Nacido al influjo de los Padres Jesuitas , el pueblo de La Caldera  ha tratado de conservar el legado el legado cristiano y la tradición gaucha de manera inalterable a lo largo de los años. El 30 de septiembre de 1591, Don Fernando Toledo y Pimentel hizo entrega de las tierras del hoy municipio de La Caldera a la Compañía de Jesús, y debido a que no existe una fecha de fundación, se toma a ese día como el de nacimiento del pueblo. El pasado viernes hubo un acto protocolar a la mañana, una misa a la tarde y un festival en la noche.

“Los Jesuitas, a diferencia de otros, no vinieron a conquistar ni a someter, sino a compartir la Palabra de Dios y sus conocimientos que aún conservamos hasta nuestros días”, manifestó en su homilía de la misa de Acción de gracias, el padre Marcos Algorta.

Además, hizo hincapié en la necesidad de la unidad de todos los caldereños y que se debe trabajar desde todos los sectores para lograrla.

Cabe señalar que el 30 de Septiembre de 1591 es considerado el Día del Natalicio de La Caldera, ya que no hay fecha fundacional, dado que en fue ese día cuando Don Fernando Toledo y Pimentel donó estas tierras para el establecimiento de una hacienda Jesuítica marcando el inicio de vida institucional del pueblo y su posterior desarrollo.

Luego de la expulsión de los Jesuitas por parte de la Corona Española, ya se había logrado establecer como un poblado en constante crecimiento sin olvidar su Fe y las tradiciones que llegan hasta nuestros días.

Este año para celebrar el acontecimiento, como se viene realizando desde hace ya algunos años, hubo un acto protocolar en horas de la mañana, la mencionada misa en horas de la tarde y a su término un festival musical con sorteos, la actuación de importantes artistas y convite de tortas elaboradas por instituciones y vecinos caldereños. Fue una linda fiesta que sirvió para recordar los 431 años de La Caldera y entretener a los vecinos.

COMENZÓ EL MES PARROQUIAL

Por otra parte, el domingo 2 de Octubre comenzó el Mes Parroquial de La Caldera debido a que durante el mismo se llevarán a cabo las tradicionales Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario y San José cuya novena comenzará el próximo viernes 7 de Octubre a las 20hs en la parroquia local, la misma se extenderá hasta el sábado 15 fecha en la que se hará un homenaje cultural denominado CANTATA MARIANA de la que participarán los ballets locales y artistas invitados con entrada libre y gratuita. El domingo 16, será el día central de la festividad con misa, procesión y desfile en horas de la mañana; mientras que a la tarde habrá actividades gauchas en el Centro Gaucho El Palenque. El mes parroquial llegará a su término el domingo siguiente con una misa en EL CRISTO PENITENTE de La Caldera.

Será un mes propicio para visitar a este hermoso pueblo caracterizado por sus bondades naturales, su gastronomía y sus tradiciones.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here