Gran pesar, no solo entre los afiliados al gremio de ATE en la provincia de Salta, sino también en diferentes dirigentes y personalidades de la sociedad, causó la noticia de la muerte por Covid 19 del dirigente, quien había estado internado por 2 semanas en el IMAC y esperaba su recuperación.
Seguramente quienes más extrañarán al sindicalista serán los empleados estatales que supieron ser acompañados en sus luchas por reivindicaciones laborales tanto en la administración pública provincial como en los municipios
Las banderas combativas de ATE contra las injusticias sufridas por los empleados sin importar, incluso su afiliación, siempre fueron levantadas en alto contra los gobernantes de turno por parte de Arroyo
Por ejemplo, recientemente, las ex empleadas del municipio de La Caldera tuvieron en Arroyo un apoyo incondicional cuando la gestión del intendente Diego Sumbay decidió no renovarles el contrato laboral que las unía al municipio desde hacía varios años, como lo escribió una de las afectadas en su face “Me quedo con sus palabras que pelee por mis derechos de mujer y que nunca me rinda. Me tranquilizaba que todo iba a estar bien. Fue la persona más humilde y comprensiva cuando estábamos peleando por la lucha por nuestro trabajo y ahora más que nunca se que nos va a seguir acompañando desde el cielo y nos dará fuerza para seguir en el camino”
“Me quedo con sus palabras que pelee por mis derechos de mujer y que nunca me rinda”
Desde el gremio emitieron el siguiente comunicado:
Desde este Consejo Directivo Nacional informamos con el más profundo dolor el fallecimiento de nuestro compañero Secretario General de ATE Salta, Juan Arroyo, quién durante las dos últimas semanas estuvo batallando contra el Coronavirus.
El dirigente provincial había sido internado hace 10 días en centro asistencial de su provincia, donde la gravedad de su cuadro obligó su ingreso a la terapia intensiva. Poco después pudo recuperarse y retornar a su casa, pero su cuadro volvió a tomar gravedad en los últimos días, ha
sta conocerse su fallecimiento en el mediodía de hoy.
Arroyo , de 65 años, dirigió a la ATE provincial
durante los últimos 3 períodos, empezando la conducción local en el año 2011 hasta su última reelección en agosto 2019 cuando asumió su cargo en compañía de Mabel Álvarez, como su Secretaria General Adjunta.
Con Arroyo se nos va un dirigente con claras convicciones gremiales y que con su inmensa dedicación ha acompañado el crecimiento sostenido que ATE tiene en la provincia de Salta.
En tan difícil momento, este Consejo Directivo Nacional quiere transmitir un fraternal abrazo a toda/os sus familiares, amigos y compañeros de militancia en tan difícil momento.
¡¡¡Hasta siempre, compañero Juan Arroyo!!!
La actual secretaria de Gestion Educativa, Roxana Celeste Dib, quien también formó parte de ATE, despidió a Arroyo en sus redes sociales. Escribió “ en vos siempre tuve el apoyo que necesité, el sabio consejo en el momento adecuado y la amistad leal. Los que construimos junto a vos, honramos esa construcción y esa amistad. Tu muerte nos ha tomado por sorpresa, a todos, siempre pensé que seguiríamos caminando juntos. Infinitas gracias por todo, descansa en paz amigo querido, hasta el día de nuestro reencuentro. Buen viaje Juan!”.
Es notorio que Juan “Puma” Arroyo, como le decían sus allegados, fue un luchador constante por las reivindicaciones y con el sindicalismo salteño pierde a una pieza fundamental en la lucha obrera organizada. Deja un espacio vació en el ámbito de los dirigentes no cuestionados por la imágen que muchos tienen de la dirigencia prevendaria que pululan en muchos sindicatos en los últimos tiempos
Arroyo había sido reelecto por un nuevo período en agosto del año pasado y nadie podía prever su fallecimiento. De acuerdo a los estatutos del gremio, le corresponde a Marcela Alvarez, hasta ahora Secretaria Ajunta, ser la nueva Secretaria General de ATE SALTA. Tendrá una difícil tarea toda vez que seguramente tendrá que ser protagonista en las próximas demandas por mejoras salariales y laborales de los trabajadores del Estado en la provincia de Salta
