Siempre inquieto, siempre con ganas de renovarse y aportar a la cultura popular salteña, Don Eduardo Ceballos, escritor, poeta, periodista, PATRIOTA, nos comenta, en SALTA INFORMA RADIO ON LINE, respecto de la concreción de un nuevo sueño: Radio La Gauchita. Una radio on line dedicada a la difusión cultural.
Tengo el placer de conocer a Don Eduardo desde hace muchos años y siempre lo he admirado por su trabajo constante y sin tapujos en pos de poder dar a conocer las costumbres y el quehacer de la cultura popular.
Comenzamos la charla felicitándolo por este nuevo emprendimiento que es una radio on line que a modo de homenaje a su histórica revista cultural, que dicho sea de paso tiene 27 años de existencia, se llama https:radiolagauchita.com.ar. En ella podrá no solo escucharse música sino tendrá toda la carga de contenidos culturales que durante años Don Eduardo vino acumulando y que ahora será compartida por miles de personas en todo el mundo através de la internet
Con Don Eduardo recordamos los sueños compartidos desde su paso por FM PATRIA, sobre todo cuando juntos pudimos realizar una serie de premiaciones a destacadas personalidades de nuestra cultura transmitidas en directo por la emisora.
Nos cuenta que en su página oficial se pueden encontrar sus libros, sus discos, su historia. A propósito de esa rica historia Don Eduardo supo compartir escenario y giras con grandes poetas y músicos de la talla de Hamlet Lima Quintana, Armando Tejada Gómez, Ariel Petrocelli, Zamba Quipildor y muchos más con quienes cultivo una hermosa amistad.
Siempre fue un fiel defensor y difusor de la cultura, por medio de su revista La Gauchita, por ejemplo pasaron grandes personajes de la bohemia salteña. “Le agradezco a Dios poder haber tenido la suerte de conocer a tantas personalidades de la cultura”, nos dice.
Juntos recordamos un gran viaje realizado en ocasión de otro de sus emprendimientos el libro “Poetas Salteños en el Congreso de la Nación”, feliz idea de Don Eduardo de homenajear en vida a grandes poetas y escritores salteños en vida para darle el reconocimiento nacional merecido al respecto recuerda “Ahora todos se han ido”, afirma Ceballos y de ahí la gran importancia que este acto tuvo.
Entre las múltiples tareas que realiza Don Eduardo en la actualidad, nos comenta que, es el representante de ASOCIACIÓN ARGENTINA DE INTÉRPRETES (AADI) cargo al que accedió merced al respeto que se le tiene también en el ámbito musical
Siempre vital, siempre inquieto, Don Eduardo comenta que este tipo de aislamiento le ha servido para organizar sus proyectos que están relacionados con las nuevas tecnologías y las redes sociales; tan es así que amén de la radio on line que ya se encuentra operativa y a la que espera ir “visitiendola” de contenidos de a poco (magnificos archivos le sobran), todas las tardes a las 19hs transmite por su cuenta de facebook un ciclo de charlas culturales denominado “Te cuento una cosita” que también generosamente nos cedió para ser retransmitido por nuestra emisora. Un encuentro personal con la historia viva de la cultura salteña.
Mientras continúa cuidándose en esta etapa de pandemia, Don Eduardo Ceballos desanda el camino de sus proyectos que lleva adelante con el apoyo familiar. Siempre con la palabra justa, con la sabiduría del estudio, pero sobre todo de su basta experiencia, procurando difundir nuestras raices con un afan digno de ser imitado.
La vigencia de Don Eduardo Ceballos se explica por el profundo amor a la Patria, a sus próceres y a la vasta cultura de nuestro país que el ha defendido desde siempre.
Seguramente, pronto tendremos otra charla a fondo con él para poder seguir disfrutándolo, para que nos cuente más de su vida y obra en primera persona.
Me despide con su característico “Que te vaya bonito y abrazo a toda la gente que está en la sintonía y hasta cuando guste “, una cálida forma de desear un pronto reencuentro con bien.