Luego de la polémica sucitada por la filtración de datos referidos a los montos recibidos por los municipios desde Abril a Agosto con la denominación de FONDOS COVID, desde el Foro de Intendentes rápidamente salieron a aclarar el tema
De acuerdo a lo manifestado por los intendentes, en realidad estos montos fueron remitidos a los municipios a fin de “compensar la baja de la coparticipación” durante los mencionados meses. De este modo, aseguran que fueron utilizados para sueldos y gastos de mantenimiento de los municipios. “Son para compesar la coparticipación y no para los COE municipales” indicaron.
Esta aclaración fue solicitada por muchos de los intendentes ya que la denominación utilizada para los fondos se prestaba a la confunsión respecto del destino que debían tener, sobre todo teniendo en cuenta el deficitario aprovisinamiento de insumos de los centros de salud y hospitales puesto en evidencia a lo largo del tiempo de pandemia.
FALTA DE CONTESTACIÓN A LOS PEDIDOS DE INFORMES
Quizás el principal problema radica en que en un buen número de los municipios, los intendentes no han presentados los informes contables de los ingresos y egresos de los municipios, solicitados por los concejos deliberantes. Esto se suma a que algunos intendentes manifestaron que debido a la pandemia tienen serios problemas financieros que incluso han tenido que recurrir al gobierno provincial para que les auxilie financieramente más allá de esta “compensasión” para poder hacer frente a gastos similares a los que se dice estaba destinado el fondo covid.
La costumbre de no clarificar los datos contables provoca que la ciudadanía descrea de la transparencia en los manejos de los fondos. Recordemos que los pedidos de informes elevados a las administraciones municipales por los concejales son una carga pública y su falta de contestación es pasible de configurar un delito por falta de cumplimiento a los deberes de funcionarios públicos. Seguramente, si los intendentes que ahora han solicitado la aclaratoria de manera urgente por el escándalo que se desato en los medios y en las redes, hubieran presentado los informes en tiempo y forma, esto nunca habria pasado. Aunque aún se espera se justifiquen públicamente todos los ingresos y egresos, porque se dice que hay algunos municipios que adeudan adelantos de coparticipación de varios meses, lo que no puede avisorar un buen panorama financiero para el futuro en estos municipios