A 7 días de comenzado el paro por tiempo indeterminado y tras el fracaso de una nueva reunión conciliatoria donde la oferta del intendente Sumbay de pretender solamente pagar en cuotas lo adeudado hace 8 meses, sin tener en cuenta los demás reclamos. Los gremios junto a los trabajadores exigieron a las concejales tener mayor protagonismo y que arbitren todos los medios legales para destrabar la situación.

SIEMPRE LA MISMA RESPUESTA

Había cierta expectativa que de la reunión programada para este jueves entre el intendente y las concejales saliera una solución, sin embargo esto se diluyó prontamente dado que lejos de aclarar los tantos financieros del municipio ante las autoridades del Concejo, Sumbay se circunscribió a mantener su postura de que “está gestionando” los fondos ante el Gobierno provincial, pero que aún no tiene solución.

EXIGEN MAYOR PROTAGONISMO AL CONCEJO DELIBERANTE

Así las cosas, los empleados se dirigieron al Concejo y fueron atendidos por solo 2 de las 3 concejales: Yamila Sastre y Ana Sumbay presidente y vice del CD, mientras que la restante concejal, afín al gobierno municipal, se mantenía atrincherada en el recinto legislativo municipal. En esta reunión, luego de expresar su preocupación por la falta de propuestas claras por parte del intendente, los representantes gremiales hicieron hincapié en la necesidad de un protagonismo mas serio y eficiente de las legisladoras cuyo papel solo ha sido hasta el momento de tratar de mediar de manera infructuosa entre los empleados y el intendente, pero sin la eficacia que las circunstancias ameritan.

LA CALDERA: ÚNICO MUNICIPIO QUE SIGUE DISCUTIENDO EL 2020

Amén de recordarle a las concejales el derrotero que ha tenido el conflicto sin que el intendente y su equipo hayan podido acercar propuestas serias para los empleados municipales, y demostrarle que otros municipios, en similar situación de La Caldera, ya han resuelto favorablemente el tema de las paritarias 2021 y se encuentran abonando el 4,5% de recomposición salarial y el bono de $10.000 que se pago a toda la Administración Provincial, poniendo como claro ejemplo al municipio vecino de Vaqueros, se les pidió a las concejales que actúen con mayor premura y que dejen de lado su actitud cuasi pasiva para accionar y exigir al Ejecutivo las rendiciones de las partidas presupuestarias donde se detalle acabadamente en que se han gastado los fondos que ingresaron al municipio durante todo el año, incluidas la ayudas extraordinarias tales como el famoso Fondo Covid que, de acuerdo a los propios funcionarios, se utilizó para el pago de sueldos

LOS COMPROMISOS DEBEN CUMPLIRSE

Los empleados no comprenden que más allá de la pandemia que todas la administraciones municipales la han sufrido, como este municipio es el único que aún sigue discutiendo y penando para que se les pague lo adeudado desde hace 8 meses, que fue acordado y homologado por la Secretaria de Trabajo donde, además, hubo un compromiso por parte del Ejecutivo de abonar todos los aumentos que la Provincia otorgue y que ahora Sumbay quiere desconocer.

POSIBLE PEDIDO DE INTERVENCIÓN

Las concejales explicaron que le pidieron informe al intendente sobre la situación financiera de manera detallada y que recién el lunes se vence el plazo para que Sumbay lo presente. A lo que los empleados, ya agobiados por esta tensa situación que lleva meses sin ser resulta, le plantearon a las concejales la necesidad de una inmediata resolución del tema y les informaron que de no encontrarla dentro de las próximas horas presentaría, desde los gremios, una nota ante los legisladores del departamento y las autoridades provinciales se analice la posibilidad de la intervención del municipio debido a que, a su entender, se estarían dando las condiciones legales que la Constitución Provincial y la ley de Municipios prevén para este tipo de situaciones.

ULTIMATUM

Por ello, se confeccionó una nota solicitándole al intendente una respuesta concreta y superadora para este viernes donde, seguramente, de no haber no ser satisfecho los reclamos, se endurecerían las medidas que llevan adelante los empleados en conflicto

PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD

Mas allá de esto, se sabe que el intendente pretende al menos estirar el conflicto hasta el martes próximo, día de una nueva reunión conciliatoria, aunque incluso sus propias expectativas son mínimas, por ello, apeló, junto a parte de su equipo de gobierno, mediante un video difundido en las redes sociales del municipio a querer tranquilizar los ánimos, particularmente de sus seguidores y apuntó a sobre estimar la labor de los empleados que aún no se han plegado a la lucha y con un discurso mas propio de una campaña política esgrimió sus expresiones de deseo para supuestas gestiones exitosas en el futuro. Lamentablemente, no solo los empleados en conflicto, como los vecinos y comerciantes que los acompañan día a día en su protesta considerada justa; sino también una buena parte de los vecinos descree de la palabra del intendente y más aún si se difunden por un medio oficial que en las últimas semanas ha perdido la poca credibilidad que le quedaba

Las próximas horas serán determinantes en el conflicto que todos esperan se resuelva para recobrar la paz social alterada por erróneas decisiones políticas y aparentes desmanejos financieros.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here