En la jornada de ayer, se llevó a cabo la reunión de la MESA DEL AGUA con la participación de funcionarios municipales, legisladores y representantes del ministerio de Obras Públicas de la Provincia, Edesa, Aguas del Norte y la Secretaría de Recursos Hídricos. Se firmó el compromiso de inversiones por $173 millones para obras que beneficien a vecinos de La Caldera y la continuación de las obras en las zonas altas de Vaqueros.

Es claro que la problemática de la falta de agua potable en el departamento de La Caldera ha sido uno de los temas que más ha preocupado a los vecinos quienes han realizado en los últimos años innumerables reclamos tanto por vías administrativas como por medio de manifestaciones públicas, hartos de no recibir respuestas concretas por parte de las autoridades y de la empresa prestataria del servicio

UN HISTORIAL DE PROTESTAS QUE DIERON FRUTOS

Es importante señalar la labor de los vecinos en pos de conseguir soluciones concretas a sus reclamos y de poner en el tapete la problemática en todos los ámbitos. La lucha de los vecinos que se cansaron de las promesas electorales de años pasados y decidieron actuar de manera que obligó a los funcionarios a dar respuestas concretas.

LA MESA DEL AGUA

Este tema, que se repite a lo largo y a lo ancho de la Provincia, motivó a que el Gobierno impulse la denominada MESA DEL AGUA donde se reúnen los referentes políticos con funcionarios del Gobierno y de las empresas a fin de comenzar a planificar obras que beneficien en el corto y mediano plazo a los vecinos. En el caso de La Caldera, la situación a diferencia de otros lugares es que hay agua que incluso prové a la ciudad de Salta, sin embargo tanto en La Caldera como en Vaqueros las redes de agua potable no llegan a los domicilios; por eso la reunión de ayer dio un mensaje alentador a los vecinos debido a los anuncios y los compromisos de la ejecución e inversión en obras que, en algunos casos, ya están en marcha

LOS COMPROMISOS

De acuerdo a lo informado por el Senador Calabró como por los concejales de La Caldera, como conclusión del meeting (la reunión fue virtual) “Luego de declararse la emergencia hídrica en el Departamento, se firmó un acta compromiso para traer soluciones a los vecinos y vecinas de la zona alta de Vaqueros, la obra se realiza en 4 etapas y comenzará a ejecutarse en los próximos días.”

INVERSIONES EN LA CALDERA

“En cuanto a La Caldera, se invertirán de $59 millones para el acueducto de la zona Centro Sur de la Caldera, esto beneficiará a los barrios Santiago Apóstol y Jardín.”

“En La Calderilla, la inversión es de más de $114 millones para traer respuesta a las demandas históricas que tiene la zona.”

LA PLANTA POTABILIZADORA

“Por último, se suman las obras de la segunda etapa de la Planta potabilizadora Dique Campo Alegre – El Huaico, allí también se realizarán mejoras en la infraestructura para mantener la concentración de agua del dique. Esta inversión para los caldereños de es más de 34 millones de dólares.”

AGUAS DEL NORTE Y EDESA DEBERÁN MEJORAR SUS SERVICIOS

También el comunicado indica que “Estamos trabajando para dar respuesta a todos los vaquereños y caldereños, es por esto que mientras se lleven a cabo estas obras, se le exigirá a Aguas del Norte y a Edesa que realicen los aportes técnicos para evitar problemas de tensión eléctrica y no afecte con cortes y bajas de tensión a los vecinos.”

Cabe señalar que de esta reunión además del Senador Miguel Calabró y los concejales; participaron el intendente de La Caldera Diego Sumbay, el diputado Pantaleón y los funcionarios mencionados arriba

No se dieron a conocer los plazos de ejecución de obras; pero se estima que en los próximos días se anunciarán.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here