y tributos municipales. El porcentaje que autorizamos fue del 40% anual en el monto neto de los mismos. El Ejecutivo, sin embargo, equivocadamente no solo subió el porcentaje del monto neto de las tarifas, como era el espíritu de la ordenanza tributaria 2022, sino que aplicó el mismo porcentaje a la cantidad de unidades tributarias de cada tasa y tributo, por lo que el aumento fue mucho mayor que el autorizado. Por ejemplo, si un contribuyente pagaba en 2021 $100, en $2022 debía pagar $140 como máximo. Sin embargo, como a cada tasa o tributo se le asigna una determinada cantidad de unidades tributarias, el aumento debía realizarse sobre el monto de la unidad tributaria y no en la cantidad de unidades tributarias como se hizo. Aumentaron el monto de cada unidad y la cantidad de unidades tributarias. Siguiendo con el ejemplo, si para determinado tributo le corresponde 10 Unidades tributarias en 2021, en 2022 debían corresponder las mismas cantidades, solo aumenta el 40% del costo de cada unidad, no la cantidad como lo hizo el ejecutivo. Una vez que detectamos el “error” le hicimos saber al Ejecutivo e incluso hicimos una ordenanza donde se aclaraba el punto. Sin embargo, el intendente siguió cobrando equivocadamente. Esto implica que los contribuyentes, el año pasado pagaron demás y podrían reclamar un resarcimiento por el cobro indebido, lo que pondría en riesgo incluso las arcas municipales. Esto es grave; pero el intendente minimizó el tema”.
DESAPARECIERON 7 CABAÑAS
Con respecto a este tema, Sánchez indicó que “el municipio inició la construcción de nuevas cabañas en el camping municipal, en el mismo lugar donde había 7 cabañas destinadas al turismo. Estas fueron desarmadas y desaparecieron. Cabe señalar que como lo indica la ley, cualquier disposición de bienes del municipio debe ser informada y autorizada por el Concejo Deliberante, algo que no sucedió. Enterados de esta situación pedimos al ejecutivo nos informe que paso con las cabañas viejas, sin que hasta la fecha nos conteste. Extra oficialmente supimos que se entregaron a algunas familias, que suponemos las necesitarían, sin embargo hay muchas familias que también necesitan y lo lógico y legal hubiera sido que se informara al Concejo para que se instrumente un modo de entrega ya que el intendente NO PUEDE DISPONER DE LOS BIENES DEL MUNICIPIO como mejor le parezca ya que no le pertenecen y se debe pedir autorización al Concejo Deliberante. Yo creo que se debería haber informado públicamente la posibilidad de acceder a esas casillas para que las familias se inscriban y si cumplen determinados requisitos participen de un sorteo público. En verdad, esta actitud del Ejecutivo no nos debería sorprender porque en esta misma gestión se vendió, al menos un terreno social, que había sido adjudicado por sorteo a una familia y que se recuperó por entender que no había cumplido con los requisitos, pero que en realidad la lógica indicaba que se debía informar primero de la situación al Concejo para determinar que hacer con el terreno recuperado y que habiendo un listado de personas que habían ya participado del sorteo inicial de esos terrenos en la gestión anterior y que cumplían con los requisitos para acceder al mismo, se volviera a sortear y no que se vendiera a un particular como si el municipio fuera una inmobiliaria. Esto ya había sido denunciado por el anterior Concejo Deliberante y las explicaciones dadas fueron muy vagas y fuera de ley 8126 que establece claramente en los artículos 25 y 26 como se debe proceder con los bienes municipales”
NO PRESENTARON LA EVOLUCIÓN PATRIMONIAL DEL PRIMER SEMESTRE 2022
Otro de los incumplimiento en los habría incurrido Sumbay, a criterio de los concejales, fue el de no haber presentado hasta la fecha el informe de Ejecución Presupuestaria del primer semestre 2022 como lo establece la ley. “La ley 8126 es clara y concisa el Ejecutivo tiene que presentar semestralmente un informe al Concejo Deliberante sobre la evolución de la Ejecución Presupuestaria dentro de los 30 días de cerrado el período y el intendente no lo hizo hasta la fecha. Es un informe detallado del uso de los fondos del municipio ya sea los propio y los que se envían desde Provincia, Nación o cualquier otro organismo. Si realmente se quiere hablar de transparencia en el manejo de los fondos públicos esta es la forma real y legal de hacerla y no en las redes o en los medios” manifestó el edil.
SUMBAY NO PROMULGA LAS ORDENANZAS DE INICIATIVA DEL CONCEJO Y TAMPOCO LAS CUMPLE
Otro aspecto que los concejales señalan como una falta grave es la actitud del Ejecutivo Municipal de no promulgar aquellas ordenanzas que son iniciativas de los concejales e incluso de algunos vecinos comprometidos con la sociedad, limitándose a hacerlo con aquellas que son enviadas por el propio intendente y que el CD aprueba. “Es increíble, el intendente ignora prácticamente nuestras ordenanzas, no las promulga; pero entran en vigencia por que se vencen los plazos. Ni siquiera las veta. Yo no se si no sabe que tiene que hacerlo o lo hace a propósito. Tampoco las cumple, ni mucho menos las hace cumplir. Esto para nosotros es un ninguneo a la institución. Parece que cree que nuestra representatividad no es válida. Nosotros como él llegamos por el voto de la gente y el Concejo Deliberante tiene facultades que claramente ignora. Esta actitud también es grave”
HAY MAS IRREGULARIDADES
“Estos son solo algunos de los temas no respondidos, pero hay muchos otros de interés comunitario que están pendientes de contestar y aclarar a donde realmente y legalmente corresponde como lo es el Concejo Deliberante. Por ejemplo, no se le paga salario ni SAC a los empleados contratados, se le quitaron salarios y asignaciones por discapacidad a hijos de empleados municipales, se descontaron montos de coseguro a algunos empleados pero no se depositó en tiempo y forma dejándolos sin cobertura, además de pedidos de prestación de servicios básicos que hacen los vecinos, rendición de fondos de eventos, forma de contrataciones, también cuestiones relacionadas con los empleados municipales y sus demandas laborales, etc. Estamos juntando todos los antecedentes y si llegamos a esta situación es por exclusiva responsabilidad del intendente quien siempre tuvo una actitud soberbia con para el Concejo Deliberante menospreciando nuestra función, muestra de ello fueron sus declaraciones en las redes donde dio a entender que no respondía los informes simplemente porque no eran temas importantes, pero como se puede ver si lo son. Y así no lo fueran, la ley lo obliga a contestarnos y aún sabiendo las consecuencias no lo hace. Queremos dejar tranquilos a los vecinos respecto a que todo nuestro proceder seguirá siendo de acuerdo a la ley” finalizó el presidente del CD
Se supo que habiéndose cumplido el plazo para que Sumbay conteste se convocó para el próximo lunes a una sesión especial para tratar su destitución.