El General Güemes mirando hacia el futuro y en Salta la dirigencia mirando hacia el pasado… ¿o hacia ninguna parte?

0
19

La Guerra que libró el General Martín Miguel de Güemes además de defender un espacio territorial, estuvo inspirada en una vocación de proyección sudamericana. Fue un líder social y un estadista que miró más allá de su realidad y de su tiempo. Su acción política pensó en futuro, en crecimiento y en grandeza, no sólo geográfica sino sobre todo humana. Pensó en la elevación de todos los ciudadanos y nunca en su enriquecimiento personal. Desde su gobierno convirtió a la chusma en ciudadanos. Hoy, la ignorancia gana espacios sociales y la marginación consume la esperanzas de miles de salteños.

SALTA – POR ERNESTO BISCEGLIA(Publicada originalmente el 05/Set/2022) Si por honrar la Memoria del General Martín Miguel de Güemes hemos de entender sólo una parada militar con algunos discursos de primaria y algún festival y una guitarreada, el hombre habrá dado su vida por nada. La mirada del bronce puesta en el horizonte resume el esfuerzo del General y sus Gauchos que lucharon y dieron la vida por un ideal, por una esperanza: Una Patria.

 

Pero ¿Qué habría podido hacer Güemes con todo su genio militar y político si no hubiera contado con capitanes y lugartenientes lúcidos e íntegramente comprometidos como los que tuvo? Aquella patriada hubiera terminado en desastre y otra historia estaríamos contando.

 

Porque un líder y un estadista se rodea de capitanes y consejeros tan elevados como él o más aún. Como dijera Winston Churchill, «El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones». Por eso el General Güemes adquiere la categoría de Prócer, porque miró mucho más allá de su tiempo.

 

Las Gestas de la Historia no sólo son recuerdos de hecho pretéritos, sino y sobre todo, enseñanzas vitales porque contienen un plexo de valores y categorías que los herederos de esas Glorias debemos saber leer, interpretar y profundizar.

 

Así, el General Güemes, resume todas las aspiraciones del hombre de progreso: virilidad patriótica en un marco de señera moral, de principios cívicos y sobre todo de honestidad de los procedimientos, propios y administrativos de gobierno. Como supiera responder: “Rico y noble por nacimiento, todo lo he sacrificado a la Patria, y no hay para mí títulos de nobleza más gloriosos que el amor de mis soldados y la estima de mis conciudadanos”. ¿Existe el político que pueda hoy repetir esta frase?

 

El General Manuel Belgrano sentaba el principio de que “Sin educación, en balde es cansarnos. Nunca seremos más de lo que somos”. ¿Y cómo pretender hacer del ejemplo del General Güemes un paradigma para los ciudadanos presentes si nadie conoce nada de la vida, obra y pensamiento del Prócer?

 

Ni los desfiles, ni los discursos, mucho menos los festivales, honrarán la Memoria de Güemes sin antes no se toma la decisión política de insertar a la Gesta Güemesiana en la currícula escolar.

 

Luego, tampoco habrá desarrollo sostenible posible si la dirigencia política que gusta de vestirse a la usanza gaucha y empinarse unos vinos en homenaje al Héroe Gaucho no lo imita en su aplicación política, social y moral. Si no miran como el General hacia el futuro imaginando la grandeza que pueden darle a una provincia con un potencial enorme.

 

Mucho menos podrán homenajear a Güemes nombrando como “Capitanes” a los amigos –amigotes incluso-, a los buscas y oportunistas, a los recomendados, a los paracaidistas de ocasión, a los mancebos y queridas, porque eso nunca será un gobierno, un gabinete, sino una recua de pollinos todos grises dispuestos a replicar el rebuzno del macho alfa de la manada.

 

Los Próceres, la historia, no son un conjunto de eventos consignados en hojas amarillentas, sino la Memoria viva de todos los argentinos. El sustrato donde se hallan los ejemplos más miserables que sirven para no repetirlos y así también las más sublimes inspiraciones de hombres superiores que sirven para imitarlos.-

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here