JUBILADOS HOY COBRAN CON DNI TERMINADOS EN 0 Y 1: Saénz supervisa personalmente el funcionamiento de los bancos, luego del caos de ayer

0
5

El gobernador de Salta recorre la ciudad para supervisar la atención a los jubilados en los bancos en la jornada de hoy.

La jornada más caótica desde que comenzó el aislamiento social se vivió en la jornada de ayer cuando miles de jubilados en todo el país fueron a cobrar sus haberes a los bancos que, indudablemente, no estaban preparados para la contengencia y se vieron superados. La cuarentena, de la cual participamos todos, se rompió y la población sintió que el esfuerzo común se había roto por una fallida decisión del propio gobierno.

Las calles de poblaron de personas ávidas de poder percibir sus haberes, la mayoría mayores que fueron destradados por las entidades bancarias que no hicieron las previsiones del caso y les hicieron pasar horas de mal trato. La incertidumbre fue el común denominador ya que cada banco hacía lo que creía sin coordinar absolutamente nada. Filas que no respetaban las distancias, ancianos parados durante horas, incluso desde la noche anterior, la más fría del año, fueron las imágenes mas difundidas. Solo el corazón solidario de vecinos que les acercaba sillas, agua y uno que otro alimento hacia que el padecimiento de nuestros mayores, los que había que cuidar mejor, tenga al menos algúns sosiego.

Culpas compartidas entre las autoridades del Banco Central, el Anses, los bancos y los propios gobiernos tanto nacional como proviciales y municipales fueron repartidas a lo largo de la jornada e incluso aprovechadas vilmente por algún politico mediático con ansias de fama del momento que aprovechaba para hechar mas leña al fuego. Medios de comunicación que se rasgaban las vestiduras cuando en realidad que un padecimiento similar, de largas colas y miserable atención, es algo que sucede mes a mes con el cobro de las jubilaciones y, en realidad, nunca se hizo nada para remediarlo. Ahora la situación se vió mas expuesta por COVID 19, pero convengamos que el maltratio a nuestros mayores es algo que sucede con frecuencia debido al propio sistema más preocupado en réditos que en soluciones.

A última hora de ayer recién parece que a alguien se le ocurrió comunicar que se pagaría por franjas a los jubilados. Algo que para muchos era que caía de maduro, tardó en ser implementado. Llama la atención ya que esta no es una práctica nueva. ¿A  nadie se le ocurrió antes?. Rarísimo.

El gobierno de Alberto Fernández se había caracterizado hasta el momento en haber tomado las decisiones correctas, lamentablemente este fue “un gol en contra”, para colmo perjudicando al sector que todos sabíamos que debíamos cuidar. Quiera Dios que esto no traiga consecuencias graves para nuestros ancianos y que sirva para poner a la vista que este sistema de pago debe mejorarse para no exponer más al destrato a quienes son los más vulnerables.

HOY

Con la resolución del Banco Central de anoche hoy se espera que la situación sea mejor controlada. Los jubilados y pensionados serán atendidos de acuerdo a la terminación de sus documentos. Este sábado cobran los terminados en 0 y 1, mañana domingo 2 y 3, el lunes 4 y 5 y el martes 6,7,8 y 9. 

En Salta el gobernador Sáenz recorre las entidades bancarias a fin de corroborar la debida atención. Se notó que las entidades bancarias se prepararon mucho mejor esta vez, incluso en algunas de ellas con la provisión de sillas en las afueras del edificio  para que los abuelos esperen su turno sentados, se prové de alcohol en gel y barbijos. Dentro de los bancos se puede ver que se respetan las medidas de aislamiento y se han incrementado el número de cajeros para la atención. Se espera que estas medidas sirvan para evitar el caos de ayer.

“Lo de ayer colapsó. Fue una falta de coordinación muy grande, pero bueno no vamos comenzar a hechar culpas. Yo creo que hoy organizamos de la mejor manera posible. Quiero agradecerle a los intendentes que están haciendo lo mismo en toda la Provincia, trabajando para preservar las medidas de seguridad y de higiene que deben tenerse en los bancos y afuera. Hemos ingresado y hemos visto que cantidad de gente había y es lo que corresponde, hay alcohol en gel. La mayoría está con barbijos, con la distancia correspondiente. Los jublidados están sentados, priorizandolos a ellos que son el sector que más hay que cuidar. La verdad es que no escucho críticas, si la gente que me pide que haga lo que tenga que hacer, estar presente. Es lo que siento, estar acá, recorrer, cuidarlos y estaría bueno que aquelllos que critican estén aquí acompañando, ayudando, indicándole a la gente que tiene que mantener la distancia, trayendo alcohol en gel, llevando barbijos, acompañando a su pueblo en cada una de sus necesidades. No es tiempo en que estemos peleándonos entre nosotros. Tenemos que trabajar todos juntos. Lamento mucho, yo trabajo casi las 24hs al día para cuidar a los salteños asi que estaría bueno que ellos lo hagan que no estén todo el día metidos en la casa, mandando tuiters o en las redes sociales cuando la gente los necesita en las calles, acompañándolas y ayudándolas.”, manifestó el primer mandatario salteño

RECOMENDACIÓN

Finalmente, la recomendación es la misma de siempre, salir a la calle lo menor posible, no bajar la guardia porque esta guerra contra el COVID 19 ESTÁ LEJOS DE CONCLUIR. Cuidarnos entre todos y respetar las medidas de seguridad establecidas. A los jubilados pedirles disculpas y solicitarles concurrir a los bancos solo el día que les corresponda y por supuesto a sus familiares acompañarlos permanentemente.

SALTA INFORMA

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here